
TODAS LAS NOTICIAS
-
05/06/2017
Convocatoria a Becas Internas de Investigación y Creación UNSJ
La Secretaría de Ciencias y Técnica de la UNSJ, informa sobre la inscripción para las Becas Internas de Investigación y Creación hasta el próximo 30 de junio. La presente convocatoria está destinada a: 1) Estudiantes Avanzados: desde el 01/10/17 al 30/09/18 Número de Becas: Sesenta y Ocho (68) Estipendio: Dos mil trescientos diecisiete pe
-
05/06/2017
Acto de Puesta en valor del Herbario Provincial "Saile Echegaray"
El próximo miércoles 7 de junio a las 11.30, en el Instituto y Museo de Ciencias Naturales (Avenida España 400 norte, Ciudad de San Juan) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, se llevará a cabo el acto de Puesta en valor del Herbario Provincial denominado "Saile Echegaray". ¿Qué es un herbario? Un her
-
05/06/2017
Reunión informativa sobre Protocolo de actuación ante situaciones de discriminación, violencias a la identidad de género y contra las mujeres
El jueves 8 de junio, a las 10 horas, se realizará una reunión informativa sobre el “Protocolo de actuación ante situaciones de discriminación, violencias a la identidad de género y contra las mujeres en la UNSJ”, a cargo del equipo de profesionales de la Oficina por la igualdad de género, contra las violencias y la discriminación, creada en el mar
-
05/06/2017
4° Convoctoria del Programa “Cooperativismo y Economía Social en la Universidad”
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que ya está disponible la plataforma para participar en la 4° Convoctoria del Programa “Cooperativismo y Economía Social en la Universidad” de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. En esta 4° convocatoria se financian proyectos de vincula
-
05/06/2017
Cincuenta años de realismo mágico
La semana del Día del Periodista resulta propicia para recordar y festejar el 50º aniversario de publicación en nuestro país de Cien años de soledad. Resulta así para nosotros, porque Gabriel García Márquez no sólo supo unir Periodismo y Literatura; para el premiado escritor latinoamericano, el periodismo era en muchos casos (y lo fue en su caso) l
-
02/06/2017
Proyecto serpientes
En esta nota publicada en Revista La U, Belén Ceballos cuenta sobre un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), en el que los investigadores estudian las serpientes de Valle Fértil y se vinculan con la comunidad. Los académicos intercambian conocimientos y capacitación con prácticas y saberes arraigados
-
02/06/2017
Publicar la ciencia y la sociedad en la REVIISE
El Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISE) de la Facultad de Ciencias Sociales, además de su tarea de investigación, a través de varias líneas, y de formación (cuenta con el Doctorado en Ciencias Sociales y la Maestría en Políticas Sociales, entre otras), también cuenta con el área de difusión de la ciencia a través de la publicación d
-
02/06/2017
Asumieron nueva Secretaria Académica y nuevo Secretario Técnico
En la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, el decano de esa unidad, Rodolfo Bloch, esta mañana puso en funciones a dos nuevos secretarios. Se trata de la Mg. Nancy Alonso, en la Secretaría Académica, y del Lic. Horacio Puigdomenech, en la Secretaría Técnica. Ante la consulta de Pre
-
01/06/2017
Convenio entre Universitario Rugby Club y la UNSJ
En el despacho del rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, se firmó un convenio entre la Secretaría de Bienestar Universitario y el Universitario Rugby Club. Participaron del acto, el rector de la UNSJ, el secretario de Bienestar Universitario, Alfredo Daroni, el doctor Javier Balverdi, presidente de Universitario Rugby Club y Guillermo Quevedo, president
-
31/05/2017
Invitan al espacio de Formación Vocacional en Danza, Movimiento y Música Popular
La secretaría de Extensión Universitaria, a través de la Dirección de Cultura, invitan al “Espacio de Formación Vocacional en Danza, Movimiento y Música Popular”, a cargo de la Lic. Giselle Slavutzky y equipo de colaboradores. Este espacio cuenta con 4 talleres: Por un lado, ‘Taller Reconocimiento Corporal e Interpretación Escénica’, dirigido