
AGENDA
-
Ago 10Habrá nueva jornada de Dibujo y Birra
Habrá otra jornada de DIBI, Dibujo y Birra, este próximo sábado 10 agosto de 18 a 00 horas en el Chalet Cantoni. En la actividad se desarrollarán charlas de los/as ilustradores Sofi Rojas y Fer Carmona. También se podrán encontrar mercado de ilustradores, actividades, muestras, mapping, espacio para dibujar, patio de comidas, sorteos, música, networking, cervezas. DIBI cuenta con aval institucional de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Desde esta Facultad participarán egresados e integrantes de la Diplomatura en Ilustración. La entrada es libre y gratuita
Ver más -
Ago 09Segunda Jornada – Taller: Estrategias para regular la ansiedad y el estrés
La Facultad de Ingeniería a través del Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) y de Tutoría Universitaria, realizará la Segunda Jornada – Taller: Estrategias para regular la ansiedad y el estrés La actividad estará a cargo de la Licenciada en Psicología M. Valeria Soria, y tendrá lugar en el Aula Magna de Minas, el próximo viernes 9 de agosto, a las 10:45. La jornada cuenta con cupos limitados y está destinada a estudiantes de todas las carreras de la Universidad Nacional de San Juan. Inscripciones a través del formulario
Ver más -
Ago 09Seminario-Taller “Despertar a las Vocaciones Científicas”
Este viernes 9 de agosto se realizará un Seminario-Taller “Despertar a las Vocaciones Científicas” organizado por la Secretaría de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). La actividad está destinada a estudiantes de grado, posgrado y egresados recientes y propone que éstos/as descubran las posibilidades y desafíos de investigar en la FAUD desde su rol como estudiante o egresado/a. Algunos de los temas a tratar serán: - Aprendizaje sobre el inicio en la investigación a través de becas y prácticas académicas. - Qué se investiga en la FAUD y cómo postularse a una beca. El seminario taller se realizará este viernes 9 de agosto a las 12:00, en la Sala de Teleconferencias de la FAUD.
Ver más -
Ago 09Charla informativa virtual sobre becas de posgrado del DAAD
Con el objeto que egresados/as de Ingeniería y afines puedan continuar su formación e impulsar su carrera, el Instituto de Energía Eléctrica invita a participar en una Charla Informativa Virtual sobre las Becas de Posgrado del programa del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD). La charla se llevará a cabo de forma virtual el día 09 de agosto de 2024 a las 19:00 Hs Argentina (GMT -3). En esta actividad las personas interesadas podrán conocer todos los detalles y resolver sus dudas sobre cómo postularse y beneficiarse con esta beca. El programa del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) tiene como objetivo fomentar sistemas de educación superior, sólidos y con orientación internacional en América Latina, con capacidad para contribuir al desarrollo sostenible. Para ello, el DAAD ofrece becas para estudios de Doctorado y Maestría. Para participar y recibir el link de la charla se debe completar el siguiente formulario Enlace para sumarse a la charla:
Ver más -
Ago 09Segundas Jornadas para fortalecer la acción tutorial estudiantil
La Secretaría Académica y el Área de Educación a Distancia- SIED UNSJ invitan a participar del segundo encuentro de las Jornadas de “Fortalecimiento de la Acción Tutorial de Pares”. Se realizará el viernes 9 de agosto, a las 14:30, en el Hall del Edificio Central de la UNSJ.Está destinado a tutoras y tutores pares de las unidades académicas de la UNSJ y tiene como objetivo generar un encuentro para que estudiantes, que se desempeñan como tutoras y tutores pares, logren enriquecer sus conocimientos y experiencias. La asistencia es obligatoria y se entregará certificados.
Ver más -
Ago 08Curso de posgrado “Teoría del Estado”
En el marco de la tercera cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Territorio se realizará el curso de posgrado “Teoría del Estado”, a cargo del Dr. Daniel Inojosa.Este curso que tiene un crédito horario de 30 horas, se propone analizar los conceptos introductorios de la teoría moderna del Estado y su recepción en la problemática en torno a las diversas perspectivas contemporáneas.Está dirigido a graduados/as de diversas disciplinas y estudiantes de la Maestría en PPT. También otorga crédito para el Doctorado en Ciencias Sociales.La formación se dictará los días 8, 9, 22 y 23 de agosto de 2024.Informes e inscripciónpoliticaspublicasyterritorio@gmail.comFuente: FACSO
Ver más -
Ago 08Jornadas de Rescate ante Situaciones de Crisis
El Comité Central de Higiene y Seguridad en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invitan a la 2º Jornada de Rescate ante Situaciones de Crisis, el 8 de agosto a las 15 h en la Sala de Teleconferencias de la Facultad. Sera dictado por Felipe Builes, director de Grupo de Rescate Capacitación y Prevención (G-rcp), y las asesoras del Comité, Carolina Bartol y Gabriela Iragorre. La modalidad será práctica y su duración es de una hora y media. Esta destinado a personal docente y no docente del Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM). Las inscripciones son a través del siguiente link.
Ver más -
Ago 08Conversatorio de Prácticas Socioeducativas de la EUCS
Un Conversatorio de Prácticas Socioeducativas se realizará en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) hoy 8 de agosto a las 17 en la Biblioteca Dra. Cecilia Grierson. La actividad contará con la participación de Néstor Cecchi (Especialista en prácticas socio comunitarias y compromiso social universitario en Latinoamérica). Este conversatorio fue organizado por la Federación de los y las estudiantes de San Juan y por la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
Ver más -
Ago 07La monstruosidad medieval en un curso de posgrado
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes dictará un Curso de posgrado denominado “La monstruosidad medieval y los libros de caballerías castellanos (ss. XVI-XVII). Fuentes de lo teratológico, procedimientos de monstrificación y estereotipos monstruosos”. El trayecto estará a cargo del docente Dr. Walter Carrizo (FFHA- UNSJ), tendrá una modalidad presencial y/o Virtual, con una carga horaria de 45 horas. Inicia el miércoles 7 de agosto de 8 a 13, y luego se seguirá dictando los sábados 10, 17, 24 y 31 de agosto en el mismo horario.Personas intersadas podrán inscribirse en el siguiente formulario
Ver más -
Ago 06Curso de Posgrado Gestión de la Energía
Se encuentra abierta la Inscripción para el Curso de Posgrado: "Gestión de la energía", que se dictará en el marco de la Diplomatura en Eficiencia Energética y Sustentabilidad, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Inicia el martes 6 de agosto de 17.30 a 20.30, con modalidad híbrida, sincrónica. La Modalidad de cursado consiste en actividades asincrónicas y sincrónicas, parcialmente presenciales (para residentes en San Juan) y mediadas por recursos del Campus Virtual de la UNSJ, Argentina.La formación estará a cargo del Docente Dr. Ing. Rolando Pringles con la colaboración de los/a docentes Dr. Ing. Gustavo Coria , Dr. Ing. Orlando Boiteoux y la Dra. Alción Alonso Frank. El trayecto es un curso Optativo de la Diplomatura en Eficiencia Energética y Sustentabilidad. Puede ser cursado y acreditado de manera individual. Tiene una carga horaria total de 45hs. Los objetivos de este curso son que los estudiantes adquieran capacidades para: - Implementar una correcta y eficiente gestión de la energía en empresas e industrias. - Conocer sobre generación energética y fuentes de energías renovables, el contexto energético nacional, las políticas y el marco normativo. - Incorporar nociones sobre la evaluación económica de las propuestas de mejoras.Personas interesadas inscribirse en el siguiente link
Ver más