
AGENDA
-
Ago 16Conferencia “Estudiando el Sol, posibilidades actuales y futuras”
El viernes 16 de agosto a las 12 horas en el Aula 103 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el Dr. Fernando López dará una conferencia titulada «Estudiando el Sol, posibilidades actuales y futuras» en el marco del Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía del 2019. En esta presentación se abordarán temas que resultan de interés para la física solar, donde particularmente se dará énfasis a diversas temáticas que pueden ser investigadas con datos observacionales de acceso público. Se hará un breve repaso de algunas de las misiones espaciales que están actualmente estudiando el Sol, principalmente aquellas relacionadas a la investigación de fenómenos coronales transitorios y de futuras misiones que se espera sean lanzadas el próximo año. Se discutirá también sobre diferentes temáticas de investigación que pueden ser llevadas a cabo mediante las bases de datos de observaciones espaciales, y mediante el uso de los telescopios instalados en los observatorios de la provincia de San Juan. Se entregará certificado a los alumnos que asistan a más del 70% de las charlas del ciclo.
Ver más -
Ago 15Curso de Posgrado “Carl Schmitt y lo Político (I)"
Se informa la realización de curso de Posgrado “Carl Schmitt y lo Político (I). Lacontraposición amigo– enemigo en la teoría política contemporánea” que se desarrollará los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Profesor Responsable: Dr. Daniel Inojosa Bravo.El curso abordará la concepción de lo político en Carl Schmitt a partir de la contraposición amigo-enemigo y su recepción en la teoría política contemporánea. Se tratará de comprender un aporte fundamental del pensador alemán que le otorga centralidad a la dimensión del conflicto, y que cuestiona los procesos de despolitización derivados de la hegemonía liberal y del imperio de la era de la técnica.45 horas- 3 créditos.Dirigido a graduados y estudiantes avanzados de las carreras de Ciencias Sociales y Humanas.Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales UNSJ postgrado@unsj-cuim.edu.ar Tel.: 054 (0264) 423 0314/ 1949– Interno 209 yaninajotayan@gmail.com
Ver más -
Ago 15Convocatoria para Beca Doctoral del CONICET
En el marco del proyecto de desarrollo tecnológico y social (PDTS) "Red Inteligente Caucete", se busca postulantes a Beca Doctoral del CONICET cuya bases se adjunta. Destinada a graduados universitarios de nacionalidad argentina o extranjera, preferentemente de la rama de las Ingenierías Eléctrica, Electromecánica, Electrónica o Informática, con vistas a obtener el título de Doctor en Ingeniería Eléctrica, a desarrollarse en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Lugar de trabajo: Instituto de Energía Eléctrica (IEE), Unidad Ejecutora de doble dependencia UNSJ– CONICET (www.iee-unsjconicet.org). Interesados contactarse a msamper@iee-unsjconicet.org, con copia a gbaron@iee-unsjconicet.org, enviando sus antecedentes y motivación hasta el 15/08/2019.Más información:
Ver más -
Ago 12UVT UNSJ Invita a participar de la Convocatoria para proyectos I+D+i en TIC
Desde la UVT UNSJ se invita a interesados en participar en la Convocatoria de la Fundación Sadosky FASE CERO.La convocatoria está destinada a grupos de investigación y empresas para el “Financiamiento de Fase Cero (FFC)” de proyectos colaborativos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en todas las áreas temáticas comprendidas dentro de las TIC.Los proyectos deben ser de hasta 6 meses de duración, en los que una empresa y un grupo de investigación trabajen por primera vez de manera conjunta con el objeto de llevar a cabo estudios de factibilidad, pruebas de concepto, prototipos o pilotos en un tema TIC determinado. El financiamiento máximo disponible es de $400.000.- por proyecto.La Fecha límite para el envío de las expresiones de interés a Sadosky es el 12 de agosto de 2019.Desde la UVT UNSJ se brindará asesoramiento a los interesados en participar de la convocatoria, así como apoyo a quienes requieran encontrar representantes tanto del sector académico como productivo. A tal fin recomendamos completar el siguiente formulario : https://forms.gle/TsZ5cAPoToH1yTfR9Para más información escribir a: uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 12Curso de posgrado sobre Procesos y Teoría de la Evolución
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informa de la realización del curso de posgrado "Evolución" dirigido a alumnos del Doctorado en Ciencias Biológicas, graduados universitarios de carreras afines. Este curso de perfeccionamiento tiene entre sus objetivos entender la teoría evolutiva como consecuencia del pensamiento científico moderno y como integradora de las diversas ramas de las ciencias biológicas. De modalidad presenical, este curso se realizará del 12 al 16 de agosto y estará a cargo de los doctores Cecilia Lanzone y Dardo Martí. Los interesados pueden inscribirse aquí Más información Departamento de Posgrado de la FCEFN - UNSJ Mail: posgrado@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Ago 09Curso para docentes "Educación para la Higiene y Seguridad en la UNSJ"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Educación para la Higiene y Seguridad en la UNSJ (2er Semestre)" destinado a docentes de la UNSJ. Docente Responsable: Esp. Ing. Joaquín Olivera. 40 horas.El curso inicia el viernes 9 de agosto de 2019 y se desarrollará los días viernes de 18 a 20:30 horas y sábados de 9:30 a 12 horas, en el Instituto Preuniversitario Escuela Industrial Sarmiento.Inscripciones hasta el jueves 8 de agosto. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 09Curso para docentes "Herramientas – Talleres para reforzar una Comunicación positiva de alto impacto en el Rendimiento Académico de los/as alumno
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Herramientas – Talleres para reforzar una Comunicación positiva de alto impacto en el Rendimiento Académico de los/as alumnos/as de Nivel Universitario y Nivel medio" destinado a docentes de la UNSJ. Docente Responsable: Lic. Emanuela Martín y Mg. Ing. María Lucía Martín. Cupo: 40 alumnos.El curso inicia el viernes 9 de agosto de 2019 en la sede del Gremio UDA (Sarmiento 122(N) Capital) y se desarrollará los días 9, 10, 16, 23, 24, y 30 de agosto; y 6 de setiembre de 2019 (viernes de 17:30 a 21 horas; sábados de 9 a 12 horas). Inscripciones hasta el 8 de agosto. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 09Inauguración de la Muestra "Papel de fibras vegetales"
Se invita a la inauguración de la Muestra "Papel de fibras vegetales" que se realizará el viernes 9 de agosto, a las 11 horas, en el Museo Tornambé.El objetivo es desatacar el proceso de elaboración y uso de papel artesanal, mediante la articulación del Tornambé y la Escuela Agrotécnica "Los Pioneros" de Médano de Oro, en el marco de un proyecto de Extensión Universitaria.
Ver más -
Ago 08Curso de idioma y cultura Turca
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que el próximo 8 de agosto inicia el curso de idioma y cultura Turca, destinado al público en general. La inscripción se puede realizar en calle Santa Fe 205 Oeste (1º piso), de lunes a viernes, de 8 a 12 horas.Tel.: (0264) 4214513. Interno:222.
Ver más -
Ago 071° concierto en el marco de proyecto "Círculos Musicales"
Se invita a la comunidad al 1° concierto en el marco de "Círculos Musicales", proyecto de Extensión Universitaria del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, que se realizará el miércoles 7 de agosto, a las 21 horas, en el Auditorio Juan Victoria. La entrada es libre y gratuita. El repertorio establecido es: Música coralCoro Preuniversitario del Centro de Creación Artística Coral de la UNSJ con obras variadas. Directora: Prof. Aída del Cid. Música de cámaraCuarteto de Contrabajos con obras de J. S. BACH. Integrantes: Sebastian Ezequiel Paez, Paula Noemí Díaz Garcia, Walter Ramiro Munizaga Aballay, Ivan Carvajal Gonzalez.Mariu Fernández como solista acompañada en guitarra por Mariano Zucotti interpretando música cuyana.Música de cámaraDúo de piano y violín con una obra de W. A. MOZART.Violín: Gabriel Mayer.Piano: Cristian José Peralta.Grupo Canto Colectivo TABUENOAcompañamiento y arreglos: Marcelo Bartolomé y Pierina Ciallella.Se recuerda que la CONVOCATORIA 2019 permanecerá abierta para los artistas interesados.Inscripciones.Más información: circuitosmusicales.ffha@gmail.com
Ver más