
AGENDA
-
Sep 12Curso de posgrado Gramática y Pragmática
La Maestría en Lingüística del Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan invita al curso de posgrado Gramática y Pragmática dictada por Claudia Borzi (CONICET – UBA). Módulo 1: 5 y 6 de agosto de 16 a 19 h (modalidad virtual) Módulo 2: 10, 11 y 12 de septiembre (modalidad híbrida – sede FFHA) Informes e inscripción: mlinguistica@ffha.unsj.edu.arContacto: Tel: 264 4214513 – 4202169 Mail: posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 12Jornadas de actualización: "Técnicas de evaluación y rehabilitación de Pavimentos"
La Facultad de Ingeniería invita el 12 y 13 de septiembre a presenciar las Jornadas de actualización en el que el Dr. Ing. Guillermo Thernoux expondrá "Técnicas de evaluación y rehabilitación de Pavimentos".La inscripción para asistentes virtuales está disponible en la siguiente página. El objetivo de estas jJornadas es que las personas asistentes conozcan las técnicas de evaluación de pavimentos y las de rehabilitación de los mismos, dando una novedosa técnica de rehabilitación de pavimentos de hormigón con alto grado de deterioro, como es la técnica del Rubblizing. Así también, que tomen conocimiento de las ventajas que ofrece el “romper” las losas de concreto, obteniendo una nueva capa que por sus características se puede considerar como una base de alto módulo, exhibiendo una resistencia superior a la que se obtiene con una base convencional. Las jornadas están dirigidas a profesionales de la Ingeniería con afinidad a la temática de Gestión de Pavimentos. Son gratuitas, de modalidad presencial y virtual. Más información en la siguiente página.
Ver más -
Sep 10Convocatoria abierta para realizar Prácticas Pre Profesionales rentadas
La Facultad de Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes abre la convocatoria para realizar Prácticas Pre Profesionales rentadas en las que se deberán cumplir 20 horas semanales.Las tareas se desarrollarán en la Base de datos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan. El llamado está dirigido a estudiantes de los departamentos de Lengua y Literatura Inglesa, Artes Visuales, Turismo, Música y Letras. Los requisitos excluyentes que deben cumplir las personas que desean postularse son: - Ser estudiante avanzado y regular de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes - UNSJ (Profesorado o Licenciatura). - Tener un promedio general no inferior a 7. - Tener aprobada como mínimo el 75% de la carrera. - Contar con una disponibilidad de 20 horas semanales. - No debe encontrarse bajo sanción disciplinaria alguna. - No estar desarrollando actualmente una pasantía o práctica en el ámbito público o privado. El cierre de la convocatoria es el 10 de septiembre a las 9.00. Para inscribirse en la convocatoria acceder al siguiente link
Ver más -
Sep 09Curso de Posgrado de Actualización en Estadística
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan, informa que se realizará un Curso de Posgrado de Actualización en Estadística. La formación estará a cargo del Dr. Alvaro Wurstten y de la Lic. Yamila Ontiveros. Con modalidad presencial, se realizará desde el 09 al 13 de septiembre de 2024, lunes a viernes de 8.30 a 13 y 14 a 18.30, en el Aula 103 – 1er Piso, FCEFN. Destinado a profesionales de grado con títulos en Biología, Geología, Geofísica o carrera afín. Los/as estudiantes deberán contar con notebook y tener instalados los programas R (versión 4 o posterior) y RStudio actualizado. Se recomienda que los/as estudiantes, tengan conocimientos básicos en el manejo de los programas. Link de Inscripción Más info: posgrado@unsj-cuim.edu.ar / posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Sep 07Inscripciones abiertas para el taller “CHAQUETA DIY - Hacelo vos!”
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ, en el marco de la Diplomatura Sostenibilidad + producción de indumentaria, dictará un taller denominado “CHAQUETA DIY - Hacelo vos!” Este taller está diseñado para que sus estudiantes pongan manos a la obra y desarrollen habilidades en confección y diseño textil. Aprenderán sobre -Tabla de talles: Descubrir cómo adaptar los moldes a diferentes tamaños. - Moldería base y transformaciones: Aprender a crear y modificar patrones para personalizar sus diseños. - Upcycling: ¡Darle una nueva vida a sus prendas viejas y convertirlas en piezas únicas!- Muestra final: Exhibición de las creaciones en una muestra en la FAUD. La formación inicia este sábado 07/09 a las 11 en el aula Taller 1 de la FAUD. El cursado será todos los sábados de septiembre y octubre, de 11 a 13. Culmina el sábado 26 de octubre con muestra final.Los materiales necesarios para el cursado son: papel de molde, tijera de papel, escuadra de modista, centímetro, útiles, PDF impreso (se proporcionará una vez inscrito).La actividad es arancelada, valor del Taller: $25.000 por mes (Total $50.000).Las personas interesadas pueden realizar su inscripción en el siguiente link
Ver más -
Sep 06Curso de Posgrado: Paisaje y Sociedad
En el marco del Doctorado en Geografía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, se dictará el Curso de Posgrado: Paisaje y Sociedad. La formación es parte del Módulo: Espacio y Sociedad y estará a cargo de Dr. Diego Navarro Drazich y de la Dra. Cecilia De Simón. El cronograma de dictado previsto para este curso es 6, 13, 20 y 27 de septiembre de 2024, a partir de las 18; y 7 y 14 de septiembre, desde las 9, con modalidad virtual. Para mayores consultas e informes comunicarse al mail: doctoradogeo@ffha.unsj.edu.ar - posgrado@ffha.unsj,edu.ar; teléfono 4214513-Int 221; o en calle Santa Fe 205 (O) - esq. Sarmiento - Capital. Personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente link
Ver más -
Sep 06Curso de Posgrado: Territorio, ambiente y salud en los procesos históricos
En el Ciclo de Formación Especializada, e inserto en el Área Espacio y Sociedad de la Maestría en Historia, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, se dictará un Curso de Posgrado denominado Territorio, ambiente y salud en los procesos históricos. El cronograma previsto para la formación es: viernes 6 13, 20 y 27 de septiembre de 17.30 a 20 y el sábado 5 de octubre de 9 a 11. Este curso tendrá modalidad presencial sincrónica, con un crédito horario de 40 horas reloj, y estará a cargo de la Dra. Liliana Acosta y de la Mag. Alejandra Ferrari. Para registrar Inscripción a curso de posgrado acceder al siguiente link
Ver más -
Sep 06Abordarán “El Jardín como una de las Bellas Artes - Hackaton”
El 6 de septiembre se realizará el primer evento organizado por “la Werta”, un proyecto abierto y participativo de docentes y estudiantes del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y que recibe la asesoría del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Se realizará a las 12 en el Departamento de Artes Visuales y contará con las siguientes actividades: Taller teórico-práctico de cianotipia, a cargo de María Inés Sández. Taller de control de plagas a través de aromáticas, a cargo de Carina Martini. Puesta en común entre participantes. El evento es totalmente gratuito y para asistir se debe completar la información en el siguiente link
Ver más -
Sep 06Inicia el Curso Taller De Extensión ¿Para qué volver? el pensamiento de Schlick. Círculo de Viena, Socialismo y Nietzsche
Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, se dictará el Curso Taller De Extensión ¿Para qué volver? el pensamiento de Schlick. Círculo de Viena, Socialismo y Nietzsche. Comienza el viernes 06 de septiembre y continuará el 7, 13 y 14 de septiembre. Los viernes de 18 a 21 y sábados de 9 a 12. Tendrá modalidad Presencial y Virtual Para mayor información contactarse con paravano69@gmail.com
Ver más -
Sep 06Proyección de la Película Ven y Mirá
En el marco del Ciclo de Cine: Centenario de Mosfilm, que organiza la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ, este viernes 6 de Setiembre se proyectará la película Ven y Mirá, a las19:30 en el Aula Magna de FFHA de la UNSJ en Avenida Ignacio de la Roza 230 Oeste . Ven y Mirá (aborda en 1943, la Gran Guerra Patriótica, territorio de Bielorrusia). Esta película, como ninguna otra, muestra la tragedia de un niño en un campo de batalla. Al comienzo de la imagen, Fiera es sólo un adolescente. Pero al final, después de haber pasado por el horror y el miedo, el niño se convierte en un adulto que sufrió tanto que casi no hay lugar para el amor en su alma. Año de producción: 1985. Dirigida por Klimov Elen.
Ver más