
AGENDA
-
Sep 19Curso para docentes "Curso de Formulación de Proyectos de Investigación Social"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "Curso de Formulación de Proyectos de Investigación Social", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los lunes de 17hs. a 21hs. y los viernes de 8 a 12hs. en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (Aula 9), a partir del 19 de septiembre y hasta el 24 de octubre. La docente responsable: Mgter. Paula Mateos Inscripciones: hasta el lunes 19 de septiembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs. (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Sep 16Curso para docentes: "Preparar las Instituciones Educativas para emergencias y desastres.Riesgos y Recursos.Primeros Auxilios Psicológicos"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales referido a Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo , la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso Taller "Preparar las Instituciones Educativas para emergencias y desastres.Riesgos y Recursos.Primeros Auxilios Psicológicos", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los viernes de 18:00hs a 21hs y sábados de 9 a 12hs, en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (aula4), a partir del 16 de septiembre Los docentes responsables: Esp. Analía Videla y Lic. María Marta Cristante. Inscripciones: hasta el viernes 16 de septiembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Sep 15Seminario Política Social y Trabajo
El próximo jueves 15 de septiembre comienza el dictado del seminario “Política Social y Trabajo” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Dra. Florencia Partenio (Universidad Nacional Arturo Jauretche) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 15 de septiembre de 16:30 a 21 hs. Viernes 16 de septiembre de 8:30 a 13 hs. y 16:30 a 21 hs. Jueves 29 de septiembre de 16:30 a 21 hs Viernes 30 de septiembre de 8:30 a 13 hs. y de 16:30 a 21 hs. Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales Teléfono: 0264-4232516/4230314 int. 209 ó maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Sep 14Recital de Piano y Música de Cámara en el Auditorio Juan Victoria
El miércoles 14 de septiembre a las 21:30 horas, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo un recital de piano y música de cámara en el Auditorio Juan Victoria, dentro de la Temporada del Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Actuarán la mezzosoprano Romina Pedrozo, el flautista Emanuel Lucero y los pianistas Mariana Pechuan, Andrea Zanni, Mariana Garrotti, Juan Ignacio Peña y Cristian Peralta, quienes interpretarán obras de autores rusos, franceses, españoles y estadounidenses, compuestas desde finales del romanticismo hasta entrado el siglo XX.
Ver más -
Sep 14“El hilo rojo” en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 14 de septiembre a partir de las 21.30hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa el Ciclo de Cine Nacional. En esta oportunidad, se exhibirá el film de Daniela Coggi “EL HILO ROJO”. La entrada es libre y gratuita. Una leyenda china cuenta que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Manuel (Benjamín Vicuña) y Abril (China Suárez) parecen estar ligados por ese destino infalible. Tras conocerse en un avión, sienten que son el uno para el otro. Pero el destino les separa y no vuelven a encontrarse hasta varios años después, cuando ambos han formado sus familias y están felizmente casados con Laura (Guillermina Valdés) y con Bruno (Hugo Silva). El deseo, el amor y el destino los vuelve a atrapar en sus redes para que vivan otro encuentro inolvidable, poniendo en crisis sus valores y creencias sobre el amor. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo.
Ver más -
Sep 13Curso para docentes ”Introducción a la Educación Sexual Integral"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales referido a Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo , la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso ”Introducción a la Educación Sexual Integral", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los martes de 18:30hs a 21hs, en la Facultad de Filosofía, a partir del 13 de septiembre Los docentes responsables: Mgter Andrés López, Prof. Florencia Wortman Inscripciones: hasta el martes 13 de septiembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Sep 12Convocatoria a Concurso Cerrado Interno para la Escuela Industrial
El rector de la Universidad Nacional de San Juan convoca a “Concurso Cerrado Interno de antecedentes y oposición para desempeñar funciones de Jefe de División de Mesa de Entradas y Salidas en la Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento". Las inscripciones se encontraran habilitadas a partir de 12 de septiembre, en horario de 8 a 12 y por el término de 5 días. Se deberá presentar la documentación pertinente en Mesa de Entrada de Rectorado, Mitre 396 Este, Capital. Documentación a presentar: Solicitud de Inscripción con carácter de Declaración Jurada Currículum Vitae Certificación de Antigüedad de la UNSJ Probanzas debidamente certificadas por autoridad competente
Ver más -
Sep 12Seminario "Control de Robots Móviles Basado en Visión"
El lunes 12 de septiembre, a partir de la hora 18.00, se dictará el Seminario: "Control de Robots Móviles Basado en Visión", a cargo de la Mg. Beatriz Morales, del Departamento de Matemática de la FI, UNSJ. El Seminario se dictará en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática. En este seminario se presentarán los resultados obtenidos en el trabajo de tesis de doctorado de la disertante. ste trabajo se enfoca en el desarrollo de sistemas avanzados de control basados en percepción sensorial visual 2D y 3D, que permitan una mayor autonomía de las operaciones robóticas, aplicado a robots móviles. Se desarrolla una estrategia de control para obtener una navegación autónoma en medios semi estructurados y parcialmente conocidos, mediante el desarrollo de sistemas de control directo de robots móviles con ruedas, utilizando información visual provista por una cámara montada sobre el robot. Se tienen en cuenta diversos aspectos tales como control visual de robos móviles siguiendo líneas rectas, posicionamiento de un robot móvil respecto de un objeto fijo, seguimiento visual de un objeto móvil por un robot móvil, conociendo algunas dimensiones del mismo, y también se desarrolla un algoritmo de control para posicionar un robot móvil respecto de un objeto fijo, sin conocer las dimensiones del objeto, lo cual lleva consigo una reconstrucción de puntos en el espacio. En todos los casos se considera el modelo dinámico del robot. Contacto: Dr. Ing. Santiago Tosetti Instituto de Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan E-Mail: stosetti@inaut.unsj.edu.ar Tel: 264- 155 053 010
Ver más -
Sep 10Concierto "Pequeños pianistas en el Museo"
Se invita este sábado 10 de septiembre al concierto de alumnos del Nivel Preuniversitario, de la Cátedra de Piano, denominado "Pequeños pianistas en el Museo" que se realizará a las 19 horas en el Museo Histórico Provincial “Agustín V. Gnecco” (Av. Rawson 621- Sur). La entrada es libre y gratuita. Charla de la Prof. María Julia Gnecco (Directora del Museo Histórico Provincial "Agustín V. Gnecco”): “La deuda que la mujer americana tiene con Sarmiento” Participa y coordina: Cátedra de Piano UNSJ. Profesora Titular: Ana Inés Aguirre. Profesora Asociada: Beatriz Yacante. Profesoras Adjuntas: Ana María Portillo y Sara Rodrigo. Auxiliar de 1ª Categoría: Andrea Zanni. Auxiliar de 2ª Categoría y Extensión Áulica en la Municipalidad de Pocito: Ana Paula Oyola. Adscriptos: Ana López Leiton, Mariana Garrotti, Javier Villegas y Juan Varela Graffigna. Adhiere: Departamento de Música - Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes - Universidad Nacional de San Juan. PROGRAMA JULIETA DE LA ROSA (I CICLO MÓDULO B) PROF. ANA PAULA OYOLA J. THOMPSON Tambores indios D. KABALEWSKY 24 Piezas para niños op.39 N° 3: Pequeña marcha CONSTANZA SARABIA (Alumna invitada) PROF. ANDREA ZANNI J. BASTIEN El vals de los elefantes A. I. AGUIRRE La isla flotante Pulgui baila el tango (de Pulgui y el piano encantado) MARÍA IGNACIA CASTRO (I CICLO MÓDULO A) PROF. SARA RODRIGO M. AARON Pista de patinar Oración Danza de los zapatos suecos ANNA ANDRADA (I CICLO MÓDULO B) PROF. SARA RODRIGO F. BEYER Estudio Op. 101 Nº 49: Allegretto J. THOMPSON El burrito LARA LÓPEZ (I CICLO MÓDULO A) PROF. BEATRIZ YACANTE J. THOMPSON Los cisnes en el lago El hombre en la luna A. I. AGUIRRE Din dan boleran (de Pulgui y el piano encantado) NEHUÉN ABALLAY (I CICLO MÓDULO A) PROF. BEATRIZ YACANTE N. ABALLAY Las vacaciones (Estreno Mundial) F. BEYER Estudio Op. 101 Nº 4 A. I. AGUIRRE Melodía antigua (de Pulgui y el piano encantado) AMÍN MADCUR (I CICLO MÓDULO A) PROF. BEATRIZ YACANTE J. THOMPSON Escalando A. I. AGUIRRE Pulgui va al doctor Pulgui baila el tango (de Pulgui y el piano encantado) WALDINO ACOSTA (I CICLO MÓDULO A) PROF. BEATRIZ YACANTE J. THOMPSON Volando a la luna A.I AGUIRRE La isla flotante Al pom pom de la bella naranja (de Pulgui y el piano encantado) ANGELINA LIYO (I CICLO MÓDULO B) PROF. BEATRIZ YACANTE F. BEYER Estudio Op. 101 Nº 91: Allegretto H. WHOLFHART Vals Nº 41 Marcha Nº 37 (de El Amigo de los Niños Op. 87) MARTINA LIYO (II CICLO MÓDULO A) PROF. BEATRIZ YACANTE H. WHOLFHART Presto Nº 35 Vivace Nº 42 (de El Amigo de los Niños, Op. 87) LUZ HERRERA (II CICLO MÓDULO A) PROF. ANDREA ZANNI D. KABALEWSKY 24 Piezas para niños op.39 N° 18: Galope SOL SÁNCHEZ (II CICLO MÓDULO A) PROF. ANA PAULA OYOLA B. BARTOK Mikrokosmos I, N° 23: Imitación e inversión P. PUTNEY Tema con variaciones MILAGROS GUEVARA (II CICLO MÓDULO A) PROF. ANA PAULA OYOLA B. BARTOK Mikrokosmos II, N°40: “En estilo yugoeslavo” F. BURGMÜLLER 25 Estudios progresivos Op. 100, N°1: “Candore” ABEL RUIZ (II CICLO MÓDULO C) PROF. ANA PAULA OYOLA R. SCHUMANN Álbum para la Juventud, Op 68: “El jinete Salvaje” GUADALUPE ALANIZ (II CICLO MÓDULO A) PROF. ANA MARÍA PORTILLO F. BEYER Estudio Op. 101 Nº 79: Comodo D. KABALEVSKY 24 Piezas para niños op.39 N° 6: Pequeño Scherzo HOMENAJE ESPECIAL A LOS MAESTROS VOZ: ROCÍO GARCÍA NAVARRO PIANO: PROF. SARA RODRIGO A. RAMÍREZ Rosarito Vera Maestra (del ciclo Mujeres argentinas) PROF. MARÍA JULIA GNECCO Charla: “La deuda que la mujer americana tiene con Sarmiento”
Ver más -
Sep 09Curso para docentes ”Las Relaciones Humanas y las Relaciones Laborales"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales referido a Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso ”Las Relaciones Humanas y las Relaciones Laborales", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los viernes de 19:30hs a 21hs, en la Escuela de Comercio, a partir del 9 de septiembre El docente responsable: C.P.N. Jorge Gimenez Inscripciones: hasta el jueves 8 de septiembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más