
AGENDA
-
Abr 06Curso de posgrado "Química Ambiental"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería, informa que desde el 6 de abril al 29 de junio de 2018 se dictará el Curso de Posgrado: Química Ambiental en el marco de los programas: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Maestría en Tecnologías Ambientales Curso: Química Ambiental Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Básico Obligatorio para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Curso Obligatorio para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Docentes Responsables: Dr. Daniel Alfredo Bustos- Mg. María Fabiana Sardella Asignación Horaria: 150 horas totales- 63 horas presenciales Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos. Período de dictado: desde el 6 de abril al 29 de junio de 2018. Horario: viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería. Cupo: 30 asistentes. Arancel: $2.000 (Se otorgarán becas parciales para personal de la UNSJ). Evaluación: - Seminarios sobre trabajos publicados, posterior a cada uno de los temas desarrollados. - Un examen escrito Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. El pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: _____________________________________________ Banco HSBC Nº de Cta. 1226-18830-5 Caja de Ahorro TITULAR : FUUNSAJ POSG ING CBU: 15000831-0001226-1883050 CUIT Nº 30-63555277-4 _______________________________________________ Informes: Vía e-mail: mfs@unsj.edu.ar – rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 302 o Int. 233
Ver más -
Abr 05Seminario "Metodología de la Investigación"
El próximo jueves 5 de abril comienza el dictado del seminario “Metodología de la Investigación” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Mgter. Zulma García (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días: - Jueves 5/04: 16:30 a 21 hs. -Viernes 6/04: 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 hs. -Jueves 19/04: 16:30 a 21 hs. -Viernes 20/04: 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 hs. Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales. Tel.: 0264-4232516/4230314- Int. 2005 maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Abr 05Asamblea Anual Ordinaria de afiliados de DAMSU San Juan
El día jueves 5 de abril se dará continuidad a la Asamblea Anual Ordinaria de Afiliados Titulares de la Obra Social, que pasara a cuarto intermedio el 23/11/17, para tratar como único tema del Orden del Día la Memoria Anual, Balance General y Cuentas de Pérdidas y Excedentes correspondiente al Ejercicio N° 44 (agosto 2016 – julio 2017). La asamblea se desarrollará a partir de las 8 horas en primera citación y a las 8:30 horas en segunda citación, en el Aula A. Nucleamiento de Ingeniería Química (Facultad de Ingeniería - Av. Libertador Gral. San Martín 1109 oeste - planta alta).
Ver más -
Abr 04Diplomado Universitario en Calidad y Responsabilidad en el Agro
La Estación Experimental Agropecuaria San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, convocan a la apertura de inscripciones para sumarse a la cohorte 2018 del Diplomado Universitario en Calidad y Responsabilidad Social en el Agro. El trayecto formativo cuenta con una duración de 8 meses con modalidad virtual y tiene como objetivo brindar a los alumnos herramientas y conocimientos abordando aspectos éticos, conceptos fundamentales sobre la aplicación de la Responsabilidad Social, sustentabilidad empresaria y desarrollo sustentable, buenas prácticas agrícolas y ética ambiental, Consumo Sustentable, Comercio Justo y otros. Adicionalmente se indagará en opciones sobre protocolos y certificaciones en RS. El mismo se podrá cursar en forma completa (360 horas) o en su versión ejecutiva (100 horas). Se encuentra dirigido a profesionales, productores, empresarios, organizaciones de la sociedad civil y del Estado vinculados con la cadena agroindustrial. Inicia: 4 de abril. Para consultas, costos e inscripciones, escribir a: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar
Ver más -
Abr 04Curso de posgrado "Control de Procesos"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que desde el 4 de abril al 13 de junio se dictará el Curso de Posgrado: Control de Procesos en el marco de los programas: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Maestría en Tecnologías Ambientales Curso: Control de Procesos Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Obligatorio-Elegible para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios. - Curso considerado para su inclusión en los tres créditos libres de la Maestría en Tecnologías Ambientales (3 créditos). - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales. Docente Responsable: Dr. Ing. Gustavo Scaglia Profesores a cargo: Dr. Ing. Gustavo Scaglia- Dr. Ing. Emanuel Serrano- Dr. Ing. Sebastian Godoy- Dr. Ing. Francisco Rossomando. Asignación Horaria: 150 horas totales- 60 horas presenciales. Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos. Período de dictado: desde el 4 de abril al 13 de junio de 2018. Horario: Lunes de 8:30 a 11:30 y miércoles de 8:30 a 11:30 horas. Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química. Cupo: 30 asistentes Arancel: $2000 (Se otorgarán becas parciales para personal de la UNSJ) Becas Parciales para alumnos de la UNSJ Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. El pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: _____________________________________________ Banco HSBC Nº de Cta. 1226-18830-5 Caja de Ahorro TITULAR : FUUNSAJ POSG ING CBU: 15000831-0001226-1883050 CUIT Nº 30-63555277-4 _______________________________________________ Informes: Vía e-mail: gscaglia@unsj.edu.ar – rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233
Ver más -
Abr 03Laboratorio de Lenguas en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa que están abiertas las inscripciones para los Cursos 2018 del “LABORATORIO DE LENGUAS”, de comenzarán a partir del 3 de abril del corriente año. Los idiomas y días a cursar son los siguientes: Inglés Nivel 1 Martes y Miércoles de 20 a 21,30 hs. Inglés Nivel 2 Lunes y Viernes de 14,30 a 16 hs. Inglés Nivel 3 Martes y Jueves de 17 a 18,30 hs. Inglés Travel and Turism Lunes de 19 a 20,30 hs.; Viernes de 16 a 17,30 hs. Francés Nivel 1 Jueves de 19,30 a 21,30 hs. Chino Nivel 1 Lunes de 15,30 a 17 hs.; Miércoles de 14,30 a 16 hs. Portugués Nivel 1 Lunes de 15,30 a 17 hs.; Miércoles de 14,30 a 16 hs. Las Inscripciones se realizan en la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFHA, Santa Fe 205 oeste, de lunes a viernes de 8,00 a 12,00 horas. Teléfono: 4214513 interno 222. Consultas al e-mail: lablenguas@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 31Inscripciones abiertas para los posgrados del Instituto de Ingeniería Química
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que hasta el 31 de Marzo de 2018 estará abierta la inscripción para sus programas de Posgrado: · Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios Información: rortiz@unsj.edu.ar ; rrodri@unsj.edu.ar · Maestría en Tecnologías Ambientales Información: cdeiana@unsj.edu.ar ; mfs@unsj.edu.ar Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700 - Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail a las direcciones especificadas en cada caso: Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o int. 453
Ver más -
Mar 31Inscripciones para el coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
El coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales convoca a inscripciones en todas las cuerdas. Requisitos: - Afinación y voz sana (excluyente). - Lectura musical, experiencia coral, no tener más de 50 años (no excluyente). Las audiciones serán en las aulas del CUIM II (Avenida Ignacio de la Roza y Meglioli) los días martes y jueves de marzo y abril a las 20.30 horas. Teléfono de contacto: 2644835151 (Dirección del Coro).
Ver más -
Mar 26Continúan las actividades por el "Mes de la Mujer" en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa que se realizará el Ciclo de Actividades “MES DE LA MUJER”. Se realizarán el día lunes 26 de marzo, en la Sala de Audio y Video de la Facultad, con las siguientes actividades: A las 18,30 horas, la actividad estará a cargo de la Prof. Cecilia Rabbi Baldi (docentes del Departamento de Artes Visuales) cuyo título es “De la Venus de Willendorf a Lady Gaga”. Y luego, la actividad estará a cargo de la Mg. Mariana Olivares (Docente del Departamento de Artes Visuales) cuyo título es “El Canto de las Sirenas. Género e Interseccionalidad”.
Ver más -
Mar 16Curso para docentes “Impacto del Mobbing en la Salud Laboral del Docente Universitario”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio ADICUS informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Impacto del Mobbing en la Salud Laboral del Docente Universitario” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos. 60hs. Objetivos: - Formar a nivel de capacitación, en la temática de Mobbing, (Acoso Laboral) a la comunidad universitaria interesada en dicha temática. - Reflexionar y sensibilizar sobre la existencia de situaciones de Mobbing como realidad que se ignora y debe ser afrontada. - Aplicar el “Enfoque de Divulgación, Prevención y Afrontamiento del Mobbing” en el ámbito laboral universitario. El curso inicia el viernes 16 de marzo a las 16 horas y se desarrollará los viernes de 16 a 20 horas y sábados de 9 a 12 horas en la sede de ADICUS, sito en calle Avda España 510 Sur. Inscripciones: hasta el viernes 16 de marzo al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sede de Adicus de 9hs a 12hs, o de 18hs a 20hs (Avda España 510 Sur, esquina Córdoba).
Ver más