BUSCADOR GENERAL

  • Filtrar por:

Resultados de "20"

  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Convocatoria para realizar maestrías en la República Francesa
    Fecha: 02/11/2017
    Descripción: Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan se informa que se encuentra abierta la convocatoria para la realización de maestrías en ciencia y tecnología en la República Francesa. Se trata de cinco becas y el plazo de inscripción cierra el 25 de enero d
  • Seccion: AGENDA
    Título: Curso para docentes “Impacto del Mobbing en la Salud Laboral del Docente Universitario”
    Fecha: 01/11/2017
    Descripción: En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio ADICUS informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso: “Impacto del Mobbing en la Salud Laboral del Docente Universitario” desti
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
    Fecha: 01/11/2017
    Descripción: El Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información, CICCSI, pretende ser la actividad académica de referencia de la región y ubicarse entre las más importantes de la Argentina, cuyo objetivo es reunir en un evento de periodicidad anual a investigadores, profesiona
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: El 10 de noviembre habrá un Seminario de Tecnología Educativa
    Fecha: 01/11/2017
    Descripción: A modo de culminación del ciclo actual de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías en Tiempos de Convergencia Tecnológica, que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), el 10 de noviembre próximo, desde las 8.30 hasta las 15, esta Diplomatura realizará
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Inscripciones para el Ciclo Orientado en el Colegio Central Universitario
    Fecha: 31/10/2017
    Descripción: Las autoridades del Colegio Central Universitario "Mariano Moreno" informan que desde el 13 al 17 de noviembre de 2017 se registrará la pre- inscripción en el sitio web http://www.ccu.unsj.edu.ar/ para el Ciclo Orientado de esta institución educativa. Las modalidades son: - Ciencias Natural
  • Seccion: AGENDA
    Título: Concurso en el CIGEOBIO: Profesional para diseño de experimento de laboratorio y campo
    Fecha: 31/10/2017
    Descripción: El Centro de Investigaciones de la Geósfera y la Biósfera CIGEOBIO – UNSJ – CONICET del CCT San Juan, llama a concurso: Un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET, en la categoría Profesional para diseño de experimento de laboratorio y campo.
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Se conocieron los ganadores del Concurso “Maestro Vicente Costanza” 2017
    Fecha: 30/10/2017
    Descripción: El jueves 26 de octubre se desarrollaron las pruebas correspondientes al Concurso “Maestro Vicente Costanza” 2017, organizado conjuntamente por el Departamento de Música y el Centro de Creación Artística Orquestal de la Universidad Nacional de San Juan. El jurado, conformado por el Mtro.
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: “Adivinanzas eróticas” de la Argentina profunda
    Fecha: 30/10/2017
    Descripción: El libro cierra una serie de adivinanceros que comenzó en 1990, en la gestión de César Quiroga Salcedo como director del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI), de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Muy recientemente editado
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Un simulacro de juicio político
    Fecha: 27/10/2017
    Descripción: Alumnos de 2º año de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ realizaron esta mañana un simulacro de juicio político a un Presidente de la Nación. Se trató de una actividad de la cátedra Derecho Constitucional de esa carrera, en la que los estudiantes representar
  • Seccion: NOTICIAS
    Título: Xama Señal UNSJ ya está en el aire
    Fecha: 26/10/2017
    Descripción: El 8 de junio de 2015 Xama Señal UNSJ comenzó sus transmisiones vía Internet. Era una manera ya de decir que la Universidad Nacional de San Juan agregaba la televisión a sus distintos formatos de comunicación. La red permitió por algo más de dos años tener presencia virtual en la comunidad,