
AGENDA
-
Ago 30Jornada de articulación en la Facultad de Ingeniería
Esta actividad se realizará el viernes 30 de agosto de 2013 en el marco de las Jornadas de Articulación “Acortando distancias” entre la Escuela Media y la Universidad. La invitación es para docentes de nivel secundario, durante el encuentro continuará la capacitación en tutoría telemática para manejar el campus virtual de internet de la Universidad Nacional de San Juan. Este curso tiene como objetivo que los docentes sean capaces de orientar a los alumnos del último año de la escuela secundaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permitirá ingresar a la Facultad de Ingeniería. Por su parte, quienes reciben esta capacitación podrán armar y subir contenidos de sus respectivas asignaturas, en formato digitalizado y acorde al soporte de la plataforma. Estos conocimientos abren a los docentes la posibilidad de insertarse como tutores telemáticos en los cursos ingresos de toda la UNSJ. Se recuerda que la asistencia a las jornadas está avalada por el Ministerio de Educación Provincial, figura en resolución y convenio como intercambio de tareas y tiene asignado puntaje. Más información sobre Jornadas de Articulación: http://www.fi.unsj.edu.ar/noticiaCompleta.php?id_noticia=773 Contacto para más información: Marina Pérez (Coordinadora) Cel: 154396585 Mail:maperez@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 30Seminario Taller en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informan la realización del Seminario Taller "La narrativa como reflejo de la identidad. Una experiencia de lectura y escritura como mediación reflexiva", a partir del viernes 30 de agosto, en el horario de 15 a 19 horas, con cinco encuentros el día viernes. La actividad de extensión está destinada a los docentes y alumnos avanzados de la Universidad Nacional de San Juan. Para más información e inscripciones: en el Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Tel.: 4222643 - 4222074 - 4228422 interno 134 E-mail: secastrom@hotmail.com - anaireneatienza@gmail.com
Ver más -
Ago 30Seminario de Tesis Doctoral en Ingeniería Civil “Modelación del Proceso de Secado de Colas Mineras”
El viernes 30 de agosto a partir de las 17 hs. se llevará a cabo el Seminario de Ingeniería Civil: “Modelación del Proceso de Secado de Colas Mineras”. El mismo está a cargo del Ing. Lucas Garino Libardi. El seminario se desarrollará en la Sala de Conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi” - Av. Libertador 1290 (O). Para más información: Luciano A. Oldecop Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan
Ver más -
Ago 29Muestra temporaria "Investigaciones recientes en arqueología de San Juan 2006 - 2013"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, invita a la inauguración de la muestra temporaria "Investigaciones recientes en arqueología de San Juan 2006 - 2013", a realizarse el día jueves 29 de agosto del corriente, a las 11:00 horas, en el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Prof. Mariano Gambier (Ruta 40 Lateral Este, entre Progreso y Calle 5, Rawson, San Juan. Tel.: 42414249).
Ver más -
Ago 283º Jornadas Nacionales y 2º Internacionales de Investigación en Organización y Desarrollo Económico
El encuentro es organizado por el Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables de la Facultad de Ciencias Sociales UNSJ, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan, el Foro de Abogados de San Juan y la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín. Se realizará los días 28, 29 y 30 de agosto. Los ejes temáticos son: Administración; Contabilidad y Auditoria; Economía; Jurídica; Recursos Humanos; Finanzas Públicas y Desarrollo, investigación y transferencia. Las actividades se desarrollarán en Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan. Más información: Instituto de Investigaciones Administrativas Contables - FACSO - UNSJ Tel.: 423 0314 / 1949 jornadas@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 28Concierto de la Cátedra de Guitarra
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y la Sociedad Amigos de la Música organizan el concierto de guitarra que se realizará en la Biblioteca Franklin el próximo miércoles 28 de agosto a las 21 horas. Participan alumnos universitarios de la cátedra de guitarra del Profesor Juan José Olguin y la Profesora Lucía Romero y como invitados el Prof. Iván Amorós y Mercedes Jofré en flauta. En archivo adjunto el programa del concierto.
Ver más -
Ago 28Jornadas de difusión - Programas de Movilidad estudiantil 2014
Programas de Movilidad estudiantil 2014 Día: Miércoles 28 de agosto Hora: Mañana 11 hs o Tarde 17 hs. Lugar: Sala de Conferencia del Rectorado 2º piso (Mitre 396 este) Destinado a estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNSJ. Objetivo: dar a conocer a los estudiantes avanzados de la UNSJ los diferentes programas de movilidad estudiantil a los que pueden postularse para el PRIMER semestre 2014. Se informará sobre: 1. Programas de movilidad PRIMER semestre 2014 De acreditación curricular: AUSA - (Asociación de Universidades Sur Andina - Argentina) JIMA - (Jóvenes de Intercambio México - Argentina) MACA - (Movilidad Académica Colombia - Argentina) 2. Requisitos para postularse – Criterios de selección 3. Etapas de la postulación 4. Beneficios (costos cubiertos por los programas) 5. Recomendaciones para la postulación Organiza: Área de Relaciones Internacionales Para más información: Área Relaciones Internacionales becas@unsj.edu.ar Mitre 396 Este - 2º piso Tel (+54)264-4295179 Universidad Nacional de San Juan Área Relaciones Internacionales Mitre 396 Este - 2º piso San Juan - Argentina Tel (+54)264-4295178 http://www.unsj.edu.ar/AreaInternacional/
Ver más -
Ago 27Concierto Nº 7 de Niños y Jóvenes Intérpretes
El martes 27 de agosto, a las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, se realizará el Concierto Nº 7 del Ciclo de Niños y Jóvenes intérpretes. Participarán del concierto las cátedras de flauta traversa, piano, canto, violín, trompeta y música de cámara.
Ver más -
Ago 26Resultado Definitivos de las Becas Internas de Investigación y Creación Convocatoria 2013
Se encuentran a su disposición los listados definitivos de las Becas Internas de Investigación y Creación Convocatoria 2013
Ver más -
Ago 23Simulacro de Naciones Unidas por los Institutos Preuniversitarios
La Dirección del Instituto Preuniversitario Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” informa que el viernes 23 de agosto en el Hall del Edificio Central de la UNSJ, desde las 8.30 y hasta las 18 aproximadamente, se realizará el “Simulacro de Naciones Unidas” en el que participarán los Institutos Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan con invitación a las Escuelas Capitán de Fragata “Carlos María Moyano” y ETOA, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia. En esta actividad pedagógica se asigna a cada establecimiento uno o varios países de los Estados Miembros. En un Modelo, los participantes asumen el rol de representantes de los distintos países, así deben asumir una posición reflexiva, participativa y responsable donde debaten, negocian y dan soluciones como auténticos delegados de las Naciones Unidas. A lo largo de la preparación del Modelo de Naciones Unidas, los alumnos ponen práctica diferentes estrategias al investigar, redactar proyectos y discursos y defender con fundamentos sus opiniones. Deben resolver y buscar soluciones a problemas y conflictos muchas veces desconocidos, lo que lleva a un conocimiento de la realidad internacional, deben construir consensos sobre la base de la tolerancia y el respeto por la diversidad cultural y por los Derechos Humanos, valorizando los métodos pacíficos de resolución de conflictos. Uno de los mayores desafíos es encontrarse como oradores, ante un grupo que no conocen donde deben defender una postura y responder a las interpelaciones de las demás delegaciones.
Ver más