
AGENDA
-
Nov 07Jornada de Biología en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
El Departamento de Biología y el Centro de Estudiantes “Agrupación Puro Movimiento” de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, informa que el viernes 7 de noviembre se desarrollará la “Jornada de Biología” en el Aula 1 del CUIM (Complejo Universitario “Islas Malvinas”. Esta actividad está destinada a estudiantes y egresados de Biología y público en general. Se entregará certificados con el aval del Departamento de Biología. El cronograma de actividades previsto es el siguiente: 9:00 Apertura 9:30 "Bioética" Lic. Pablo Atencio y Lic. Valeria Flaque 10:30 "Variación geográfica del canto en un grupo de passseriformes oscines: Poniendo a prueba la hipótesis de adaptación acústica" Tesis de grado de Exequiel González. 11:00 "Asociación entre nidos de palomas urbanas y triatominos" Lic. Viviana Fernández. 11:30 "Relación Geomorfología - Vegetación. Aspecto para una cartografía integral" Lic. Daniel Flores. 12:00 "Termorregulación y dimorfismo sexual de la Tortuga terrestre (Chelonoidis chilensis), en una población del Parque Faunístico (Dpto. Rivadavia, San Juan)" Lic. Melina Zuliani 13:00 Break 14:00 "Ley de Bosque Nativo en San Juan" Lic. Natalia Ortuño 14:30 Cine - debate. Propuesta de Asociación de Estudiantes de Biología 15:30 "Gestión de Áreas Protegidas" Lic. Yanina Ripoll 16:00 "Paleontología, la Biología del pasado" Lic. Jimena Trotteyn 16:30 "Metodologías Participativas" Lic. Marisel Inojosa 17:00 "Actividades enzimáticas de poblaciones de levaduras nativas y su influencia en las características del producto a partir de vinificaciones experimentales" Lic. Leticia Rodríguez
Ver más -
Nov 07Asumen las nuevas autoridades de la Mutual del Personal de la UNSJ
El pasado viernes 31 de octubre se eligieron las autoridades para el periodo 2014-2017 de la Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan. La elección se realizó en la Facultad de Ingeniería y el triunfo correspondió a la Lista Blanca Mutual Activa, encabezada por el Lic. Omar Eduardo Cereso, quién fue electo presidente de la institución. Las nuevas autoridades asumirán el próximo viernes 7 de noviembre a las 20hs. en el Acto de Proclamación que tendrá lugar en la sede de la Mutual, San Luis 137 (o) Capital. La elección se desarrolló con absoluta normalidad y contó con la asistencia de 907 asociados, sobre un total de 1730 que estaban habilitados para votar entre las 12 y las 18 hs. del último viernes. La lista ganadora obtuvo el 47.85 % de los votos y se impuso en la mayoría de las 10 mesas habilitadas. En tanto que la Lista Unidad, encabezada por Rubén Castro, obtuvo el 34.07 % y la Lista Celeste, que proponía a Marisa Luna como presidente, alcanzó el 18.08 % de los votos. Estas son las nuevas autoridades de la Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan. Así quedó constituido el nuevo Consejo Directivo: Presidente: Lic. Omar Eduardo Cereso Tesorero: Ing. Alberto Bartolo Grasso Secretario: TAGU. Gustavo Adolfo Velásquez 1° Vocal Titular: Sandra Elizabeth Corvalán 2° Vocal Titular: Nidia Graciela Yacante 3° Vocal Titular: José Daniel Amín 4° Vocal Titular: Hernán Luis Alvis Rojas 1° Vocal Suplente: Beatriz Pereyra 2° Vocal Suplente: Nicolás Adalberto Cuello 3° Vocal Suplente: María Elisa Navarro 4° Vocal Suplente: Pablo Alejandro Mercado 5° Vocal Suplente: Adela Del Carmen Pereyra 6° Vocal Suplente: José Faustino Tello 7° Vocal Suplente: Carlos Borcosque JUNTA FISCALIZADORA 1° Miembro Titular: Ariel Mendoza 2° Miembro Titular: Rubén Oscar Díaz 3° Miembro Titular: Laila Verónica Márquez 1° Miembro Suplente: Rosa Yolanda Noguera de Ansberck 2° Miembro Suplente: Alejandro Rodríguez 3° Miembro Suplente: Marisa Sandra Ojeda
Ver más -
Nov 07Seminario “Geología Estructural y Actividad Sísmica de Bolivia”
El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil informa de la realización del seminario “Geología Estructural y Actividad Sísmica de Bolivia” el próximo viernes 7 de noviembre, a las 18hs., en la Sala de Conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi”, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ (Av. Libertador 1290- oeste). Esta actividad estará a cargo del Ing. Luis Pablo Burgos Vargas y está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de ingeniería civil. La asistencia es libre y gratuita.
Ver más -
Nov 07Acto cierre de actividades de Posgrado en la Facultad de Ingeniería
El próximo viernes 7 de noviembre a las 11hs. se realizará en el Salón de actos del Instituto de Energía Eléctrica el acto de cierre de actividades de Posgrado 2014 de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña. Egresan 8 alumnos de la Especialización en Ingeniería de Caminos de Montaña.
Ver más -
Nov 06“Amelia” en el Cine Club de la Franklin
Este jueves 6 de noviembre a partir de las 21.30hs. en la Biblioteca Franklin continua el ciclo "Cine Club de la Franklin”, por décimo tercer año consecutivo. En tal oportunidad, se proyectará, el film de Mira Naír “AMELIA”. La entrada es libre y gratuita. Tras ser la primera mujer que cruzó el Atlántico, Amelia, de repente, se convirtió en la novia de América, la legendaria "diosa de la luz", famosa por su audaz y excepcional carisma. Sin embargo, a pesar de su fama, consolidada mundialmente, su predilección por el riesgo y por ser ella misma, una mujer independiente y directa, no se aplacó nunca. Fue fuente de inspiración para muchos, desde la Primera Dama Eleanor Roosevelt (Cherry Jones) hasta los hombres más próximos a su corazón: su esposo y agente, el magnate del mundo editorial George P. Putnam (Richard Gere, ganador del Globo de Oro), y su amigo durante mucho tiempo y después amante, el piloto Gene Vidal (Ewan McGregor). En el verano de 1937, Amelia decidió acometer su misión más arriesgada hasta ese momento: volar en solitario alrededor del mundo, un viaje al que tanto George como ella creían estar destinados inexorablemente, cualquiera que fuera el resultado, que se convertiría en uno de los viajes más famosos de la historia. Reparto: Hilary Swank, Richard Gere, Ewan McGregor, Christopher Eccleston, Joe Anderson, Cherry Jones y Mia Wasikowska. El ciclo está organizado por la Biblioteca Franklin, la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, con la coordinación del cineasta y autor del ciclo, Carlos Cerimedo.
Ver más -
Nov 05Muerte en Buenos Aires en el Ciclo de Cine Nacional en la Facultad de Filosofía
El miércoles 5 de noviembre, a partir de las 21.30hs., en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa el Ciclo de Cine Nacional en su décimo sexto año consecutivo. En esta oportunidad se exhibirá el film de Natalia Meta “Muerte en Bs As”. La entrada es libre y gratuita. Buenos Aires, años ochenta. El inspector Chávez, un hombre de familia y rudo policía, queda a cargo de la investigación de un homicidio en la alta sociedad porteña. En la escena del crimen conoce al agente Gómez, alias El Ganso, un atractivo policía novato que se convierte en su mano derecha y al que usa como señuelo para atrapar al asesino. Con: Damian Bichir, Chino Darín, Mónica Antonópulos, Emilio Disi y elenco. El ciclo es auspicia por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo.
Ver más -
Nov 05Concierto de alumnos de Piano
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Concierto de alumnos de las cátedras de Piano I, II y III del Profesorado Universitario en Educación Musical, que se realizará este miércoles 5 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Aula 10 del Auditorio Juan Victoria.
Ver más -
Nov 03Maestría y Cursos de Posgrado en Nucleamiento Ingeniería de Minas
La Dirección de la Maestría en Gestión de Recursos Minerales, carrera de posgrado que se imparte desde el Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, anticipa la información sobre los cursos que se ofrecerán durante el ciclo académico 2015: -“Evaluación y corrección de impactos ambientales”. Optativo. Profesor Responsable: Mag. Ing. Mónica Ramírez. Fecha: 13 al 24 de abril. -“Teledetección y SIG”. Optativo. Profesor Responsable: Lic Maria Angélica Matar de Sarquís. Fecha: 22 de junio al 03 de julio. -“Métodos geomatemáticos aplicados a la minería”. Optativo. Profesor Responsable: Mag. Ing. Tadeo Berenguer. Fecha: 03 al 14 de agosto. -“Planificación estratégica y control de gestión”. Obligatorio. Profesores Responsables: Mag. Ing. Graciela Castro e Ing. Alfredo Beretta. Fecha: septiembre-octubre. Asimismo, comunica que desde el 3 de noviembre de este año al 30 de marzo de 2015 se abren las inscripciones de postulantes para cursar esta maestría. Mayor información: E-Mail: www.iimsanjuan.com.ar Sitio Web: dobertero@unsj.edu.ar, mramirez@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 03Inscripciones Maestrías en Gestión de Recursos Minerales o en Metalurgia Extractiva
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan comunica que, entre el 3 de noviembre de este año y el 30 de marzo de 2015 se encuentran abiertas las inscripciones (Ciclo Académico 2015) de postulantes para cursar las Maestrías en Gestión de Recursos Minerales o en Metalurgia Extractiva, carreras de posgrado que se imparten en forma conjunta por el Departamento Ingeniería de Minas y el Instituto de Investigaciones Mineras. Al mismo tiempo informa sobre los cursos que se ofrecerán durante este ciclo: Maestría en Gestión de Recursos Minerales: -“Evaluación y corrección de impactos ambientales”. Optativo. Docente: Mag. Ing. Mónica Ramírez. 13 al 24 de abril. -“Teledetección y SIG”. Optativo. Docente: Lic. Maria Angélica Matar de Sarquís.22 de junio al 03 de julio. -"Métodos geomatemáticos aplicados a la minería”. Optativo. Docente: Mag. Ing. Tadeo Berenguer. 03 al 14 de agosto. -"Planificación estratégica y control de gestión". Obligatorio. Docentes: Mag. Ing. Graciela Castro e Ing. Alfredo Beretta. Fecha: septiembre-octubre. Maestría en Metalurgia Extractiva: - Fundamentos de los Procesos de Concentración”. Docente: Mag. Ing. Víctor Ciribeni. 9 al 20 de marzo. -"Gestión ambiental minera". Docente: Mag. Ing. Ramírez.13 al 24 de abril. -"Control de procesos". Docente: Dr. Ing. Daniel Chuk. 11 al 23 de mayo. -"Problemas especiales en Metalurgia Extractiva-Técnica Instrumental". Docente Dr. Rodolfo Lara.(fecha a confirmar) -“Mineralogía Aplicada”. Docente: Dra.Estela MEISSL.(fecha a confirmar) Condiciones y formularios de inscripción al programa en sección descargas de la web: www.iimsanjuan.com.ar Mayor información solicitar a: Secretaría Posgrado NIM: dobertero@unsj.edu.ar MGRM: mramirez@unsj.edu.ar MME: bazan@unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 31Beca “Premio a la Excelencia Académica 2014”
Destinada a egresados de la UNSJ, hasta el 31 de octubre los interesados podrán inscribirse. La Fundación Universidad Nacional de San Juan y el Servicio alemán de Intercambio Académico informan que se encuentra abierta la inscripción para la Beca “Premio a la Excelencia Académica 2014”. Los interesados podrán postularse hasta el 31 de octubre, a las 11hs. Destinada a egresados de la UNSJ, la edad máxima de presentación es de 28 años y los interesados deberán tener un elevado promedio de calificaciones. La finalidad del presente llamado es un estudio de posgrado en la República Federal de Alemania. Las áreas disciplinarias establecidas son: Arquitectura, Arte y diseño Ciencias de la Comunicación Ciencias Exactas y Naturales Ciencias de la Educación Ciencias del Medio Ambiente Ciencias Sociales y Políticas Economía y Administración Filosofía y Ciencias del Lenguaje Informática Ingeniería Informes e inscripciones: Fundación Universidad Nacional de San Juan Av. Libertador 1109 Oeste Tel.: 4217300 fuunsaj@iee.unsj.edu.ar gherrera@iee.unsj.edu.ar soniaolguin@iee.unsj.edu.ar
Ver más