
AGENDA
-
May 29Clase debate sobre problemáticas en relación a la actualidad del Derecho
Una clase práctica con debate sobre problemáticas en relación a la actualidad del Derecho se realizará el jueves 29 de mayo de 15 a 17, en el Aula Estrado de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO). La actividad está organizada por la cátedra Filosofía del Derecho de la carrera Abogacía del Departamento de Ciencias Jurídicas de la FACSO. El objetivo de la actividad es que los y las estudiantes sean capaces, a través del debate oral, utilizar los conocimientos de la materia para abordar problemáticas jurídicas, políticas y éticas de actualidad en el Derecho (tales como la salud y seguridad pública, la eutanasia y la protesta) e intercambiar ideas con sus pares. La Cátedra invita a participar en calidad de oyentes a estudiantes en general, docentes e investigadores/as de la Facultad y de otras universidades en áreas de sociales y humanidades; y al público en general. Sin inscripción previa.
Ver más -
May 29Clase debate sobre problemáticas en relación a la actualidad del Derecho
Una clase práctica con debate sobre problemáticas en relación a la actualidad del Derecho se realizará el jueves 29 de mayo de 15 a 17, en el Aula Estrado de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO). La actividad está organizada por la cátedra Filosofía del Derecho de la carrera Abogacía del Departamento de Ciencias Jurídicas de la FACSO. El objetivo de la actividad es que los y las estudiantes sean capaces, a través del debate oral, utilizar los conocimientos de la materia para abordar problemáticas jurídicas, políticas y éticas de actualidad en el Derecho (tales como la salud y seguridad pública, la eutanasia y la protesta) e intercambiar ideas con sus pares. La Cátedra invita a participar en calidad de oyentes a estudiantes en general, docentes e investigadores/as de la Facultad y de otras universidades en áreas de sociales y humanidades; y al público en general. Sin inscripción previa.
Ver más -
May 28Taller de Capacitación para Estudiantes Promotores de Salud Mental “Estar bien”
Un Taller de Capacitación para Estudiantes Promotores de Salud Mental “Estar bien” se realizará el miércoles 28 de mayo, de 9:30 a 12:30, Aula 37 CUIM Blanco de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). La actividad está destinada a estudiantes de la UNSJ interesados/as en desempeñar un rol activo como promotores/as de salud mental en sus respectivas unidades académicas. El objetivo de este taller es consolidar una red de estudiantes referentes en salud mental en el ámbito universitario; brindar herramientas teóricas y prácticas desde una perspectiva de derechos, salud comunitaria y primeros auxilios psicosociales; promover la desestigmatización de los problemas de salud mental dentro de la vida académica; y fomentar el compromiso estudiantil con la promoción del bienestar emocional y el acompañamiento entre pares.
Ver más -
May 28Taller de Capacitación para Estudiantes Promotores de Salud Mental “Estar bien”
Un Taller de Capacitación para Estudiantes Promotores de Salud Mental “Estar bien” se realizará el miércoles 28 de mayo, de 9:30 a 12:30, Aula 37 CUIM Blanco FACSO La actividad está destinada a estudiantes de la UNSJ interesados/as en desempeñar un rol activo como promotores de salud mental en sus respectivas unidades académicas. El objetivo de este taller es consolidar una red de estudiantes referentes en salud mental en el ámbito universitario; brindar herramientas teóricas y prácticas desde una perspectiva de derechos, salud comunitaria y primeros auxilios psicosociales; promover la desestigmatización de los problemas de salud mental dentro de la vida académica; y fomentar el compromiso estudiantil con la promoción del bienestar emocional y el acompañamiento entre pares.
Ver más -
May 28Inicio del Doctorado en Educación con conferencia de apertura sobre Investigar en educación
En el marco del del Doctorado en Educación y como apertura del dictado para el ciclo 2025 se realizará la conferencia central "Investigar en educación. Interpelaciones contextuales" a cargo de la Dra. Elena Achilli (UNR). Esta actividad se realizará el día miércoles 28 de mayo de 2025 a las 17,30 en el en el salón principal del Edificio Central de la UNSJ. La Dra. Elena Achilli ( UNR) es una referente en el campo educativo, abocada a la investigación educativa de corte socio-antropólogico, considerada una bibliografía obligada para el grado y posgrado. La actividad tiene acceso libre y gratuito para todo público y obligatoria para doctorandos.Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente link
Ver más -
May 28Inicio del Doctorado en Educación con conferencia de apertura sobre Investigar en educación
En el marco del del Doctorado en Educación y como apertura del dictado para el ciclo 2025 se realizará la conferencia central "Investigar en educación. Interpelaciones contextuales"a cargo de laDra. Elena Achilli (UNR). Esta actividad se realizará el día miércoles 28 de mayo de 2025 a las 17,30 en el en el Salón principal del Edificio Central de la UNSJ. La Dra. Elena Achilli ( UNR) es una referente en el campo educativo, abocada a la investigación educativa de corte socio-antropólogico, considerada una bibliografía obligada para el grado y posgrado. La actividad tiene acceso libre y gratuito para todo público y obligatoria para doctorandos.Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente link
Ver más -
May 271er Encuentro Provincial de Graduados/as de la Tecnicatura Universitaria en Administración Pública
El 27 de mayo egresados y egresadas de la carrera Tecnicatura Universitaria en Administración Pública del Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de San Juan realizarán el Primer Encuentro Provincial de Graduados/as, junto a la cátedra Relaciones Públicas de la misma carrera. El Encuentro se propone como un espacio para el diálogo con personas invitadas del gobierno provincial, municipal, empresas y profesionales del sector minero para discutir sobre los desafíos y el rol de los/as profesionales de la tecnicatura en el contexto actual. Habrá stands de las distintas instituciones y empresas para mostrar la actividad que desarrollan y mesas de diálogo con disertantes del sector público, privado y de graduados/as referentes que han logrado instalarse profesionalmente en el mundo laboral. La actividad se realizará el 27 de mayo desde las 16 a 20 horas, en el Salón de Actos de la FACSO y en su Antesala.
Ver más -
May 271er Encuentro Provincial de Graduados/as de la Tecnicatura Universitaria en Administración Pública
El 27 de mayo egresados y egresadas de la carrera Tecnicatura Universitaria en Administración Pública del Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de San Juan realizarán el Primer Encuentro Provincial de Graduados/as, junto a la cátedra Relaciones Públicas de la misma carrera. El Encuentro se propone como un espacio para el diálogo con personas invitadas del gobierno provincial, municipal, empresas y profesionales del sector minero para discutir sobre los desafíos y el rol de los/as profesionales de la tecnicatura en el contexto actual. Habrá stands de las distintas instituciones y empresas para mostrar la actividad que desarrollan y mesas de diálogo con disertantes del sector público, privado y de graduados/as referentes que han logrado instalarse profesionalmente en el mundo laboral. La actividad se realizará el 27 de mayo desde las 16 a 20 horas, en el Salón de Actos de la FACSO y en su Antesala.
Ver más -
May 26Capacitación sobre Primeros Auxilios, RCP y Uso del DEA
Una Capacitación sobre Primeros Auxilios, Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) se dictará el 26 de mayo de 2025 a las 10:00 en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), sito en Av. Libertador 1109 (0) Capital. La formación está destinado a personal docente, nodocente y estudiantes de la FI-UNSJ y tendrá modalidad presencial con una duración de 3 horas. Los principales contenidos son: Primer Respondiente, Primeros Auxilios, RCP, Uso del DEA. Se entregará certificación oficial digital (con evaluación final). Cupo para 100 personas. La capacitación estará a cargo de las/os disertantes Dra. Emilia Manzanares, Dr. Omar López, Mg. Lic. Mauro Strambach y Lic. Rodrigo Mansilla; y está organizada por la Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) de la FI de la UNSJ. Inscripción abierta, y las personas interesadas podrán registrarse en el siguiente link Consultas a: ugrema.fi.unsj@gmail.com
Ver más -
May 26Capacitación sobre Primeros Auxilios, RCP y Uso del DEA
Una Capacitación sobre Primeros Auxilios, Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y Uso del Desfibrilador externo automático (DEA) se dictará el 26 de mayo de 2025 a las 10:00 en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), sito en Av. Libertador 1109 (0) Capital. La formación está destinado a personal docente, nodocente y estudiantes de la FI-UNSJ y tendrá modalidad presencial con una duración de 3 horas. Los principales contenidos son: Primer Respondiente, Primeros Auxilios, RCP, Uso del DEA. Se entregará certificación oficial digital (con evaluación final). Cupo para 100 personas. La capacitación estará a cargo de las/os disertantes Dra. Emilia Manzanares, Dr. Omar López, Mg. Lic. Mauro Strambach y Lic. Rodrigo Mansilla; y está organizada por la Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) de la FI de la UNSJ. Inscripción abierta, y las personas interesadas podrán registrarse en el siguiente link Consultas a: ugrema.fi.unsj@gmail.com
Ver más