
TODAS LAS NOTICIAS
-
13/04/2022
Inscripciones abiertas a la Diplomatura en Constitucionalismo Contemporáneo y Decisión Judicial
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa que hasta el 11 de mayo está abierta la inscripción a la propuesta de posgrado Diplomatura en Constitucionalismo Contemporáneo y Decisión Judicial. La intención con esta diplomatura es “generar una instancia de aprendizaje y reflexión entre personas que trabajen en el ámbi
-
13/04/2022
Inició la diplomatura en Cultura y Oficio de la Rotulación Identitaria Regional
Ayer por la tarde fue presentada la Diplomatura de Extensión en Cultura y Oficio de la Rotulación Identitaria Regional, propuesta por la Secretaría de Extensión para la Escuela de Oficios de la UNSJ, e implementada en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. La secretaria de Extensión
-
12/04/2022
Inician las capacitaciones del Trayecto A "Diseños tecnológicos- comunicacionales"
En abril comienzan las capacitaciones, bajo la modalidad seminario taller virtual, del Trayecto A- Diseños tecnológicos - comunicacionales: Trayecto A1 Diseño y gestión de aulas virtuales en Moodle, en el marco del Programa de Formación y Actualización Permanente en Educación a Distancia. Cabe aclarar, que el Trayecto A1 incluye 10 espacios d
-
12/04/2022
En octubre podrían inaugurar el Geoparque Cerro Valdivia
El Cerro Valdivia tiene un alto valor patrimonial, geológico, histórico, cultural, ecológico. Está hacia el Sur, en Pocito, a la vera de la Ruta 40, y a 40 km de la ciudad de San Juan. Ese tesoro acumulado del sitio es puesto en valor mediante un Proyecto de Extensión del Instituto de Geología “Dr. Emiliano Aparicio” de la Facultad de Ciencias Exac
-
12/04/2022
Presentarán el Programa de Extensión Crítica para Otras Economías (PECOE)
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA EEA San Juan invitan a la presentación del “Programa de Extensión Crítica para Otras Economías (PECOE)” que se realizará el próximo martes 19 de abril a las 11 horas en el hall del Edificio Central UNSJ (M
-
12/04/2022
Inscripciones abiertas para el Concurso Federal de Periodismo Científico
La Agencia I+D+i convoca a periodistas especializados/as, con experiencia verificable en Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) a presentar notas centradas en la temática COVID-19 en formatos gráfico, radial o audiovisual. La realización de esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Red Interuniversitaria de áreas de Prensa y Comunicación del
-
11/04/2022
Docentes y nodocentes preuniversitarios se capacitaron para garantizar el acceso a la Educación
El acto de presentación estuvo encabezado por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, y la coordinadora de políticas educativas de INADI Central, Cristina Gomez; Laura Garcés, secretaria de Extensión Universitaria y Rodolfo Domínguez representante de INADI – San Juan. “Para nosotros como delegación es un lujo y es muy importante poder desarrollar e
-
11/04/2022
Estudiantes piden adhesión al cupo laboral trans
En la última sesión del Consejo Superior, la semana pasada, integrantes del Estamento Estudiantil se interesaron por saber del destino de un expediente que ya habían presentado en mayo de 2021. El expediente era una solicitud para formalizar la adhesión al Ley 27.636 de Promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y t
-
11/04/2022
Lanzaron el Ciclo Lectivo en Calingasta con carreras de la UNSJ
En Barreal, en el acto de apertura del Ciclo Lectivo en Calingasta, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, describió la Delegación Valles Sanjuaninos, de la que ese departamento es parte, junto con Jáchal, Iglesia y Valle Fértil: “En este proyecto confluyen las voluntades de los gobiernos nacional, provincial, municipal, de la Universidad Nacional
-
08/04/2022
La UNSJ presente en la Asamblea de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos
La Universidad Nacional de San Juan, representada por la secretaría de Extensión, Laura Garcés, participó de la Asamblea de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que integran instituciones públicas de educación superior.La reunión, que retomó su modalidad presencial después de la pandem