Inicio > Internacional

INTERNACIONAL Movilidad estudiantil

Movilidad estudiantil

La UNSJ, a través de la SEPRI, promueve la movilidad y el intercambio estudiantil con el propósito de que sus estudiantes desarrollen nuevas competencias para su futuro desempeño profesional. Una apertura de y hacia el mundo que pone en valor nuestro espacio educativo con propuestas enriquecedoras.

Ser partícipe de este intercambio estudiantil es una oportunidad única de enriquecimiento personal que les permitirá "entrar en contacto con otras realidades educativas, sociales y culturales que los harán crecer como profesionales y personas".

La UNSJ en su espíritu de contribuir a la cooperación e internacionalización participa de manera regular de diversos programas de becas e intercambios, propios y de otras agencias.

Destinatarios/as: Estudiantes de carreras de grado que cursen regularmente en la UNSJ.

Objetivos: Realizar una estadía académica presencial o virtual en el extranjero o en universidades del interior en el marco de los programas de movilidad y prácticas pre-profesionales existentes.

¡APERTURA DE CONVOCATORIA DE MOVILIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL PILA y PAME. 1° Semestre de 2024!

Destinatarios

Estudiantes regulares de rendimiento académico satisfactorio.

Requisitos Generales

• Ser estudiante regular de la UNSJ

• Haber aprobado como mínimo el 40% de la carrera para el programa PILA y el 50% para el programa PAME

• No haber realizado estancia de Movilidad Académica con anterioridad

Ejecución: 1° Semestre 2024 (Enero-Julio)

Fechas de Inscripción: del 07/09/2023 al 24/09/2023

1. OFERTA DE ASIGNATURAS VIRTUALES DEL PROGRAMA PILA

Para poder acceder al listado de materias disponibles a cursar en una universidad extranjera, deben ingresar a la plataforma PILA y colocar Convocatoria período 2024-1, país de origen Argentina y disciplina académica según corresponda:

http://pila.cin.edu.ar/?ai=marca||224000006


2. OFERTA PRESENCIAL PROGRAMA PILA y PAME

En esta oportunidad, la oferta de Movilidad Presencial es en las siguientes Universidades:

2.1 PILA- Instituto Tecnológico de Querétaro (MEX): 2 plazas. Web:  https://queretaro.tecnm.mx/category/oferta-academica/  

2.2 PILA – Instituto Tecnológico de Celaya (MEX): 1 plaza. Web:  https://celaya.tecnm.mx

2.3 PILA - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (MEX): 1 plaza. Web:  https://www.uacj.mx

2.4 PILA - Universidad Autónoma de Baja California (MEX): 1 plaza. Sólo Sedes Ensenada y Mexicali. Web:  https://www.uabc.mx/

2.5 PILA – Universidad Del Tolima (COL): 1 plaza. Web:  https://www.ufmt.br

2.6 PILA - Fundación Universitaria de las Ciencias de la Salud (COL): 1 plaza. Web:  https://www.fucsalud.edu.co

2.7 PILA - Universidad Mariana (COL): 1 plaza. Web:  https://www.umariana.edu.co/index.html

2.8 PILA - Universidad de los Llanos (COL): 1 plaza. Web:  https://www.unillanos.edu.co

2.9 PILA - Universidad La Guajira (COL): 1 plaza. Web:  https://www.uniguajira.edu.co

2.10 PILA – Universidad Pontificia Bolivariana Sede Palmira (COL): 1 plaza. Web:  https://www.upb.edu.co/es/home

2.11 PILA - Universidad Nacional de Asunción (PY): 1 plaza. Web:  https://www.una.py

2.12 PAME - Universidad Federal de Mato Grosso (BRA): 1 plaza. Web: https://www.ufmt.br


Los/las estudiantes interesados/as en realizar movilidad virtual o presencial, podrán inscribirse hasta el día 24 de septiembre, inclusive, enviando al correo de becas@unsj.edu.ar la siguiente documentación:

1. Formulario de inscripción de estudiantes (según el programa al que aplique PILA o PAME): completar SÓLO páginas 1 y 2 para esta primera instancia de postulación (VER DRIVE)

2. Curriculum Vitae completo en español. Formato preestablecido (VER DRIVE)

3. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

4. Fotocopia de historial académico con registro de aplazos y de promedio con aplazos. Además plan de estudio donde se observe la totalidad de las materias de la carrera en la que está inscripto.

5. Certificados de todos los estudios y antecedentes detallados en el CV.

6.  Certificado de idiomas de instituciones reconocidas y certificado de exámenes internacionales rendidos.

DRIVE DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS DE LA CONVOCATORIA: https://drive.google.com/drive/folders/1y7TFYps8XTC1ZU5DM1rFCv91R949mqPv?usp=sharing

  • DATOS DE CONTACTO

  • Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales

    Edificio Central UNSJ, Mitre 396 (E), San Juan. 4º Piso

  • (+54 0264) 4295179

  • sepri@unsj.edu.ar internacionales@unsj.edu.ar posgrado@unsj.edu.ar

Temas Relacionados