AGENDA
-
Jun 29"Cartas para Jenny" en el Ciclo de Cine Nacional en la Facultad de Filosofía
Este miércoles 29 de Junio, a las 21.30 hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa el Ciclo de Cine Nacional, con la presentación del film de Diego Musiak “Cartas para Jenny”. La entrada es libre y gratuita. Jenny es una adolescente que acaba de quedarse embarazada. Después de pensarlo mucho junto a su novio Kevin, deciden casarse y tener el niño, pero poco antes de la boda, Kevin la abandona. Desesperada y sin rumbo en la vida, Jenny recupera unas cartas que su madre le escribió antes de morir. En ellas le da buenos consejos y le anima a viajar a Israel, donde conserva a buenos amigos de la infancia como Eitan. La Ciudad Santa ayudará a la joven a recuperar su confianza y su ilusión por la vida. Con: Gimena Accardi, Fabio de Tomasso, Martin Seefeld
Ver más -
Jun 28Curso para docentes "Estructura del Sistema Argentino de Ciencia, Tecnología e Innovación"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Estructura del Sistema Argentino de Ciencia, Tecnología e Innovación.Formulación de Proyectos y herramientas financieras para la Investigación”, destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso inicia el martes 28 de junio a las 9hs y se desarrollará en la Facultad de Ingeniería (aula en el Pabellón Central), según el siguiente detalle: 1) Martes 28/06; de 9:00 a 12:00 2) Miércoles 29/06; de 9:00 a 12:00 3) Jueves 30/06; de 9:00 a 12:00 4) Martes 5/07; de 9:00 a 12:00 5) Miércoles 6/07; de 9:00 a 12:00 La docente responsable: Mgter Ing. María Verónica Benavente Inscripciones: hasta el lunes 27 de junio al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147 o al correo veronica_benavente@yahoo.com.ar
Ver más -
Jun 24Concierto del Coro de Niños y el Coro Vocacional
En el marco del Festival Canción con Todos que organiza el Gobierno de la Provincia, actuarán en el Museo Agustín Gnecco dos agrupaciones dependientes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. El Coro de Niños (directora a cargo Daniela Montaño) y el Coro Vocacional que dirige José Domingo Petracchini. Ambos coros interpretarán un variado repertorio clásico popular. Se presentará además la agrupación Cromátika (director: Gabriel Arce). La cita es este viernes 24 de junio, a las 20:30 horas, con entrada libre y gratuita en calle Gral. Paz y Av Rawson.
Ver más -
Jun 23Seminario “Construcción Cultural de la Política Social”
El próximo jueves 23 de junio comienza el dictado del seminario “Construcción Cultural de la Política Social” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo del Dr. Pablo Rodríguez (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 23 de junio de 16:30 a 21 hs. Viernes 24 de junio de 8:30 a 13 hs. y 16:30 a 21 hs. Jueves 30 de junio de 16:30 a 21 hs Viernes 01 de julio de 8:30 a 13 hs. y de 16:30 a 21 hs. Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales TE: 0264-4232516/4230314 int. 209 ó maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Jun 23Muestra de la Cátedra de Fagot
El Departamento de Música, dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, invita a la muestra de la Cátedra de Fagot que se desarrollará el próximo jueves 23 de junio a las 19.30 en el aula 10 del Auditorio Juan Victoria. Entrada libre y gratuita.
Ver más -
Jun 22“Sus ojos se cerraron” en el Ciclo de Cine Nacional
Este miércoles 22 de Junio a las 21.30 hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, continúa el Ciclo de Cine Nacional. En esta oportunidad se exhibirá el film de Jaime Chavarri “Sus ojos se cerraron”. La entrada es libre y gratuita. Buenos Aires, años 30. Juanita, una joven y bella española admiradora de Carlos Gardel conoce a un oscuro cantante de tangos que se le parece considerablemente. Seducida por el artista, abandona a su novio, e intenta convertir al joven en un doble de su ídolo. Con Dario Grandinetti, Aitana Sanchez Gijón, Pepe Soriano y Ulises Dumont. Este ciclo de cine es organizado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y la Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado, coordinado por su creador Carlos Cerimedo. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
Ver más -
Jun 16Curso "Ambiente y técnicas de evaluación"
La carrera de Especialización en Tecnologías del Agua ofrece el curso "Ambiente y técnicas de evaluación", a cargo de las docentes Dra. Ing. Stella Udaquiola y Dra. Sylvia Gimbernat. El curso tiene una extensión horaria de 100 horas (60 presenciales - 40 no presenciales). El período de dictado comprende los días 16, 17, 23, 24 y 30 de junio; y 1, 7 y 29 de julio de 2016. La actividad en el aula se desarrollará los jueves de 15.00 a 20.00 y los viernes de 8.00 a 13.00 y de 15.00 a 20.00. El lugar de dictado de clases es el Aula de Posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas. Requisitos de admisión: Se admitirán como alumnos a aquellos profesionales universitarios cuyas incumbencias tengan pertinencia con la temática del curso. Inscripción: Hasta el día 16 de junio de 2016, al medio día, en el Departamento de Posgrado. Contenidos mínimos: Naturaleza y objetivos de la Evaluación de impacto ambiental (EIA). Utilidad de la EIA. Su relación con la planificación del territorio. La EIA como instrumento de gestión pública y privada. Legislaciones de Argentina y de la provincia de San Juan. Ley general del ambiente. Ley de presupuestos mínimos. Ley 6571 y decreto reglamentario para la evaluación de impacto en San Juan. Planteamiento conceptual. Gestión general del estudio. Predicción y evaluación de impactos. Planes de manejo ambiental. Cupo limitado. Contacto: Esp. Ing. Analía Meissl Directora Carrera de Especialización Instituto de Investigaciones Hidráulicas Facultad de Ingeniería - UNSJ Tel 0264-4272251 int 115 E-Mail: ameissl@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 16Presentación del libro "Diccionario de Términos Geológicos, Español-Inglés/ Inglés-Español"
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Néstor Weidmann y la la vicedecana, Alejandra Otazú invitan a la comunidad universitaria al acto de presentación de la primera edición del libro "Diccionario de Términos Geológicos, Español-Inglés/ Inglés-Español", autoría de la Prof. Mónica Agostini de Sánchez y el Dr. Juvenal Jorge Zambrano. El evento se llevará a cabo en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales el día jueves 16 de junio a las 17 horas.
Ver más -
Jun 16UVT: Jornadas de Capacitación en Derecho de Autor
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ACTIVIDAD ACADÉMICA Y CIENTÍFICA Se encuentra abierta la inscripción a las Jornadas de Capacitación en Derecho de Autor Expositores: - Dr. Juan Gustavo Schötz, Director de la Dirección Nacional de Derecho de Autor - Abog. Graciela H. Peiretti, Director de Coordinación y Relaciones Internacionales en materia de Derecho de Autor de la Dirección Nacional de Derecho de Autor - Mg. Lucas Matías Lehtinen, Asesor Legal en Dirección Nacional del Derecho de Autor Fecha: 18 y 19 de Agosto de 2016 Horario: 9 a 12 hs./ 15 a 18 hs. Lugar: Entrepiso del Rectorado de UNSJ, Mitre 396 Este, Capital, San Juan. Destinatarios: Personal y Alumnos de la Universidad, Bibliotecarios, y personas vinculadas al ámbito académico. Certificado: Por asistencia a 75% de carga horaria. Inscripciones y consultas a : uvt@unsj.edu.ar Cupo limitado.
Ver más -
Jun 15"El Desafío" en el Ciclo de Cine Nacional en la Facultad de Filosofía
Este miércoles 15 de junio, a las 21.30 horas, en el Aula Magna de esta Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes dará comienzo el Ciclo de Cine Nacional. En esta oportunidad, se exhibirá, el film de Juan Pablo Rampoldi “El Desafío". La entrada es libre y gratuita. “El desafío” es la historia de amor entre Juan (Nico Riera), un isleño de Tigre que trabaja en el parador “Delta Beach” y Julieta (Rocío Igarzabal) una joven y hermosa productora del famoso programa de televisión de búsqueda de talentos que llega al parador. A pesar de sus diferencias, sienten una atracción irresistible por la cual deberán vencer sus miedos y superar los obstáculos, arriesgándose para descubrir el verdadero amor. Con Nicolás Riera, Rocío Igarzabal, Gastón Soffritti, Diego Ramos y Darío Lopilato y elenco. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
Ver más