
AGENDA
-
Ago 15Muestra de pinturas "Atrapando Memorias" en el Museo Tornambé
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo de Artes Plásticas Tornambé de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, invitan a la inauguración de la exposición de pinturas "Atrapando Memorias" de la artista plástica Elena Spengler. El acto inaugural se realizará el jueves 15 de agosto a las 20.30 horas, en el Museo Tornambé (Av. Libertador 1666 Oeste- teléfono 4234183).
Ver más -
Ago 15Extienden inscripción de INNOVAR 2013
Se trata de una nueva categoría destinada a estudiantes universitarios, Innovación en las Universidades, con el objetivo de premiar proyectos de ciencias aplicadas, en particular de ingeniería, diseño, informática, y en general de todas las ciencias aplicadas o ciencias básicas, desarrollados por estudiantes en el ámbito universitario como parte de su actividad de formación (proyectos realizados en el marco de cátedras, trabajos de graduación como tesis, tesinas o trabajos profesionales). Los proyectos deben estar aprobados por la instancia académica correspondiente y no deben exceder los DOS (2) años desde la fecha de aprobación. Los interesados tienen tiempo hasta el 15 de agosto inclusive. Además se presentan las categorías Producto Innovador, que busca destacar productos o procesos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, destacados por su altura inventiva, su potencial comercial, su diseño, su posibilidad de agregar valor a los productos y su aporte al medio ambiente. Por otra parte, la categoría Investigación Aplicada, categoría orientada a desarrollos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, derivados o vinculados directa o indirectamente a una línea de investigación científica desarrollada por un grupo de investigación. Hay $985.000 de pesos en premios. Fuente/ foto: Web INNOVAR Inscripción y bases en:
Ver más -
Ago 12Curso de Lengua de Señas en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Lengua de Señas “Módulo I y II”, “Módulo III y IV”, “Módulo V y VI” y “Módulo VII", a cargo de los Profesores Cristina Graffigna y Rodolfo Vega. El inicio de la actividad será el lunes 12 de agosto, en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Las inscripciones se reciben en la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFHA, hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 12 (Av. José Ignacio de la Roza 257 Oeste - Teléfonos: 4222643 - 4222074 - 4228422 interno 107).
Ver más -
Ago 12Ciclo de conferencia y taller “Vivienda- Equidad- Inclusión” en la FAUD
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arq. Gustavo Roberto Gómez, invita al Ciclo de conferencia y taller “Vivienda- Equidad- Inclusión” que se realizará del 12 al 16 de agosto. Este ciclo está organizado por la asignatura electiva “La vivienda de interés social”, miembro aspirante de la Red ULACAV (Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda) y cuenta con el aval institucional de esta unidad académica. El objetivo es generar una instancia de profundización y debate sobre la problemática del hábitat de los sectores sociales con altos niveles de exclusión, incidir en el medio local sensibilizando a los diferentes actores que intervienen en las múltiples fases del proceso de materialización del Hábitat Popular, posibilitando la reflexión crítica sobre los paradigmas dominantes y posibilitar la realización de ejercicios proyectuales exploratorios por parte de alumnos de la Carrera de Arquitectura con abordaje de una problemática espacial concreta. Las temáticas de las conferencias serán sobre las experiencias que se están realizando en Argentina, Chile y Uruguay sobre esta temática tan vigente y están dirigidas a funcionarios de gobierno, alumnos, graduados, docentes y público en general.
Ver más -
Ago 12Programa “Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo”
La Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, informa la apertura de la convocatoria del Programa "Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo", la inscripcion de proyectos comenzó el pasado 12 de agosto. La misma se encuentra destinada a estudiantes, docentes e investigadores de carreras vinculadas con la ingeniería, el diseño, las ciencias aplicadas, la tecnología y otras carreras afines de Universidades Nacionales y Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales. El Programa requiere la presentación de proyectos orientados al desarrollo de productos innovadores, destinados a atender necesidades de la comunidad, mejorar procesos de producción o solucionar problemáticas concretas. Los proyectos que resulten seleccionados serán financiados para lograr la concreción de los prototipos industriales derivados de los mismos que propongan soluciones productivas e innovadoras. Para más información: disenioydesarrollouniv@me.gov.ar
Ver más -
Ago 09Seminario del Instituto de Automática
El viernes 9 de agosto, a las 18, en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería, se dictará el seminario "Procesamiento de señales para el control de exosqueleto de rehabilitación de marcha, en pacientes con lesiones medulares de bajo nivel", a cargo de la Ing. Claudia Lescano Pastor, del Gabinete de Tecnología Médica de la UNSJ. En este seminario se presenta la propuesta de Tema de Tesis en el marco del Programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Considerando los numerosos tratamientos terapéuticos basados en el Principio de Neuroplasticidad, que utilizan exoesqueletos para rehabilitación de marcha de pacientes con lesiones medulares, se propone el siguiente proyecto de tesis. El mismo se vincula con el procesamiento de señales de locomoción de pacientes con Mielomeningocele (MMC), a fin de diseñar estrategias de control que permitan comandar, un prototipo exoesquelético para la recuperación funcional de tal actividad en estos pacientes. Para más información: stosetti@inaut.unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 09Seminario “Modelación Fluvial de Ríos con Mike 11 DHI”
El viernes 9 de agosto, a partir de las 17, se realizará el Seminario de Ingeniería Civil: “Modelación Fluvial de Ríos con Mike 11 DHI”. La disertante a cargo es la ingeniera Ana Guadalupe López Gutiérrez, del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería. El encuentro será en la Sala de Conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi” y la asistencia es libre para alumnos de grado, profesores y profesionales. Para más información: Luciano A. Oldecop Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Civil Teléfono / Fax: +54 0264 4228666 / +54 264 4272439 E-mail: oldecop@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 08Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ, los gremios ADICUS y SUTEN informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Manejo Integrado de Recursos Cartográficos Aplicados a la Comprensión del Espacio Local”, destinado a docentes preuniversitarios de Geografía, Historia, Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales de la UNSJ. El curso inicia el jueves 8 de agosto, a las 17.30 y se desarrollará los jueves de 17.30 a 21, en el Gabinete de Computación de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”. Los docentes responsables son la Mg. María del Carmen Ruiz, la Prof. María C. González y la Prof. Adriana Lorena Cardus Las inscripciones se reciben hasta el 8 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar); en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de lunes a viernes de 8 a 12 (Sra. Myriam Galleguillo) ó en la sede de ADICUS, Av. España 510 Sur, de 8 a 12 y de 17 a 20.30hs.
Ver más -
Ago 08Maestria en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales
El próximo jueves 8 de agosto comienza el dictado del seminario “Evaluación de Programas y Proyectos Sociales” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo del Dr. Esteban Tapella (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 8 y 22 de agosto de 16.30 a 21 hs Viernes 9 y 23 de agosto de 8.30 a 13 y de 16.30 a 21 hs Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales Tel: 0264-4232516/4230314 int. 209 E-mail: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Ago 08Curso de Posgrado Ambiente y Gestión
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ realiza el curso de Posgrado “Ambiente y Gestión”, el 8, 9 y 10 de agosto en el siguiente horario: jueves y viernes de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30; y sábado de 9 a 13. Destinado a profesionales que trabajan en temas relacionados con la planificación y gestión urbana y territorial, el curso será dictado por el Mg. Arq. Guillermo Bengoa. Para más información: Departamento de Estudios de Posgrado Tel.: 264-4232395/4233259 Interno 319 E-mail: posgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más