
AGENDA
-
Oct 20Conferencia "El legado de la ancianidad. Los Derechos Humanos en el marco de una pedagogía de la Memoria"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que se realizará la Conferencia "EL LEGADO DE LA ANCIANIDAD. LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE UNA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA", que estará a cargo del Dr. Juan Mariel. La Conferencia es en el marco de la Cátedra Libre: "HOLOCAUSTO, GENOCIDIOS Y DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA", cuyas responsables son la Dra. Mercedes Palacio y la Prof. Natalia Mariel. La cita es para el jueves 20 de octubre, a las 18 horas, en el Aula 17 de la Facultad.
Ver más -
Oct 19Llamados a concurso público en la Facultad de Ingeniería
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan convoca a concurso público de antecedentes y oposición, para cubrir el siguiente cargo docente: -Convocar a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir UN (1) cargo de Profesor Ordinario Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple carácter efectivo, CARGO Nº 21604, para cumplir DIEZ (10) horas de tareas en docencia en el Área de Conocimientos: “ANÁLISIS MATEMÁTICO”, asignatura “CÁLCULO I” (para las carreras de Civil, Minas, Química, Alimento, Metalurgia Extractiva, Industrial, Eléctrica, Electrónica, Mecánica, Electromecánica y Bioingeniería), en el Departamento de Matemática. -A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar un planeamiento acerca de uno de los temas seleccionados del programa analítico de la asignatura “CÁLCULO I” (para las carreras de Civil, Minas, Química, Alimento, Metalurgia Extractiva, Industrial, Eléctrica, Electrónica, Mecánica, Electromecánica y Bioingeniería) dentro del Área mencionada en el artículo 1º. EXPEDIENTE Nº 03-1683-D/2016- RESOLUCIÓN Nº 1599/2016 Decanato. INSCRIPCIONES: DESDE EL 19 al 25 de OCTUBRE 2016.- Las inscripciones se recibirán en las fechas indicadas en cada caso de lunes a viernes en horario de 8 a 12 horas, en Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, en Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 oeste C/P 5400-San Juan. Además los aspirantes deberán establecer “Domicilio real y domicilio constituido para el concurso en la ciudad de San Juan, aún cuando resida fuera de ella” y “La presentación de la solicitud de inscripción importa por parte del aspirante el reconocimiento de las condiciones fijadas”, todo de acuerdo a la Ordenanza Nº 24/90-Consejo Superior. (Reglamento de concursos para la provisión de cargos docentes). concurso@fi.unsj.edu.ar DEPARTAMENTO DE CONCURSO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN.
Ver más -
Oct 19Taller: "Posibilidades del uso de madera local: construcción de viviendas en madera de alta prestación"
El miércoles 19 de octubre se realizará el Taller: "Posibilidades del uso de madera local: construcción de viviendas en madera de alta prestación", a cargo del Dr Ing. Forestal Martin Sanchez Acosta, de INTA Concordia, Entre Ríos. Se dictará en la Dirección de Desarrollo Agrícola ubicada en Av. José Ignacio de la Roza 316 - Oeste, San Juan, a partir de la hora 8:15. Más información:
Ver más -
Oct 19Conferencia Debate "La desigualdad en Argentina"
El Departamento de Trabajo Social, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales, invita a participar de la Conferencia Debate "La desigualdad en Argentina" que se desarrollará hoy, 19 de octubre, a las 17.30, en el Salón de Actos de esta unidad académica. La actividad estará a cargo del Lic. Juan Ignacio Lozano de la Universidad Nacional de la Plata. Se entregarán certificados.
Ver más -
Oct 18Foro "Las cátedras virtuales como complemento a la enseñanza presencial"
El equipo de profesionales que integran el Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) invita a los docentes de la Facultad de Ingeniería a participar del foro "Las cátedras virtuales como complemento a la enseñanza presencial", que se realizará el martes 18 de octubre, a partir de la hora 11.30, en el Aula 9 (pabellón central) El objeto de este espacio es realizar una reflexión colaborativa en torno al uso de las tecnologías y elaborar líneas de trabajo que promuevan su uso al servicio de la retención de estudiantes y el mejoramiento del rendimiento. COORDINADORES Mg. Lic.Graffigna, Ana María Lic. Soria, Valeria Lic. Garcés, Alejandra Lic. Dávila, Amelin Lic. Cortes Guillermina INFORMES: CUTE - FACULTAD DE INGENIERÍA - UNSJ Teléfono: +54 264 4211700, Int. 238 E-Mail: cute@unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 18Elección de representante para Concurso Cerrado en los Institutos Preuniversitarios
Se informa al Personal de Apoyo Universitario de los institutos preuniversitarios Escuela Industrial, Escuela de Comercio y Colegio Central Universitario, que el día 18 de octubre desde las 8 y hasta las 16.30 horas se desarrollará el acto eleccionario para elegir un miembro titular y un suplente, para el Concurso Cerrado Interno para cubrir tres cargos. Será en el Edificio Central de la UNSJ, Mitre 396 Este. Cargos: - Categoría 3, Tramo Mayor del Agrupamiento 1 Administrativo, con funciones de Jefe del Departamento Administrativo en la Escuela Industrial. - Categoría 6, Tramo Inicial del Agrupamiento 3, Mantenimiento Producción y Servicios Generales, funciones de Ordenanza en la Escuela Industrial. - Categoría 6, Tramo Inicial del Agrupamiento 3, Mantenimiento Producción y Servicios Generales, con funciones Operativas y Auxiliares en Servicios Generales en el Colegio Central Universitario.
Ver más -
Oct 17Curso "Evaluación técnico económica de proyectos" en la Facultad de Ingeniería
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería comunica que desde el 17 al 28 de octubre será ofrecido el curso de posgrado "EVALUACIÓN TÉCNICO- ECONÓMICA DE PROYECTOS" de carácter obligatorio para los maestrandos en Gestión de Recursos Minerales y de Perfeccionamiento para profesionales interesados en esta temática. El dictado estará a cargo del Ing. Alfredo R. BERETTA (Responsable) y de la Mag. Ing. Graciela A. CASTRO. OBJETIVOS DEL CURSO: En la gestión minera es necesario que los profesionales, además de planificar responsablemente sus objetivos, tengan claro los caminos para lograrlos. Entre estos objetivos se deben valorizar las reservas geológicas en función de sistemas de costos-beneficios, para convertirlas en reservas mineras. Con este curso se pretende aportar una herramienta indispensable para formular proyectos y evaluar la factibilidad económica de las soluciones tecnológicas a aplicar. INSCRIPCIÓN Desde el 03 al 18 de octubre de 2016 en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Av. Libertador . Gral. San Martín 1109 (oeste). 5400. San Juan. Tel: 54 264 4211700 - Int. 291. LUGAR Aula de Posgrado del Nucleamiento de Ingeniería de Minas. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. Av. Libertador 1109 Oeste, San Juan. INFORMACIÓN GENERAL Secretaría de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Av. Lib. Gral. San Martín 1109 (oeste) 5400- San Juan. Tel: 54 264 4220556, 4211700 Int. 376. Fax: 54 264 4220556. aberetta@unsj.edu.ar/dobertero@unsj.edu.ar www.iimsanjuan.com.ar
Ver más -
Oct 13II Jornadas Turísticas Municipales
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informa que el 13 y 14 de octubre, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico) la realización de las "II Jornadas Turísticas Municipales". Esta actividad se realiza en el marco del Día Internacional del Turismo. Estas jornadas contarán con variados exponentes en el área y con la presencia de autoridades municipales que detallarán cuales son las políticas y avances en este tema. El objetivo es informar y dar a conocer la actualidad de la actividad turística local y los diferentes productos turísticos existentes, abordando temáticas como: políticas de desarrollo, turismo accesible, gestión de calidad, planificación turística, patrimonio cultural y turismo, entre otros. Las actividades se desarrollarán de 15 a 20 hs, el 13, y de 8 a 20 hs, el 14 de octubre. Las jornadas serán gratuitas y entregarán certificaciones con la resolución del Ministerio de Educación de la provincia.
Ver más -
Oct 11Curso para docentes "El Docente frente a la violencia Familiar"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "El Docente frente a la violencia Familiar", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los martes de 16:30hs a 19:00hs en el Instituto Preuniversitario: Escuela Industrial Sarmiento, a partir del 11 de octubre La docente responsable: Mgter Rosa González Inscripciones: hasta el martes 11 de octubre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Oct 07Curso "Otros Proyectos Posibles" en la FAUD
El día viernes 7 de octubre se dará comienzo al curso Otros Proyectos Posibles a cargo del Mtro. Arq. Ivan Martínez. Tiene una carga horaria de 45hs y a continuación se especifican los horarios de su cursado: Viernes 7 de Octubre de 9 a 13hs y de 16 a 20hs. Sábado 8 de Octubre de 9 a 13hs Viernes 14 de Octubre de 9 a 13hs y de 16 a 20hs. Sábado 15 de Octubre de 9 a 13hs Los contenidos que se dictarán están dividos en dos partes: - Primera parte: Situación contextual. Posibilidades de abordaje. El habitar, el proyecto, el aprendizaje. Campos referenciales y rupturas posibles en lo disciplinar. Modelos posibles. Territorios posibles de producción. - Segunda Parte: Campos y modelos Intercambio sobre contenidos propuestos Producciones individuales y grupales. Exposición de propuestas y vínculos con la institución. Autoevaluación y evaluación conjunta. El curso está destinado a Arquitectos, Docentes, Investigadores y Alumnos Avanzados de Grado de la UNSJ. Los aranceles para profesionales son de $1000; para egresados de la FAUD (inscriptos Centro de Egresados) de $800; para Docentes e Investigadores de la UNSJ de $800 y para los alumnos de la UNSJ de $400.
Ver más