
AGENDA
-
Abr 16Convocatoria para la presentación de Cursos de Capacitación y Perfeccionamiento para docentes
El Secretario Académico de la Universidad Nacional de San Juan convoca a los Docentes universitarios y preuniversitarios de esta casa de estudios a la presentación de propuestas para el dictado de Cursos de Capacitación y Cursos de Perfeccionamiento, en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de la UNSJ, hasta el 16 de abril de 2014. Los Cursos seleccionados serán dictados en el periodo comprendido entre el 2 de mayo de 2015 y el 30 de noviembre del mismo año. Para más información: Mg. Elodia Ramos Cel.: 155407068 E-mail: elodia24ramos@yahoo.com.ar
Ver más -
Abr 16Presentación de libro "Cancionero didáctico" en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invitan al acto de presentación del libro "Cancionero didáctico" para efemérides de la escuela primara, de la Prof. Aída del Cid (Centro de Creación Artístico Coral). La presentación se realizará el miércoles 16 de abril del corriente, a las 18:00 horas, en la Sala de Audio y Video de la Facultad.
Ver más -
Abr 15Inicia el Curso Taller de Serigrafía 2014
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa sobre el Taller experimental de Serigrafía que comienza el martes 15 de abril. Se dictará en el Taller de Serigrafía de la FAUD, los días martes y jueves de 8 a 13 hs. El Curso práctico de técnicas y procedimientos de la serigrafía como sistema de impresión orientado al proceso creativo, está destinado a alumnos de Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Arquitectura y los docentes responsables son la DI. Silvina Vázquez y el DG. Sergio Soria. Informes e inscripciones: E-mail: sergiodsoria@gmail.com
Ver más -
Abr 11Inscripciones para el Curso de Capacitación de Lengua de Señas
La Facultad de Ingeniería abre un nuevo curso de Lengua de señas, con los objetivos de lograr difundir en el ambiente universitario el lenguaje de señas (LSA); promocionar la integración y comunicación con la comunidad oyente mediante LSA; dar a conocer a los interesados las características e inquietudes de la comunidad sorda. Unidad Responsable: Secretaría de Extensión Universitaria – F.I. Destinatarios: Público en General Cantidad: Mínimo 30 personas Modalidad: Presencial Duración estimada (horas): 80 Inicio: 11/4/2014 Horarios: Viernes - Mañana de 9:00 a 11:30 hs. / Tarde de 15:00 a 17:30 hs. (Pueden haber modificaciones) Valor de inscripción y primera cuota (abril) $180, meses siguientes: mayo y junio $100, cuota julio , $ 130, inscripción y primera cuota (Agosto) $180, meses siguientes: septiembre y octubre $100, cuota noviembre, $ 130. Costo total del curso: $1.020 (todos los módulos). Lugar y Fecha de inscripción: Secretaría de Decanato, del 13/03/14 al 28/03/14. Informes: Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería- UNSJ Ing. Marcelo CODÓN Tel: +54 264 4211700 / 2401 / 1839 - interno 259 e-mail: exten@fi.unsj.edu.ar E-Mail: exten@fi.unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 11Curso de Posgrado: Gestión Ambiental, Legislación y Normalización
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que a partir del día 11 de abril hasta el 7 de mayo se dictará el Curso de Posgrado: Gestión Ambiental, Legislación y Normalización en el marco de sus programas de Posgrado: Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios y Maestría en Tecnologías Ambientales. A cargo de la Dra. Ing. Stella Maris Udaquiola y la Dra. Sylvia Gimbernat, se dictará el viernes 11 de abril y luego los martes y miércoles de 17 a 21 hs., en el Aula del Subsuelo del Departamento de Ingeniería Química. Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Av. Lib. Gral. San Martín 1109 (Oeste) Tel.: 4211700- Int.291 de 8 a 13 hs. Para más información: Instituto de Ingeniería Química Tel.: 4211700 – Int. 303 ó Int. 233 E-mail: rortiz@unsj.edu.ar – estelaudaquiola@unsj.edu.ar – cdeiana@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 11Nuevo Seminario de la Maestría en Políticas Sociales
El próximo viernes 11 de abril comienza el dictado del seminario “Pobreza y Modelos de Intervención. Perspectiva histórica y desafíos actuales” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. El mismo estará a cargo de la Dra. Ana Arias (UBA) y se desarrollará en los siguientes días: Viernes 11 de abril de 8.30 a 13 hs. y de 16.30 a 20.30 hs. Sábado 12 de abril de 8.30 a 13 hs. Jueves 24 de abril de 16.30 a 20.30 hs. Viernes 25 de abril de 8.30 a 13 hs. y de 16.30 a 20.30 hs. Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Tel.: 0264-4232516/4230314 int. 209 E-mail: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Abr 11Entrega de material de la dictadura a la Red de DD.HH. de la UNSJ
El viernes 11 de abril a las 18.30 hs., en el Hall del Edificio Central de la UNSJ, el ministro de Defensa de la Nación, Ing. Agustín Rossi junto con el Diputado Nacional, Ruperto Godoy, le harán entrega a la Red de Derechos Humanos de la UNSJ de documentación desclasificada de la última dictadura militar. Del acto participarán autoridades universitarias y provinciales. El Programa y Red de DDHH de la Universidad Nacional de San Juan lo integran: Madres de Plaza de Mayo, Agrupación HIJOS, Asociación de Ex Presos Políticos de San Juan, Red por la Identidad, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Fundación por la Democracia y los DD.HH., Todos por Raúl, Foro no a la Trata, Aequalis, La Glorieta, Movimiento de Mujeres, INADI.
Ver más -
Abr 11Cursos de computación en la Facultad de Filosofía
El Centro de Graduados de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) informa que se desarrollaran los cursos de computación en nivel básico y avanzado iniciando en el mes de mayo. Esta actividad es con asistencia y evaluación final, además se entrega certificación oficial de la Universidad Nacional de San Juan. Está destinado a graduados de la FFHA y docentes en general. El valor del curso “Nivel Básico” es $450 (2 cuotas) y el “Nivel Desarrollado” $450 (2 cuotas). Los cursos se desarrollarán en el Laboratorio de Computación 2º Piso de la FFHA. NIVEL BÁSICO: Inicia el viernes 9 de mayo de 19:00 a 22:00hs. Horas cátedras: 80 Contenidos: - Computación sistema - Procesador de textos - Planilla de cálculos - Presentaciones Internet - Correo electrónico NIVEL DESARROLLADO: Inicia miércoles 7 de mayo de 21:00 a 22:45hs. Horas cátedras: 60 Contenidos: - Presentaciones - Herramientas Web - Planilla cálculos - Excel- nivel avanzado Informes e inscripciones: Centro de Graduados de la FFHA - Av. I. de la Roza 257 (O) 1º Piso Lunes a viernes de 09:00 a 12:00 hs y de 17:00 a 20:00 hs Tel.: 4222643- Int. 112 graduados.ffha.unsj@gmail.com battalemi@hotmail.com
Ver más -
Abr 10Becas de Movilidad Docente a París - Francia
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales informa que hasta el 10 de abril estará abierta la convocatoria del Programa de Becas de Movilidad Docente a París financiadas por el Ministerio de Educación de la Nación Este programa tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorado y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación. El objetivo primordial del Programa es incentivar la movilidad de jóvenes que se encuentren iniciándose como investigadores, así como de docentes noveles. Para ello, se otorgará una ayuda económica a docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales de todo el país a fin de que realicen pasantías en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en Francia. Requisitos: La convocatoria se encuentra abierta para docentes regulares (concursados) de las Universidades Nacionales. Son pasibles de ser seleccionados: - Los docentes que estén haciendo investigación y formación (post-doctorados, doctorados, maestrías, etc.). - Docentes de doctorados. - Los docentes menores de 50 años. Duración: Las movilidades para la 9º Convocatoria podrán realizarse desde el 04 de agosto de 2014 hasta el 30 de junio de 2015. IMPORTANTE: Leer las bases completas de la Convocatoria del Ministerio de Educación (adjunta) para más información sobre el programa, el financiamiento y las condiciones generales. Los formularios y otros documentos que se solicitan se encuentran en el sitio web de RRII http://www.unsj.edu.ar/AreaInternacional/programasMovilidad.php (Programas de Movilidad- Movilidad Docente) Fecha límite de recepción de candidaturas: Lunes 7 de abril de 2014 hasta las 12.00 hs. Área de Relaciones Internacionales- Mitre 396 este - 2º piso- Tel: 4295179. becas@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 10Convocatoria a concurso en la FACSO
El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ llama a inscripción para cubrir un cargo de Profesor Titular Dedicación Semi Exclusivo Carácter Transitorio Cód. 7705 según lo establecido en la Ord. 007/CD/2013 que reglamenta el REGIMEN PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE PROFESORES ORDINARIOS DE CARÁCTER INTERINO, TRANSITORIO Y/O REEMPLAZANTE POR PERIODO DE UN AÑO. El llamado se realiza para la asignatura Epistemología de las Ciencias de la Comunicación, de 3° Año, Área Comunicación: Fundamentación Teórica de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social (Plan 93.2) con extensión a la asignatura Investigación en Comunicación de 4° Año, Área: Investigación, Carrera: Licenciatura en Comunicación Social (Plan 93.2). A continuación se detalla el Cronograma propuesto: Inscripciones: días 10, 11 y 14 de abril de 2014 Evaluación por parte de la Comisión Asesora: 16 de abril de 2014 Para informes, concurrir al departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales.
Ver más