
AGENDA
-
Jun 06Concurso para cubrir un cargo de JTP en el Departamento de Geología
Desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se informa que según el Art. 29 de la Ordenanza 16/2013–CD FCEFN, el Departamento de Geología convoca a llamado a inscripciones en Selección de Antecedentes para cubrir: UN (1) Cargo de P.O. Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, carácter transitorio para cumplir funciones docentes en la cátedra GEOTECNIA (4º año, 2º cuatrimestre) de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas. Fecha de Inscripción: 6, 9, 10, 11 de junio de 2014. Lugar: Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales dpto.geologia.sj@gmail.com Horario: 8 a 12. Para más información:
Ver más -
Jun 06Bienvenida a los participantes del Festival de Orquestas Infantiles
El viernes 6 de junio, a las 19.30 hs., en el Subsuelo del Auditorio Juan Victoria, se realizará una muestra de fotos y videos que los alumnos que participaron del Festival de Orquestas Infantiles en Iguazú compartirán con toda la comunidad universitaria. Los participantes son Franco Alaníz (vioín), Natalí Ríos (violín) y Julieta Zárate (clarinete), también participará el profesor William Harvey y la Profesora Elvira Rovira, quien acompañó a los alumnos.
Ver más -
Jun 062º Foro sobre “Construcciones en tierra cruda. ¿Hace falta una legislación en San Juan?”
Esta actividad se realizará el viernes 06 de junio de 2014 a partir de las 17 horas en el Entrepiso del Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 Este). Es organizado por el Colegio de Arquitectos de San Juan. En este foro los participantes podrán escuchar y evaluar las diferentes posturas sobre las construcciones en tierra seca (adobes, tapias, etc.), abordando distintos aspectos (técnicos, patrimoniales, comerciales, etc.) a los fines de poder establecer en nuestra provincia la necesidad o no de una legislación sobre este tipo de construcción. Los interesados deberán confirmar su asistencia al siguiente correo electrónico: casj@speedy.com.ar. En el mismo se deberá consignar datos personales (nombre, apellido y teléfono de contacto). El cupo es limitado.
Ver más -
Jun 06Inscripciones para el curso de matemática a distancia Ingreso 2015 FI
La Facultad de Ingeniería informa que desde el 2 y hasta el 27 del corriente mes estarán abiertas las inscripciones para realizar el Curso de Apoyo para Ingreso No Presencial (vía internet) de la Asignatura Matemática. Este curso está destinado especialmente a todos los alumnos del último año de enseñanza secundaria, a quienes se encuentran en departamentos alejados u otras provincias y a personas que se encuentren trabajando. La modalidad "No presencial" permite realizar el curso a través de una plataforma de internet, donde cada alumno interactúa con su profesor- tutor telemático y compañeros, además de disponer de todos los contenidos on line, las 24 hs. del día. El período de cursado se extiende desde el Miércoles 25/06/14 a Sábado 13/09/14. Para poder realizar el curso es de fundamental importancia asistir al Taller de orientación, que se realizará el sábado 28 de junio, a las 9 hs, en aula a designar de Facultad de Ingeniería. INSCRIPCIONES: Las inscripciones pueden realizarse exclusivamente a través del sitio web: http://www.ead.unsj.edu.ar/ingreso/ingreso.html Más información: Oficina de Ingreso- FI Tel: 4-211700 Interno: 357 Correo electrónico: cursoingreso@fi.unsj.edu.ar Descripción del curso y cronograma completo en:
Ver más -
Jun 05Curso de Posgrado “Aportes Didácticos a la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño”
El 5, 6 y 7 de junio inicia el Curso de Posgrado “Aportes Didácticos a la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño”, dictado por la Lic. Lilians Fandiño y destinado a profesionales de estas áreas. El curso está compuesto por 2 módulos. El primero será dictado del 5 a 7 de junio, mientras que el segundo se dictará el 26, 27 y 28 de junio, de 8:30 a 12:30 hs y de 16:30 a 20:30 hs. Contenido establecido: - El rol del docente en la enseñanza de las carreras de grado de facultades de Arquitectura y Diseño. - Formulación de propuestas didácticas en el marco de concursos. - Evaluaciones de desempeño docente, del alumno y del trabajo del equipo de cátedras. - Construcción de propuestas curriculares disciplinares e interdisciplinares. - Didáctica para la comprensión inteligente y las respuestas creativas. - Planificaciones por niveles de dominio y competencias de pensamiento-acción. La Licenciada en Ciencias de la Educación, Lilians Fandiño, es pedagoga e investigadora de la FAUD de la Universidad Nacional de Córdoba. Es Vice-Directora y Docente de la Especialidad en Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño. Para más información: Departamento de Estudios de Posgrado en la FAUD posgrado@faud.unsj.edu.ar sposgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 05Jornadas sobre Áreas Protegidas en la Facultad de Filosofía
El próximo 5 de junio a las 10.30 horas se realizará la Jornada “Áreas protegidas y el impacto humano” en la Sala de Audio y Video (1er piso) de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, en el marco del día del Medio Ambiente. La actividad se realiza con el objetivo de dar a conocer el trabajo que se realiza en las Áreas protegidas de nuestra provincia, a partir de la experiencia de profesionales de nuestra Universidad. Profesionales de distintas disciplinas, que han desarrollado proyectos vinculados al manejo de las áreas protegidas, trabajos realizados de investigación y planificación. La actividad estará destinada a estudiantes de las carreras que tengan trabajo de campo: Turismo, Biología, Geografía, Geología, e Ingeniería. Inscripciones: Centro de Estudiantes de Exactas y Mesita de la CEPA en las Facultades. Invita y organiza: CEPA, Conducción de la FUSJ (Federación Universitaria de San Juan) Cronograma de actividades:
Ver más -
Jun 04Curso de Excel avanzado en Facultad de Filosofía
El miércoles 4 de junio comienza el curso de Excel avanzado que se dictará todos los miércoles de 21 a 22.45 horas en el Laboratorio de Computación, 2º Piso de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Se entregará certificación oficial de la UNSJ con asistencia y evaluación final aprobada. Para informes e inscripción: Secretaría de Extensión Universitaria FFHA Av. I. de la Roza 257 O. 1º Piso, de lunes a viernes de 9 a 12 hs. María Ester Battalemi Celular (llamar de tarde): 154671228 E-mail: battalemi@hotmail.com
Ver más -
Jun 04Jornadas Docentes de Cristalografía
La Asociación Argentina de Cristalografía, conjuntamente con el Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales (I.I.E.C.E.) y el Departamento de Física y de Química, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, organizan las Jornadas de Capacitación Docente sobre cristalografía y crecimiento de cristales. Las mismas se encuadran en el marco del Año Internacional de la Cristalografía y su objetivo es capacitar a los docentes para preparar a sus alumnos para participar en el Primer Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios que se realizará a fin año. Las Jornadas son gratuitas y se llevarán a cabo en el 2º Piso de la FFHA, el miércoles 4 de junio y los docentes podrán elegir para asistir en horario de mañana, de 9.30 a 13.30 hs. o en la tarde, de 14.30 a 18.30 hs. Para más información: Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales Av. José Ignacio de la Roza 230 (O.) - 3º piso Tel.: 4228422 - Interno 121 E-mail: iiece@ffha.unsj.edu.ar Departamento de Física y de Química Av. Ignacio de la Roza 230 (O.) - 3º piso Tel.: 4222643 / 2074 / 8577 - Interno: 118 E-mail: dptofq@ffha.unsj.edu.ar Las inscripciones deben realizarse directamente en la página:
Ver más -
Jun 04Citación egresados de la Escuela Industrial
La Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” convoca a los egresados de las promociones 1964 y 1989, a la reunión informativa que realizará para comenzar con la organización de las celebraciones de las bodas de oro y plata, respectivamente, de dichas promociones. La cita es para el miércoles 4 de junio a las 9.30 en la sede de la escuela, calle Mitre 560 (E). Los encargados de la organización de los actos son los profesores Amelia Bórbore y Fernando Fonzalida, jefes de los departamentos Lengua y Ciencias Sociales.
Ver más -
Jun 04Concierto Aniversario de Amigos de la Música
Con motivo de celebrar el 62º Aniversario de su creación, la Asociación Amigos de la Música San Juan invita a un concierto que se llevará a cabo el miércoles 4 de junio a las 20 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Franklin y que estará a cargo de dos notables músicos sanjuaninos. En la primera parte actuará el guitarrista Iván Amorós, concertista de vasta trayectoria, invitado frecuentemente a importantes festivales de guitarra en Argentina y en el exterior, docente del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y organizador artístico del “Festival de Guitarra Sudamericana y Contemporánea”, interpretando obras de Miguel Llobet (España) y Manuel María Ponce (México). Durante el intermedio, la Profesora Edith Cippitelli, Presidente de Amigos de la Música, dirigirá la palabra a los invitados con motivo del aniversario de la asociación. Para finalizar, Javier Villegas, alumno del Departamento de Música, laureado en concursos internacionales y considerado por la crítica como una figura relevante en la lista de los grandes pianistas argentinos, cerrará el concierto con obras del Padre Donostia (País Vasco), Alexander Scriabin (Rusia) y Alberto Ginastera (Argentina). El concierto cuenta con el auspicio de la Sociedad Franklin, Biblioteca Popular desde 1886 y con la adhesión de la Sociedad Israelita de San Juan. La entrada será libre y gratuita.
Ver más