
AGENDA
-
Nov 12Curso de posgrado “Modelos espaciales de densidad y abundancia aplicable a estudios ecológicos, de manejo y conservación de vidas silvestres”
Destinada a profesionales en Ecología General, Biología, Gestión Ambiental, Forestal y carreras afines.
Del 12 al 16 de noviembre se desarrollará el curso de posgrado “Modelos espaciales de densidad y abundancia (Density Surface Models) aplicable a estudios ecológicos, de manejo y conservación de vidas silvestres”. Esta actividad está destinada preferentemente a profesionales de las siguientes áreas: Ecología General, Biología, Gestión Ambiental, Forestal y carreras afines.
Objetivos: Conocer y aplicar un enfoque analítico alternativo al enfoque tradicional para estimar la densidad y abundancia de poblaciones de vida silvestre. Aprender sobre la metodología de muestreo de distancias como técnica de recolección de datos de campo. Entender los supuestos y requerimientos para aplicar DSM usando R. Manipular y manejar datos geoespaciales en Qgis. Conocer diferentes aplicaciones de DMS en ecología, manejo y conservación de vida silvestre.
Profesora responsable: Dra. Natalia Mariel Schroeder. Laboratorio de Interacciones Ecológicas, IADIZA CCT CONICET, Mendoza.
Informes: Departamento de Posgrado FCEFN-UNSJ. Teléfono: 4260353/55 – Int. 120
posgrado@unsj-cuim.edu.ar / posgrado.fcefn@gmail.com