Editorial UNSJ nació en diciembre de 1989 como Editorial Fundación Universidad Nacional de San Juan (EFU), en un espacio contiguo a la Secretaría de Ciencia y Técnica. Desde sus inicios, fue concebida como un sello dedicado a la producción de textos académicos.
Con el tiempo, su horizonte editorial se expandió. Tras trasladarse a una dependencia céntrica de la Universidad, incorporó también títulos literarios y, en 2008, encontró su lugar en el Edificio Central de la UNSJ. Desde 2011, constituye uno de los ejes estratégicos de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Hoy, Editorial UNSJ es reconocida como una de las principales gestoras culturales de Cuyo. Con más de 300 títulos publicados, se ha consolidado como la editorial universitaria más prolífica de la región. Su catálogo está disponible en San Juan (Librería Universitaria y Piedra Libre) y en Buenos Aires (Librería Universitaria Argentina - LUA).
Integra la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), y ha trabajado en colaboración con diversas instituciones y editoriales: Universidad Católica de Cuyo (San Juan), Colihue, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Editorial Brujas (Córdoba). Asimismo, ha acompañado a editoriales emergentes y autores en la concreción de sus proyectos.
A lo largo de su trayectoria, Editorial UNSJ ha sostenido una apuesta constante: contribuir a la democratización del conocimiento y a la construcción de una cultura editorial universitaria con identidad propia.
La Junta de Publicaciones es el órgano asesor de la Editorial UNSJ. Depende de la Secretaría de Extensión y está integrado por miembros de todas las Unidades Académicas de la UNSJ junto con el personal de la Editorial. Las reuniones de la Junta se realizan con una periodicidad trimestral, por lo que la fecha de presentación del manuscrito no influye en su fecha de ingreso a la Junta.
La Junta de Publicaciones realizará una evaluación preliminar de la obra en función de su perfil, considerando su pertinencia académica, calidad artística, valor de transferencia con la comunidad, entre otros aspectos. Si la Junta lo considera necesario, podrá solicitar la intervención de uno o más evaluadores externos –especialistas en el campo específico de la obra– que deberán expedirse por escrito en un plazo perentorio. En caso de demoras injustificadas en este proceso de evaluación, la Junta podrá determinar nuevos evaluadores o emitir un dictamen propio.
Finalizado el proceso de evaluación, la Junta de Publicaciones emitirá un dictamen de acuerdo a los parámetros de su funcionamiento:
El presente documento tiene como objetivo detallar y poner a disposición de la comunidad el reglamento que rige el funcionamiento de la Editorial de la Universidad Nacional de San Juan. Su objetivo es ofrecer información clara sobre los procesos editoriales: desde la presentación de manuscritos y su evaluación, hasta las etapas de corrección, edición, distribución y comercialización.
El reglamento establece los lineamientos generales que garantizan la calidad académica, científica y cultural de las publicaciones editadas bajo el sello institucional de la Universidad Nacional de San Juan.
A través de este reglamento se busca fomentar la transparencia en los procesos editoriales, promover la equidad en el acceso a la publicación y fortalecer el compromiso con los principios que sustentan la educación pública, gratuita y de calidad.
Inaugurada en 2019, la Librería Universitaria es el espacio de visibilización y comercialización de las obras editadas por la UNSJ.
Ubicada junto a Editorial UNSJ, permite que la comunidad tenga un contacto directo con un catálogo diverso: libros de investigación y extensión universitaria, material docente, revistas académicas y obras literarias, todos ellos parte del patrimonio cultural e inmaterial de San Juan.
La creación de la Librería Universitaria es una acción extensionista que potencia a los dos protagonistas del universo textual: facilita a autoras y autores la edición de sus obras y ofrece a la ciudadanía un espacio accesible para ser parte de la cultura del libro.
La librería funciona en el entrepiso del Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 Este). Su horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.
¡Nos alegra que quieras ponerte en contacto con nosotros! Acá vas a encontrar toda la información necesaria para ubicar nuestra sede y seguirnos en redes sociales.
Ubicación:
Edificio Central de la UNSJ
Mitre 396 (E) - 1er Piso - San Juan
Atención: Lunes a Viernes de 8 a 13 horas
Teléfonos: (+54 9 264) 4295096 / 5097
Correo electrónico: editorialunsj@gmail.com
Instagram: @editorial_unsj
Facebook: Editorial UNSJ