
AGENDA
-
Mar 27Curso de Posgrado "Química Ambiental"
El Instituto de Ingeniería Química, de la Facultad de Ingeniería,informa que desde el 27 de marzo al 26 de junio de 2020 se dictará el curso de Posgrado "Química Ambiental" en el marco de los programas Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios y la Maestría en Tecnologías Ambientales.Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química.Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Básico Obligatorio para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química. Mención Procesos Limpios - Curso Obligatorio para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales.- Curso de Perfeccionamiento para Profesionales.Docentes Responsables: Dr. Daniel Alfredo Bustos, Dra. Daniela Bustos Crescentino.Docente colaboradora: Mg. María Fabiana Sardella.Asignación Horaria: 150 horas totales. 84 horas presenciales.Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos.Período de dictado: desde el 27 de marzo al 26 de junio de 2020.Horario: viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas.Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.Cupo: 30 asistentes.Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería.Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 Oeste. Tel.:0264 4211700- Int.291. Horario: 8 a 13 hs.posgrafi@unsj.edu.ar Informes: mfs@unsj.edu.ar - rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química Tel.: +54 264 4211700 – Internos: 302 o 233.
Ver más -
Mar 26Curso de posgrado “Lectura y escritura científica”
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, informa la realización del curso de posgrado "Herramientas para la interdisciplina y la escritura científica", destinado a profesionales de diferentes disciplinas.Inicia el viernes 26 de marzo próximo y se desarrollará durante los días jueves y viernes hasta el 24 de abril del 2020 inclusive, en horarios de 9 a 14 horas, más las instancias de Asesoramiento Transversal en horarios a acordar con los Docentes participantes, completando un total de 60 (sesenta) horas. Modalidad: Profundización en herramientas conceptuales para trabajos interdisciplinares y la producción científica. Nivel: Avanzado. Dificultad: media.Más información www.faud.unsj.edu.ar Departamento de Estudio de Posgrado Tel.: 4232395 - Int. 319posgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 21Curso para docentes "Estrategias para Implementar Tutorias Colaborativas en el Nivel Secundario"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Estrategias para Implementar Tutorias Colaborativas en el Nivel Secundario" destinado a docentes de la UNSJ.Docente Responsable: Esp. Jorge Daniel Gimenez y su equipo. 12 horas. El curso inicia el sábado 21 de marzo de 2020 en la sede del Gremio UDA (Sarmiento 122(N) Capital), y se desarrollará los sábados 21 y 28 de marzo de 8:30 a 14 horas. Inscripciones hasta el viernes 20 de marzo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 18Convocan a egresados/as de las promociones 1970 y 1995 del Colegio Central
El Colegio Central Universitario "Mariano Moreno", cita a los egresados de las Promociones 1970 y 1995, a la reunión que se realizará el próximo miércoles 18 de marzo, a las 21 horas, en el establecimiento escolar. El objetivo es coordinar las actividades por las Bodas de Oro y de Plata de cada promoción respectivamente. El acto conmemorativo será el viernes 3 de abril en horario de tarde en la sede de este instituto preuniversitario. Contacto:Colegio Central Universitario "Mariano Moreno" Tel.: 4231056
Ver más -
Mar 16Curso de posgrado "Métodos numéricos"
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informa que está abierta la inscripción para el Curso de Posgrado "Métodos Numéricos" a dictarse del 16 de marzo al 30 de junio de 2020. El curso, de modalidad presencial, está destinado a estudiantes del Doctorado en Geofísica o carreras afines. Más informaciónDirección de Posgrado Teléfono: 264 4260353 int 120 Mail: posgrado.fcefn@gmail.com Inscripción aquí
Ver más -
Mar 16Curso de Posgrado: Tópicos en Termodinámica Avanzada
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería – UNSJ - informa que desde el 16 al 21 de marzo de 2020 se dictará el Curso de Posgrado: Tópicos en Termodinámica Avanzada en el marco de los Programas de Posgrado: - DOCTORADO EN INGENIERÍA QUÍMICA: Mención Procesos Limpios - MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS AMBIENTALES - Convenio SECITI – FACULTAD DE INGENIERIA para el Fortalecimiento de Actividades de Posgrado Destinatarios: - Curso Optativo para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios; Curso Optativo para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales; Curso de Perfeccionamiento para Profesionales. Asignación Horaria: 50 horas totales Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Departamento de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Cupo: 20 asistentes Arancel: 4000 $ a personas no pertenecientes a la UNSJ; 2000 $ para personal perteneciente a la UNSJ y 1000 $ para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería Química El pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: Banco Patagonia - Nº de Cta. 210636555 - Cuenta Corriente Especial en pesos - TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I CBU: 03402100-08210636555007 - CUIT Nº 30-63555277-4 Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de PosgradoFacultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Mail: posgrafi@unsj.edu.ar Informes: Vía e-mail: rortiz@unsj.edu.ar – rrodri@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería: www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Internos: 233 ó 453 luego 29
Ver más -
Mar 16Curso de Posgrado: Indicadores Ambientales
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que desde el 16 de marzo se dictará el Curso de Posgrado: Indicadores Ambientales.Dicha actividad es en el marco de los Programas de Posgrado: - Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable - Maestría en Tecnologías Ambientales - Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos Limpios El curso tiene una carga horaria de 100 horas y es obligatorio para alumnos/as de la Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable; y optativo para los otros programas y Perfeccionamiento para profesionales. Arancel: $4.000,00 para alumnos externos a la UNSJ $2.000,00 para alumnos de la Facultad de Ingeniería $1.000,00 para alumnos del Nucleamiento Ingeniería Química El pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: Banco Patagonia - Nº de Cta. 210636555 - Cuenta Corriente Especial en pesos - TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I CBU: 03402100-08210636555007 - CUIT Nº 30-63555277-4 Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de IngenieríaAvda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Mail: Departamento de Estudios de Posgrado: posgrafi@unsj.edu.ar Informes: Vía e-mail: stellaudaquiola@gmail.com Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Internos: 303 o 233Ver el Programa adjunto
Ver más -
Mar 16Curso de posgrado “Tópicos en Termodinámica Avanzada”
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que desde el 16 al 21 de marzo de 2020 se dictará el curso de Posgrado "Tópicos en Termodinámica Avanzada", en el marco de los Programas de Posgrado: - DOCTORADO EN INGENIERÍA QUÍMICA: Mención Procesos Limpios. - MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS AMBIENTALES- Convenio SECITI– FACULTAD DE INGENIERÍA para el Fortalecimiento de Actividades de Posgrado. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben Departamento de Estudios de Posgrado Facultad de Ingeniería.Tel.:0264 4211700- Int. 291.Horario: 8 a 13 horas. posgrafi@unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 13BECAS FUNDACIÓN YPF 2020
El programa de becas de grado de la Fundación YPF tiene como objetivo promover el estudio de carreras vinculadas al desarrollo energético y tecnológico del país premiando la excelencia académica además de favorecer la permanencia y graduación. La convocatoria de becas está dirigida a estudiantes que comienzan a cursar primer año y tienen hasta 20 años. Los postulantes serán seleccionados por su desempeño académico, pero también se pondrá especial atención a la equidad de género y al equilibro en la distribución regional y disciplinar de las becas. La duración será de 12 meses a partir de su otorgamiento y tendrán la posibilidad de renovarse si se cumplen los requisitos.La cantidad de becas a otorgar en 2020 será de 75 plazas y su distribución estará sujeta al cupo destinado para cada Consejo de Planificación Regional de Educación Superior (CPRES). LAS CARRERAS INCLUIDAS EN ESTA CONVOCATORIA SON: Ingeniería en Petróleo Ingeniería en Perforaciones Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecánica Ingeniería en Energía Ingeniería Aeronáutica Ingeniería en Geodesta/Geofísica Licenciatura en Geoquímica Licenciatura en Ciencias Ambientales/Gestión Ambiental/Ecología Ingeniería Electromecánica Licenciatura en Energía Licenciatura en Geología Licenciatura en Física Licenciatura en Geofísica Licenciatura en Química Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Licenciatura en Energías Renovables Ingeniería Ambiental Ingeniería en Materiales Ingeniería Química Ingeniería Eléctrica/Electricista Ingeniería Mecatrónica Ingeniería en Transporte Ingeniería Naval
Ver más -
Mar 13Curso para docentes "El Mito Grecolatino como estrategia didáctica en la Educación Secundaria"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ/CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "El Mito Grecolatino como estrategia didáctica en la Educación Secundaria" destinado a docentes de la UNSJ. Docente Responsable: Esp. Prof. Marcela Coll y Mg. Celina Perriot.Cupo: 50 alumnos.El curso inicia el viernes 13 de marzo de 2020 en la Sala de Audio y Video del Instituto Preuniversitario Escuela de Comercio "Lib. General San Martín", y se desarrollará los viernes de 17 a 21 horas, hasta el 17 de abril de 2020.Inscripciones hasta el jueves 12 de marzo.Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más