
AGENDA
-
Oct 04Convocatoria para el "Rally Latinoamericano de Innovación"
Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en la Facultad de Ingeniería.
El "Rally Latinoamericano de Innovación" es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en las facultades y escuelas de ingeniería de Latinoamérica. Esta competencia se desarrolla en equipos, durante 28 horas consecutivas y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes.
La próxima edición se llevará a cabo durante los días 4 y 5 de octubre de 2019.
PARTICIPANTES
El Rally Latinoamericano de Innovación está principalmente dirigido a estudiantes universitarios de distintas carreras; docentes, profesores o investigadores de universidades latinoamericanas, graduados, egresados y profesionales. En esta última categorización, para ser considerado como graduado, egresado o profesional, éste no deberá revestir la categoría de docente o profesor universitario en cualquiera de sus formas. Los objetivos de esta competencia se potencian con la estimulación de la participación interdisciplinaria, multi-nivel (diferentes años de estudio), intercultural (diferentes universidades, países o procedencia) y multi-edades al interior de los equipos de trabajo, convocando estudiantes de distintas facultades: ingeniería, ciencias, diseño, negocios o administración de empresas, facultades de ciencias humanas y sociales.
DOCENTES, PROFESORES E INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS
La participación de profesores e investigadores es optativa y está limitada a uno por equipo, abriendo la posibilidad de generar nuevos espacios de aprendizaje, explorar nuevas metodologías de enseñanza y de gestión de proyectos, basadas en experiencias creativas y en nuevas metodologías pedagógicas.
GRADUADOS, EGRESADOS O PROFESIONALES
La participación de graduados, egresados o profesionales es optativa y está limitada a uno por equipo, abriendo la posibilidad de generar vinculación entre los estudiantes y el sector productivo con una visión nueva de gestión de proyectos, basada en experiencias creativas.
ESTUDIANTES NIVEL MEDIO
Para estimular la matrícula en ingeniería, en los equipos podrá aceptarse, en calidad de observadores, hasta dos estudiantes de nivel medio que estén cursando los dos últimos años. Estos estudiantes sólo pueden participar hasta las 22 horas y desde las 7 AM del día siguiente, no pueden pernoctar en el lugar, rigiéndose y condicionándose su participación según las normas y reglamentaciones del país en cuya sede compite.
EQUIPOS
Los equipos de trabajo se constituyen libremente, con un mínimo de 4 y un máximo de 10 participantes. Estos equipos deben estar conformados por al menos 2 estudiantes de ingeniería de cualquier Universidad Latinoamericana y los restantes integrantes podrán ser estudiantes, docentes, profesores e investigadores universitarios o graduados, egresados o profesionales de cualquier carrera o disciplina. Se aceptarán un máximo de un graduado, egresado o profesional y un máximo de un docente, profesor e investigador por equipo. De comprobarse que el graduado, egresado o profesional es docente en alguna universidad, se contabilizará como profesor.
Más información en www.fi.unsj.edu.ar