
AGENDA
-
Nov 16Nueva presentación de "Pequeños pianistas en el Museo"
El viernes 16 de noviembre, a las 20 horas, el Museo Histórico Provincial "Agustín V. Gnecco" abrirá sus puertas para ofrecer un concierto en adhesión a la "Semana de la Música", con la temática "La música ayuda a curar", a cargo de alumnos del Nivel Pre Universitario de la Cátedra de Piano (Titular: Prof. Ana Inés Aguirre) del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Actuarán Enzo Valentino Alveroni, Federico Galindo, María Eva Uñates, Bautista Sosa, Amanda Becerra, Antonella Morales, Victoria Aballay, Juan Cruz Balmaceda, Lucía Molina, Emilce Carrión, Constanza Sarabia Montes, María Ignacia Castro, Angelina Liyo, Martina Liyo, Anna Andrada, Anyelina Pastén, Yamilet Carrizo, Juana Gómez Centurión y Delfina Frías,interpretando obras para piano solo y piano a cuatro manos de diversas épocas y estilos. Para finalizar la velada, el musicoterapeuta Fernando Loré ofrecerá una charla sobre los beneficios de la musicoterapia. Esta actividad se enmarca dentro del V Ciclo "Pequeños Pianistas en el Museo". La entrada será libre y gratuita. El equipo de cátedra que prepara a los alumnos y coordina el ciclo está integrado por Ana Inés Aguirre, Profesora Titular; Beatriz Yacante, Profesora Asociada; Ana María Portillo y Andrea Zanni, Profesoras Adjuntas; Sara Rodrigo, Adscripta Graduada; Mariana Pechuan, Auxiliar de 1ª Categoría; Ana Paula Oyola, Auxiliar de 2ª Categoría y docente a cargo de la Extensión Áulica en la Municipalidad de Pocito; Mariana Garrotti, Auxiliar de 2ª Categoría y Adscripta; Javier Villegas, Juan Ignacio Peña y Juan Varela Graffigna, Adscriptos. Museo Histórico Provincial "Agustín V. Gnecco" Av. Rawson 621 (sur), San Juan Teléfono: 0264 4229638 museohistoricoprovincialgnecco@gmail.com
Ver más -
Nov 16Seminario "Accesibilidad Universal y Sustentabilidad Social"
El viernes 16 de noviembre se dictará el Seminario "Accesibilidad Universal y Sustentabilidad Social", en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática de la UNSJ CONICET, a partir de la hora 18 horas.Disertantes: Arq. María Eugenia Olmedo y Dis. Ind. María Alejandra Moreno, de La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, UNSJ.Más información:
Ver más -
Nov 16UVT: TALLER Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
La Unidad de Vinculación y Transferencia UNSJ invita a la comunidad a participar del Taller de Formación y capacitación sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica: “Nuevas herramientas estratégicas para gestión Tecnológica y de la innovación” El mismo sera dictado por el Esp. Ing. Miguel GUAGLIANO, Responsable de ESTUDIOS DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA e INTELIGENCIA ESTRATÉGICA del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva – VINTEC. Dependiende de la Subsecretaría de Estudios y Prospectiva - Secretaría de Planificación y Políticas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. La Jornada está organizada en dos partes, el turno mañana para la parte teórica con acceso libre y gratuito sin cupo y la tarde en forma de taller para la práctica la cual tiene un cupo limitado a 30 personas. El objetivo del Taller es que los participantes conozcan las potencialidades de las herramientas de información estratégica para la gestión tecnológica y de innovación. Además concientizar acerca de la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE) como actividad colectiva, ya que todos son captadores de información, y de la utilidad de las herramientas transmitidas porque permiten agregar valor al trabajo diario desde la información estratégica.Para solicitar mas información contactarse a uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 16Curso “Management para Músicos”
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa la realización del curso “Management para Músicos- Vivir de la Música” que estará a cargo de María José Ortiz. La actividad inicia el viernes 16 de noviembre de 16 a 21 horas. Acredita 80 horas con evaluación final. Resolución en trámite. Informes e inscripción: Departamento de Música- FFHA. Félix Aguilar 387 - Norte - San Juan. managementparamusicos@gmail.com Acceder al formulario de inscripción
Ver más -
Nov 16Curso de posgrado “Modelado Matemático y Simulación”
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que desde el 16 de noviembre al 21 de diciembre de 2018 se dictará el curso de Posgrado "Modelado Matemático y Simulación" en el marco de los Programas de Posgrado Doctorado en Ingeniería Química– Mención Procesos Limpios y Maestría en Tecnologías Ambientales.Profesor Responsable: Dr. Mg. Ing. Rosa Ana Rodríguez. Período de dictado: Desde el 16 de noviembre al 21 de diciembre de 2018.Horario de clases: días viernes de 8:00 a 14:00 hs. y de 15 a 21 hs. Lugar de dictado: Aula de Posgrado Instituto de Ingeniería Química.Cupo: 15 asistentes. Más información:
Ver más -
Nov 15Curso de Posgrado "La relación espacio- sociedad: Facetas e implicancias"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "La relación espacio- sociedad: Facetas e implicancias", a cargo de la Dra. Gloria Zamorano. Las fechas del dictado de la actividad será los días 15, 16 y 17 de noviembre y está destinado a alumnos de las carreras de Posgrado de la Universidad Nacional de San Juan. Inscripciones al correo doctoradogeografiasj@gmail.com o en el siguiente enlace:
Ver más -
Nov 15Literatura como experiencia poética-crítica
A cargo de Dr. Adrián Cangi. El Instituto de Literatura "Ricardo Güiraldes" y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organizan la Conferencia "Avatares de la literatura como experiencia poética-crítica", a cargo Adrián Cangi. Cangi es doctor en Sociología y en Filosofía y Letras y director de la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas de la Universidad Nacional de Avellaneda. Será el jueves 15 de noviembre a las 10,30 horas, en la Sala de Audio y Video de la FFHA. Más información Instituto de Literatura "Ricardo Güiraldes" Tel: (0264) 4228422. Interno: 125
Ver más -
Nov 15Seminario "Nuevas Tecnologías de Protección y Automatización”
El Seminario "Nuevas Tecnologías de Protección y Automatización aplicadas en Redes Eléctricas Inteligentes de Distribución" se realizará el jueves 15 de noviembre, entre 8.30 y 11 horas, en el Instituto de Energía Eléctrica UNSJ- CONICET. Durante la misma jornada se desarrollará una exposición de Empresa S&C - FAMMIE FAMI: Nuevo Equipo IntelliRupter® y Sistema de Restauración Automática IntelliTeam® SG. Entrada Gratuita. Cupos Limitados. Pre-Inscripción online:
Ver más -
Nov 14Concierto de Cámara “Clásicos de la Música Argentina”
Este miércoles 14 de noviembre se realizará el Concierto de Cámara “Clásicos de la Música Argentina” en versiones para piano a cuatro manos y canto con acompañamiento de piano. Será a las 21 horas en el Auditorio Juan Victoria. También se interpretarán obras para piano solo a cargo de las pianistas sanjuaninas Flavia Carrascosa y Patricia Blanco. La cantante Alicia Ambi completa este trío de docentes y artistas del Departamento de Música de la UNSJ. Entrada libre y gratuita.
Ver más -
Nov 13Nuevo concierto de Niños y Jóvenes Intérpretes
Se invita a la comunidad a una nueva presentación del Ciclo de “Niños y jóvenes intérpretes” que se desarrollará el martes 13 de noviembre, a las 21.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. En esta ocasión participarán alumnos de la cátedra de Arpa, Piano, Música de Cámara, Canto Coral y Práctica de Conjunto.
Ver más