
TODAS LAS NOTICIAS
-
20/04/2022
Se presentó el Programa de Extensión Crítica para Otras Economías en la UNSJ
Se presentó ayer el Programa de Extensión Crítica para Otras Economías (PECOE) que llevan adelante la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA EEA San Juan. Estará coordinado por Jimena Andriu, de parte del INTA y por Valeri Gilli de la Facultad de Ciencias Exactas, Fís
-
20/04/2022
Por primera vez se reunió en la UNSJ la "Mesa del agua"
“Un punto a destacar es que es la primera vez que la reunión se realiza en la Universidad Nacional de San Juan”, enfatizó el secretario de Ciencia y Técnica de esta Universidad, Eric Laciar, luego de la jornada en que en el Edificio Central de la UNSJ sesionara la cuarta reunión de la Mesa Permanente de Gestión Integrada del Agua, organismo conocid
-
20/04/2022
Convocatoria a Asamblea Universitaria
El Consejo Superior de la UNSJ convoca a Asamblea Universitaria en Sesión Anual Ordinaria para el jueves 12 de mayo, a las 8:30 horas y 9 horas en primera y segunda citación. El Orden del Día es el siguiente: 1) Elección de dos Asambleístas para firmar el Acta, conjuntamente con el Presidente y Secretaría de la Asamblea Universitaria. 2)
-
19/04/2022
Las carreras de profesorados incorporarán la Ley Micaela, ESI, identidad de género, discapacidad y salud mental
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) resolvió una serie de medidas tendientes a incorporar en la formación del claustro docente la prevención de las violencias contra las mujeres a la vez que incorporar ese tema y otros como Educación Sexual Integral (ESI), identidad de género, discapacidad y salud mental en la currícula de to
-
19/04/2022
Hoy 19 de abril comienza la Semana de los Pueblos Originarios
Todos los 19 de abril se celebra el “Día del y la Aborigen de América”. La fecha fue elegida y sostenida a lo largo del tiempo por su valor significativo y de lucha dada en abril de 1940, cuando diversas comunidades indígenas reunidas en Pátzcuaro- Michoacán, México, dieron inició al Primer Congreso Indigenista Interamericano. “Aquel hecho sembró l
-
18/04/2022
El Consejo de decanos y decanas de las facultades de Arquitectura de todo el país se reúne en San Juan
Este miércoles 20 de abril San Juan será sede de una nueva reunión del Consejo de Decanos de Arquitectura de las Universidades Nacionales de Argentina (CODFAUN) organizada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ. El encuentro durará hasta el jueves y allí se tratarán temas relacionados, principalmente, al est
-
18/04/2022
Esta semana comienza el taller de Teatro Inclusivo
Con el objetivo de fortalecer el diálogo y el intercambio de saberes entre la universidad pública y la comunidad, este mes se empezaron a dictar los talleres de Cultura en el Territorio, cuyas propuestas se despliegan en Jáchal, 25 de Mayo, Capital y Pocito. Esta semana comienza el taller Teatro Inclusivo destinado a personas con discapacidad: l
-
18/04/2022
El rector Berenguer participó en el 87º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional
El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, participó en el 87° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizó el pasado miércoles 13 en la provincia de Jujuy. La reunión estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Jujuy, sede anfitriona cuyo rector, Rodolfo Tecchi, finalizó su presidencia y
-
13/04/2022
Pesar en la UNSJ por el fallecimiento de Eloy Camus
En la comunidad sanjuanina causa gran pesar el fallecimiento de Eloy Camus, producido este martes 12 de abril. Eloy fue un referente de los derechos humanos en la provincia y en la región. Y en las redes sociales, por ejemplo, un alto número de militantes por los derechos humanos, personas de la ciencia, de la docencia, la no docencia y estudiantes
-
13/04/2022
Se vienen los Talleres UPAMI: ¡Viejos son los trapos!
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ y el Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (I.N.S.S.J.P.) comunican que están abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos UPAMI UNSJ 2022.Estas propuestas comienzan a partir del 18 de abril; tendrán dos modalidades: virtual y presencial según cada taller. Para