
AGENDA
-
Ago 08Curso de Interpretación de la Norma ISO 9001.08 en la Facultad de Ciencias Sociales
El Programa de Desarrollo de Optimización de la Calidad (PRODEOC) informa que están abiertas las inscripciones para el Curso: "Interpretación de la Norma ISO9001.08", que se dictará el 8 y 9 de agosto de 17.30 a 21.30 hs. Para más información: Programa de Desarrollo de Optimización de la Calidad (PRODEOC) Coordinador: Bioing. Paula Ferro Tel.: 0264 - 154694285
Ver más -
Ago 07Charla - Debate: ¿Cuál es el mapa de medios de San Juan?
El miércoles 7 de agosto, a las 17, en el Aula Taller José Luis Cabezas, del Departamento Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, el delegado en San Juan de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Daniel Torre, disertará para alumnos, docentes, comunicadores y público en general. El tema de la charla es: “Mapa de los medios radiales y audiovisuales de San Juan”. Para más información: Departamento de Ciencias de la Comunicación Tel: 4230314 - 1949 - Internos: 227 - 228 - 229 E-mail: ccomunicacion@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Ago 07Conferencia “Ser Universitario- la equidad de género y contra la Violencia”
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invita a la conferencia “Ser Universitario- la equidad de género y contra la Violencia”, dictada por la Master Lic. María Malena Lenta, docente de la Universidad de Buenos Aires que se realizará el miércoles 7 de agosto, a las 11. Esta conferencia se basa en la importancia que tiene la búsqueda de la igualdad de género. La meta de la igualdad de género es un objetivo social a la que la educación en todos sus niveles y las demás instituciones sociales deben contribuir. La discriminación de género está imbricada en el tejido de las diferentes sociedades. La cuestión de género debe ser considerada prioritaria en la planificación de la educación, desde las infraestructuras hasta el desarrollo de materiales o los procesos pedagógicos. La participación de la comunidad de la FAUD es vital para asegurar un futuro sostenible debido a que los roles de género son creados por la sociedad y se aprenden de una generación a otra; y los mismos se pueden cambiar para alcanzar la igualdad y la equidad entre las mujeres y los hombres.
Ver más -
Ago 06Cursos de posgrado del Nucleamiento de Minas en agosto
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería informa sobre los cursos de posgrado que se desarrollarán el próximo mes y que están destinados a maestrandos y profesionales en general, interesados en las temáticas propuestas: Problemas especiales en Metalurgia Extractiva: TECNICAS DE ESTUDIO EXPERIMENTAL APLICADAS A LOS PROCESOS ASOCIADOS A MINERALES Y METALES Docentes: Dra. Elena Brandaleze - Dra. Estela Meissl 5 al 9 de agosto - 20 al 23 de agosto Consultas: dobertero@unsj.edu.ar / bazan@unsj.edu.ar METODOS GEOMATEMÁTICOS APLICADOS A LA MINERIA Docentes: MSc. Prof. María Rosa Chillemi - Mag. Ing. Tadeo Berenguer 5 al 16 de agosto. Las inscripciones para ambos cursos se recibirán en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería hasta el martes 6 de agosto. Consultas: dobertero@unsj.edu.ar mramirez@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 06Becas CIN - Listado de Becarios
Becas CIN listado de becarios
Ver más -
Ago 02Curso de Perfeccionamiento de Posgrado en Coaching y Administración de Recursos Humanos
El viernes 2 de agosto comenzará el dictado del Curso de Posgrado en Coaching y Administración de Recursos Humanos, el curso se extenderá hasta el mes de noviembre con encuentros cada 15 días. Organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y la Facultad de Filosofía y Letras de la UN Cuyo, será dictado por importantes profesionales del área de la administración. Los temas incluyen el Abordaje de la Administración de personas, Gestión integral de Recursos Humanos, Regímenes de Empleo público y privado y Calidad Laboral, entre otros. Para más información: E-mail: riuc@unsj-cuim.edu.ar Departamento de Ciencias Jurídicas: Teléfono: 0264 4230314 int. 253 Sr. Ezequiel Zamora Doblas Celular particular: 0264 - 154123782. Directora del Departamento de Ciencias Jurídicas FACSO: Dra. Alejandra Bazán Celular particular: 0264 - 154108080 Programa y Formulario en archivo adjunto.
Ver más -
Ago 01Curso de Posgrado “Representaciones Sociales en el Cruce Disciplinar”
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño realiza el Curso de Posgrado “Representaciones Sociales en el Cruce Disciplinar”, dictado por la Dra. Miriam Aparicio, profesora del Doctorado de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo y de otros posgrados de reconocimiento internacional. Destinado a docentes – investigadores y alumnos de la UNSJ, y de otras Universidades que les interese darle a su profesión un corte social y una apertura hacia las temáticas que tengan un interés directo hacia la sociedad. Se dictará en el Aula de Posgrado de la FAUD, los días 1, 2 y 3 de agosto de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30. Los interesados deben inscribirse en posgrado hasta el 1 de agosto antes de iniciar el curso.
Ver más -
Jul 29Curso: "Mecánica de suelos avanzada"
Los días 29/07/2013 y 03/08/2013 se dictará el “CURSO MECÁNICA DE SUELOS AVANZADA”,a cargo del Dr. Ing. Marcelo Sánchez, profesor de la Universidad Texas A&M, de los EEUU. Se trata de un curso organizado por el Programa de Doctorado en Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería. Las clases se dictarán en el aula del Instituto de Investigaciones Antisísmicas "Ing. Aldo Bruschi", Av. Libertador 1290 (Oeste), en horario de 9:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00. Las inscripciones se reciben en el Dpto. de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería entre el 24 de junio y el 26 de julio de 8:00 a 13:00 (Av. Libertador 1109 – Oeste. Tel 0054 264 421 1700 int. 291, e-mail: posgrafi@unsj.edu.ar). Noticia completa en:
Ver más -
Jul 15Convocatoria “Premio 30 Años de Democracia”
Con el objetivo de conmemorar los 30 años de democracia en Argentina el Poder Legislativo de la provincia de San Juan y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, a través del Centro de Estudios “Estado y Gestión Pública”, invitan a participar de la convocatoria “Premio 30 Años de Democracia”; mediante la cual se premiarán Proyectos Artísticos Conmemorativos, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Democracia - Fondo para el Desarrollo del Arte. Se premiarán las producciones innovadoras, en diversas disciplinas y lenguajes artísticos, que aborden y testimonien este proceso sociopolítico: sus hitos y protagonistas, desde prácticas y perspectivas discursivas, a elección libre del autor. Los proyectos seleccionados se expondrán en la sede de la Legislatura Provincial a partir del mes de octubre de 2013, en el marco de los festejos del 30 aniversario de la Democracia argentina. La recepción de proyectos se realizará desde el 15 de julio hasta el 19 de julio. Informes y consultas: premiofondoarte@legislaturasanjuan.gob.ar Bases del concurso:
Ver más -
Jul 12La obra COMALA en Albardón
El elenco de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita a la presentación de la obra de teatro “COMALA”, el viernes 12 de julio a las 21 hs. en el Teatro Municipal de Albardón. La obra, de Susana Lage e Hilario Sánchez Jonguitud, está basada en la novela de Juan Rulfo “Pedro Páramo”.
Ver más