
AGENDA
-
Jun 21Pequeños pianistas en el Museo Gnecco presentan "Abrigando Corazones"
El viernes 21 de junio a las 19:30 horas, en el Museo Histórico Provincial "Agustín V. Gnecco", se iniciará el VI Ciclo "Pequeños pianistas en el museo" con un concierto a cargo de alumnos del Nivel Pre Universitario de la Cátedra de Piano del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Abrigando Corazones, la temática de este concierto invernal, hace referencia a la colecta que se realizará en esta ocasión, por lo que se solicita a los asistentes que donen ropa de abrigo, pañales descartables y leche Vital 1 y 2, productos que serán destinados a los niños que alberga Casa Cuna. Actuarán Juana Gómez Centurión, María Violeta Romero Lanzi, Juan Cruz Cepeda Rodríguez, Giuliana Aime Alba Camera, Sofía Argarate Mas, Kristina Villafañe, Octavio Guevara, Valentino Alveroni, Juan Cruz Balmaceda, Sayra Alessi Leiva, Amanda Becerra, Victoria Aballay Balmaceda, Evelyn Campillay, Antonella Morales, Nicolás Jofré, Valentín Romero, Adrian Martin, Paloma Nobre, Bautista Sosa Vega, Malena Barbarán, Amanita Montes, Emilce Carrión González, Milagros Guevara, Lucía Molina Dávila, Delfina Frías, Federico Galindo, Yamilet Carrizo, Anyelina Pastén, Ana Luz Mas y Anna Andrada. El equipo de cátedra que prepara a los alumnos y coordina el ciclo está integrado por Ana Inés Aguirre, Profesora Titular; Beatriz Yacante, Profesora Asociada; Ana María Portillo y Andrea Zanni, Profesoras Adjuntas; Sara Rodrigo, Adscripta Graduada; Mariana Pechuan, Auxiliar de 1ª Categoría; Ana Paula Oyola, Auxiliar de 2ª Categoría y docente a cargo de la Extensión Áulica en la Municipalidad de Pocito; Mariana Garrotti, Auxiliar de 2ª Categoría y Adscripta; Claudia Pereyra, Javier Villegas, Juan Ignacio Peña y Giuliano Riccobelli, adscriptos. La entrada será libre y gratuita.
Ver más -
Jun 21Conferencia sobre Responsabilidad Ambiental en minería
El Instituto de Derecho Ambiental y Minero del Foro de Abogados de San Juan invita a la conferencia: "Responsabilidad Internacional por daño Ambiental, Caso Argentina Chile en el Tratado Minero", a cargo de la Dra. Pía Moscoso de la Universidad de Atacama, Chile. La connferencia se realizará el viernes 21 de junio a las 17 horas en el edificio del Foro (calle Jujuy 51 norte, Ciudad). La entrada es libre y gratuita con cupos limitados y se entregarán certificados de asistencia. Inscripciónes al teléfono 4214471 / 6027. Más información: www.forodeabogadossanjuan.org.ar
Ver más -
Jun 19"Reencuentro" Festival Anual del Centro de Creación Artística Coral
Se invita a la comunidad al Festival Anual del Centro de Creación Artística Coral "Reencuentro", que se desarrollará el 19 de junio, a las 21.30 horas, en el Auditorio Juan Victoria. En el encuentro participarán todos los coros que integran este centro artístico y el objetivo es homenajear a a fundadores y ex coreutas del Coro Universitario.
Ver más -
Jun 14Curso para docentes "Comunicación y Ciudad. Miradas transdisciplinarias de Construcción de Ciudadanía"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ - CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Comunicación y Ciudad. Miradas transdisciplinarias de Construcción de Ciudadanía" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes responsables: Lic. Ana Celina Puebla, Lic Ana Laura Bustos.Cupo: 30 alumnos. 40 horas. El curso inicia el viernes 14 de junio de 2019 de 16 a 21 horas en la Facultad de Ciencias Sociales, (Aula 28). Inscripciones hasta el viernes 14 de junio. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 14Curso para docentes "Herramientas para el Diseño en el Territorio: sus Componentes de Identidad"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Herramientas para el Diseño en el Territorio: sus Componentes de Identidad" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Arq. Estela Carossia y Arq. Carina Carestia. 40 horas.El curso inicia el viernes 14 de junio de 17:30 a 21:30 y se desarrollará los días viernes en el Taller 5 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.Inscripciones hasta el viernes 14 de junio. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 14Curso “Neurociencias, Neuroingeniería y Neurorehabilitación"
A partir del 14 de junio se dictará el curso de Posgrado "Neurociencias, Neuroingeniería y Neurorehabilitación" en el Departamento de Electrónica y Automática de la Facultad de Ingeniería.Inicio: Viernes 14 de junio Días y horario: Viernes de 14 a 18 horas. Destinatarios: Graduados de carreras con más de 5 años de duración. Específicamente orientado a graduados de Bioingeniería, Ingeniería Biomédica e Ingenierías afines. Médicos. Licenciados en Kinesiología, Enfermería, Psicología y Terapia Ocupacional. Matrícula: Se establece una matrícula unificada de mil pesos argentinos ($1000) para los alumnos.Contacto: neurorehab@gateme.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 14Conferencia en adhesión al Aniversario de la Fundación de San Juan
El Centro de Genealogogía y Heráldica de San Juan y el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento invitan a la conferencia "Vecinos fundadores de San Juan: nuevos aportes documentales y descendientes suyos que erigieron villas en el siglo XVIII", a cargo del doctor Guillermo Genini y el magíster Guillermo Collado.Esta conferencia se ofrece en adhesión al 457º aniversario de la Funadación de San Juan de la Frontera.Se realizará en la Casa Natal de Sarmiento (calle Sarmiento 21 sur, San Juan) el viernes 14 de junio a las 18,30 horas.
Ver más -
Jun 08Curso para docentes "Derecho Laboral en el Empleo Público: Derechos Sindicales y Derechos Individuales"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ - CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Derecho Laboral en el Empleo Público: Derechos Sindicales y Derechos Individuales" destinado a docentes de la UNSJ. Docente Responsable: Dr. Horacio Rodriguez. Cupo: 30 alumnos. 40 horas. El curso inicia el sábado 8 de junio de 2019, de 9:30 a 12:30 horas en la sede de SiDUNSJ (Patio San Ignacio – Local 11 Torre Sur).Inscripciones: hasta el viernes 7 de junio, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 08Curso para docentes "Tutorías y acompañamiento de Trayectorias Socioeducativas en el Nivel Superior"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ - CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Tutorías y acompañamiento de Trayectorias Socioeducativas en el Nivel Superior" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes responsables: Dra María José Vila y Lic. Analía Videla.Cupo: 30 alumnos. 40 horas.El curso inicia el sábado 8 de junio de 9:30 a 12:30 horas y se desarrollará los sábados 8 y 15 de junio (Aula 2) y viernes 14 de junio (Aula 19) y viernes 21 de junio (Aula 22) de 18 a 21 horas , en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.Inscripciones hasta el viernes 7 de junio, hacer click aquí.Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 08Curso para docentes "Análisis y Diseño de Tareas Para la Clase de Matemática"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Análisis y Diseño de Tareas Para la Clase de Matemática" destinado a docentes de la UNSJ. Docente responsable: Mg. Ana María Ruiz.Cupo: 70 alumnos.El curso inicia el sábado 8 de junio de 2019 en la sede del Gremio UDA (Sarmiento 122- Norte- Capital), y se desarrollará los días 8 y 15 de junio de 9 a 14 horas.Inscripciones hasta el viernes 7 de junio. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más