
AGENDA
-
Jun 05Curso de Posgrado: Química Ambiental - Modalidad a distancia
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería, informa que desde el 5 de junio al 28 de agosto se dictará a distancia el Curso de Posgrado "Química Ambiental" en el marco de los programas: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios.- Maestría en Tecnologías Ambientales. Curso: Química Ambiental Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Básico Obligatorio para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química. Mención Procesos Limpios. - Curso Obligatorio para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales.- Curso de Perfeccionamiento para Profesionales. Docentes Responsables: Dr. Daniel Alfredo Bustos y Dra. Daniela Bustos Crescentino.Docente colaboradora: Mg. María Fabiana Sardella.Asignación Horaria: 150 horas totales 84 horas presenciales.Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos dictados a distancia.Período de dictado: desde el 5 de junio al 28 de agosto de 2020.Horario: viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas.Cupo: 30 asistentes.Evaluación: - Seminarios a distancia sobre trabajos publicados, posterior a cada uno de los temas desarrollados. - Un examen escrito Los aranceles fijados son los siguientes: 4000 $ a personas no pertenecientes a la UNSJ 2000 $ para personal perteneciente a la UNSJ 1000 $ para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería Química El pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: Banco Patagonia Nº de Cta. 210636555 Cuenta Corriente Especial en pesos TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I CBU: 03402100-08210636555007 CUIT Nº 30-63555277-4 INSCRIPCIONES: IMPORTANTE La metodología que se está llevando a cabo para inscribirse en los cursos es la siguiente: Para poder inscribirse el interesado debe enviar un correo a: posgrafi@unsj.edu.ar (Sra. Gladys) y solicitar el formulario de inscripción manifestando si es alumno de posgrado o no (Doctorado en Ingeniería Química - Maestría en Tecnologías Ambientales). Según su respuesta es el formulario que se le envía y cuando lo recibe posgrado se fijo si está correcto, si es así lo archiva. El curso es solo para graduados universitarios. Informes: mfs@unsj.edu.arrortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Internos: 302 o 233
Ver más -
Jun 05Charla virtual “Los 7 secretos del liderazgo”
Ramas Estudiantiles IEEE de la Región 9 y SAC Team Argentina invitan a la charla virtual “Los 7 secretos del liderazgo”, que se realizará de manera online el próximo 5 de junio. Estará a cargo del ingenierio Ciro Rivera, egresado del Tec de Monterrey, cuenta con una maestría en Reingeniería Humana por parte de la Universidad de Los Ángeles, California. Es experto en temas mentales-emocionales aplicados a la estrategia, organización y ejecución empresarial.Inscripción
Ver más -
Jun 04Necesidades y Oferta de soluciones para la comunidad Sanjuanina
En el marco de la conmemoración el día 4 de Junio como día de la Vinculación Tecnológica, festejando el Natalicio del Prof. Jorge Sábato, iniciador y propulsor de la actividad en nuestro país, la UVT UNSJ invita a la comunidad de la provincia de San Juan a participar de este breve cuestionario con el objetivo de relevar necesidades o posibles soluciones que como ciudadanos reconozcan, identifiquen o puedan ofrecer en la provincia, tanto así en instituciones, organizaciones, empresas, agrupaciones, etc. Dichas necesidades pueden estar relacionadas tanto a la pandemia COVID-19 o a otras en general como tecnológicas, dengue, necesidades básicas, infraestructura, etc.Es nuestra intención poder VINCULAR esta demanda y oferta poniendo la información a disposición de los interesados que pudiesen brindar las soluciones tecnológicas pertinentes o iniciar acciones tendientes a dar una respuesta. Hoy mas que nunca aprovechemos los beneficios de la VINCULACIÓN TECNOLÓGICA al servicio de nuestra comunidad.Muchas gracias!Unidad de Vinculación y Transferencia
Ver más -
Jun 04UVT UNSJ INVITA: Video Conferencia Derecho de Autor
La Unidad de Vinculación y Transferencia invita a interesados a participar de la reunión en video conferencia organizada para el día 04/06 a las 16:00 hs por el Instituto de Propiedad Intelectual del Foro de Abogados de San Juan.
Ver más -
Jun 04Agenda día de la Vinculación Tecnológica
La UVT de la Universidad Nacional de San Juan, invita a interesados en participar de las actividades en conmemoración del día de la Vinculación Tecnológica a realizarse el próximo 4 de Junio, festejando el Natalicio del Prof. Jorge Sábato, iniciador y propulsor de la actividad en nuestro país.Se publicará una agenda de charlas, exposiciones y actividades que se realicen de forma virtual ese día en todo el país. Los invitamos a ser parte de la misma enviándonos a uvt@unsj.edu.ar los siguientes datos: Link de transmisión (Youtube recomendado)Horario (Se recomienda no utilizar la franja horaria entre las 18hs y 20 hs ya que se transmitirá un acto del CIN)Tema y título Datos del disertanteUnidad de Vinculación y Transferencia
Ver más -
Jun 04Seminario "Análisis de Políticas Sociales"
La Dirección de la Maestría en Políticas Sociales informa que el próximo jueves 4 de junio comenzará de manera virtual del seminario "Análisis de Políticas Sociales". El seminario está cargo del Dr. Marcelo Lucero (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días (en horario a confirmar): -Jueves 4/06 -Viernes 5/06 -Jueves 18/06 -Viernes 19/06 Informes e inscripción: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
May 30Postulación abierta a Movilidad Estudiantil en universidad chilena
En el marco del Convenio de Movilidad establecido entre la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Central de Chile (UCEN), la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ informa que hasta el 30 de mayo está abierta la postulación a Movilidad con dicha Universidad chilena. Los/as estudiantes interesados/as en postular a la movilidad estudiantil para el segundo semestre 2020 (agosto a diciembre) deberán ingresar al portal de la Dirección de Relaciones Internacionales dela Universidad Central de Chile, descargar la documentación a completar y adjuntarla en las casillas correspondientes, para su posterior aceptación. Portal Intercambio UCENMail: intercambio@ucentral.cl Más información Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales Área Becas: becas@unsj.edu.ar
Ver más -
May 29Seminario online "Estudio experimental de un prototipo de cubierta para colas mineras"
Este viernes 29 de mayo se realizará el seminario online "Estudio experimental de un prototipo de cubierta para las colas mineras". Expositor: Ing. Germán Rodari.Fecha: viernes 29 de mayo de 2020 a las 17 horas.Los interesados deberán ingresar a http://bbb3.unsj.edu.arMás información en el sitio web y redes sociales del Instituto de Investigaciones Antisísmicas (IDIA)idia@unsj.edu.ar
Ver más -
May 28UVT Comunica: Concurso IB50K
Invitan a participar en una charla virtual del concurso IB50K junto con el Colaboratorio de la UNCUYOEl concurso de planes de negocio de base tecnológica IB50K organizado por el Instituto Balseiro invita a participar el jueves 28 de mayo a las 17 hs en una charla informativa en conjunto con el Colaboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. El Colaboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) presentará las acciones que impulsa para promover el desarrollo argentino basado en el conocimiento. Esta presentación, a cargo del Licenciado Rafael Kemelmajer, formará parte del tercer encuentro virtual de la edición IB50K 2020.En el encuentro virtual también participará la Doctora Pamela Pardini, integrante del proyecto ganador de la edición 2018 del concurso IB50K, “Mamógrafo óptico”. Pardini hablará sobre cómo participar del concurso ayudó a impulsar el proyecto de su equipoDurante el evento, la comisión organizadora del concurso brindará detalles para participar en el concurso IB50K y anunciará los premios especiales del certamen. El certamen es organizado por el Instituto Balseiro, y cuenta año a año con el activo apoyo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). La jornada, que se realizará de forma virtual el día viernes 28 de mayo a las 17 hs, es abierta y gratuita para todo el público. Los interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4VIuBiswTjfsXGfPdDxw0ARkP_id7uyJcobTVYmO7YJXzdg/viewform?usp=sf_link. Los participantes recibirán un correo de confirmación con un link de acceso a una sala virtual.En esta décima edición de IB50K se entregarán premios superiores a 50 mil dólares que provienen exclusivamente de aportes realizados por empresas e instituciones. El monto reunido por el certamen será distribuido entre los tres proyectos que resulten ganadores. A su vez, cada año IB50K ofrece premios especiales que consisten en aportes monetarios, servicios tecnológicos, mentoreo y/o acceso directo a la final de otros concursos de similares características. Desde la UVT UNSJ hemos habilitado un grupo de WSP para la comunidad universitaria, donde iremos enviando las novedades y esperamos poder colaborar en la formulación y presentación de los proyectos al Concurso: para agregarse al grupo enviar un email: a uvt@unsj.edu.ar con sus datos y el número de celular para incorporar.Unidad de Vinculación y Transferencia
Ver más -
May 27Seminario: Filosofía Contemporánea Política y Posthumanismo
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y el Doctorado de Filosofía informan que se realizará el curso de posgrado:"Temas de Filosofía Contemporánea Política y Posthumanismo", a cargo del Dr. Julián Ferreyra. Ferreyra es Doctor en Filosofía , investigador del CONICET y se especializa en el pensamiento de Giles Deleuze y la antropología filosófica. El curso será el 28 y 29 de mayo y el 4 y 8 de junio. Más información: posgrado@ffha.unsj.edu.ar La inscripción será hasta el 27 de mayo en este formulario.
Ver más