
AGENDA
-
May 19Curso Virtual sobre Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente
La Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) de la Facultad de Ingeniería organiza un Curso Virtual: Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente. La formación está destinada a personal de mantenimiento, servicios generales y operarios/as técnicos/as y auxiliares e iniciará el 19 de mayo de 2025, de modo 100% virtual. Tendrá una duración de 6 meses, se dictarán clases asincrónicas y materiales descargables y se entregará certificado oficial digital al completar la evaluación final. Los contenidos que se impartirán son: Normas básicas de higiene y seguridad en el trabajo; Uso correcto de EPP; Prevención de riesgos laborales; Salud ocupacional aplicada a tareas operativas; Principios de cuidado ambiental en actividades de mantenimiento; Responsabilidades legales y buenas prácticas. La inscripción está abierta y los cupos son limitados. Para mayor información consultar a: ugrema.fi.unsj@gmail.com Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente formulario
Ver más -
May 19Curso Virtual: Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente.
La Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) de la Facultad de Ingeniería organiza un Curso Virtual: Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente. La formación está destinada a Personal de mantenimiento, servicios generales y operarios técnicos y auxiliares e iniciará el 19 de mayo de 2025, de modo 100% virtual. Tendrá una duración de 6 meses, se dictarán clases asincrónicas y materiales descargables y se entregará certificado oficial digital al completar la evaluación final. Los contenidos que se impartirán son: Normas básicas de higiene y seguridad en el trabajo; Uso correcto de EPP; Prevención de riesgos laborales; Salud ocupacional aplicada a tareas operativas; Principios de cuidado ambiental en actividades de mantenimiento; Responsabilidades legales y buenas prácticas. Los cupos son limitados y la inscripción está abierta. Para mayor información consultar a: ugrema.fi.unsj@gmail.com Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente formulario
Ver más -
May 19Jornada de Socialización en Filosofía
Una Jornada de Socialización de Proyectos para la Curricularización de las Prácticas Socio Educativas se realizará en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) según convocatoria 2025. La actividad se realizará el lunes 19 de mayo a las 9 horas en la Sala de Audio y Video de FFHA sito en Av. José Ignacio de la Roza 230 oeste, 1° piso.
Ver más -
May 19Jornada de Socialización en Filosofía
Una Jornada de Socialización de Proyectos para la Curricularización de las Prácticas Socio Educativas se realizará en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) según convocatoria 2025. La actividad se realizará el lunes 19 de mayo a las 9 horas en la Sala de Audio y Video de FFHA sito en Av. José Ignacio de la Roza 230 oeste, 1° piso.
Ver más -
May 18Taller de Formación sobre Dinámicas musicales y teatrales en la docencia
Desde el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan se realizará un Taller de Formación sobre “Dinámicas musicales y teatrales en la docencia”, el 18 de mayo de 9:30 a 12 a cargo de la agrupación Vuelta Canela. El Taller está destinado a docentes que quieran incorporar nuevos recursos lúdicos en el aula; y tendrá descuento especial para estudiantes. Información y reservas al 2615867717. Universidad Nacional de San Juan. (C. Félix Aguilar O Norte 387 - San Juan)
Ver más -
May 18Taller de Formación sobre Dinámicas musicales y teatrales en la docencia
Desde el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan se realizará un Taller de Formación sobre “Dinámicas musicales y teatrales en la docencia”, el 18 de mayo de 9:30 a 12 a cargo de la agrupación Vuelta Canela. El Taller está destinado a docentes que quieran incorporar nuevos recursos lúdicos en el aula; y tendrá descuento especial para estudiantes. Información y reservas al 2615867717. Universidad Nacional de San Juan. (C. Félix Aguilar O Norte 387 - San Juan).
Ver más -
May 15Taller sobre “Escritura académica I” en Sociales
Un Taller sobre “Escritura académica I” se realizará con modalidad a distancia el 15 y 16 de mayo. La actividad se realiza en el marco del PROTECO UGAI-FACSO (Proyecto Tesis Concluida – Unidad de Gestión Académica de la Internacionalización del Currículo - Facultad de Ciencias Sociales) y está organizada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ (SEPRI). El taller que estará a cargo del Dr. Franco Montaño, está destinado al personal que trabaje en la Facultad de Ciencias Sociales (de la UNSJ) y esté cursando regularmente una carrera de especialización, maestría o doctorado con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación y se encuentre en etapa de elaboración y/o escritura de tesis o trabajo integrador final. Este curso arancelado (y no arancelado para quienes trabajen y/o estudien una carrera de posgrado en la Facultad de Ciencias Sociales). Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente Link
Ver más -
May 15Taller sobre “Escritura académica I” en Sociales
Un Taller sobre “Escritura académica I” se realizará con modalidad a distancia el 15 y 16 de mayo. La actividad se realiza en el marco del PROTECO UGAI-FACSO (Proyecto Tesis Concluida – Unidad de Gestión Académica de la Internacionalización del Currículo - Facultad de Ciencias Sociales) y está organizada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ (SEPRI). El taller que estará a cargo del Dr. Franco Montaño, está destinado al personal que trabaje en la Facultad de Ciencias Sociales (de la UNSJ) y esté cursando regularmente una carrera de especialización, maestría o doctorado con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación y se encuentre en etapa de elaboración y/o escritura de tesis o trabajo integrador final. Este curso arancelado (y no arancelado para quienes trabajen y/o estudien una carrera de posgrado en la Facultad de Ciencias Sociales). Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente Link
Ver más -
May 14Conferencia sobre “El rol de las barras en galaxias con núcleo activo”
En el marco del Ciclo de Conferencias de Astronomía del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se dará una charla sobre “El rol de las barras en galaxias con núcleo activo”. La actividad se realizará el miércoles 14 de mayo en el Laboratorio de Física "Dr. José Luis Sales" de la FCEFN-UNSJ, a las 14. La conferencia estará a cargo de la Lic. Valeria Álvarez perteneciente a la Universidad de La Serena. La docente es Embajadora de Educación – NolRLab. Empresaria de divulgación científica en "Cuarta Órbita". Docente de Física en la Universidad de la Serena. La charla está destinada a estudiantes y docentes. Se entregará certificado de asistencia a las personas presentes Para más información comunicarse a dptoga@unsj-cuim.edu.ar; ciclo_astronomia@unsj-cuim.edu.ar.
Ver más -
May 14Conferencia sobre “El rol de las barras en galaxias con núcleo activo”
En el marco del Ciclo de Conferencias de Astronomía del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se dará una charla sobre “El rol de las barras en galaxias con núcleo activo”. La actividad se realizará el miércoles 14 de mayo en el Laboratorio de Física "Dr. José Luis Sales" de la FCEFN-UNSJ, a las 14. La conferencia estará a cargo de la Lic. Valeria Álvarez perteneciente a la Universidad de La Serena. La docente es Embajadora de Educación – NolRLab. Empresaria de divulgación científica en "Cuarta Órbita". Docente de Física en la Universidad de la Serena. La charla está destinada a estudiantes y docentes. Se entregará certificado de asistencia a las personas presentes Para más información comunicarse a dptoga@unsj-cuim.edu.ar; ciclo_astronomia@unsj-cuim.edu.ar.
Ver más