
AGENDA
-
Nov 15Seminario “Simulación de la incineración limpia de residuos urbanos”
El Instituto de Ingeniería Química invita a la Exposición Pública de Tesis Doctoral del Ing. José M. Soria correspondiente al Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios, que se realizará el día viernes 15 de noviembre a las 12.00 hs en el Aula de Biotecnología. Título de la tesis: SIMULACIÓN DE LA INCINERACIÓN LIMPIA DE RESIDUOS URBANOS EN LECHOS FLUIDIZADOS Más información: Dr. Ing. Oscar A. Ortiz Director Instituto de Ingeniería Química Tel.: +54 264 4211700 – Interno 233 Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan
Ver más -
Nov 15Donación de trabajos de Diseño Gráfico
El Señor Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Arq. Gustavo Roberto Gómez, invita al acto de donación de trabajos de la Cátedra Electiva "Práctica del Diseño Gráfico" Ciclo Lectivo 2013, en el marco del convenio celebrado entre el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Inspección General de Personas Jurídicas con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ. El acto tendrá lugar el próximo viernes 15 de noviembre a las 10:30 hs en el Aula de Teleconferencias
Ver más -
Nov 14Nuevo Seminario de la Maestría en Políticas Sociales
El jueves 31 de octubre comienza el dictado del seminario “La intervención social desde una perspectiva de derechos” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Lic. Nora Aquín (U.N.C.) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 31 de octubre y 14 de noviembre de 16.30 a 20.30 hs. Viernes 1 y 15 de noviembre de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 hs. Para más información e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales Tel.: 0264-4232516/4230314 int. 209 E-mail: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Nov 14SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN “El proceso de Internacionalización de la Educación Superior en América Latina”
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ -PyRI- , tiene el agrado de dirigirse a Ustedes con el fin de invitarlo a participar al SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN “El proceso de Internacionalización de la Educación Superior en América Latina” Convencidos que la reflexión acerca de “las nuevas tendencias en la internacionalización de las universidades, focalizando en la internacionalización del currículum y la necesidad de convergencia, revisten importancia para el logro de los ideales que inspiran el accionar de los desafíos de la educación superior en la UNSJ y Facultades, PyRI expresa la expectativa de tener el honor de su participación. Jueves 14 de noviembre de 9 a 11 hs. Sala de Conferencia 2º Piso - Edificio Central de la UNSJ
Ver más -
Nov 14Se solicita retirar certificados analíticos a los egresados de Ingeniería 2012-2013
El Departamento Alumnos de Facultad de Ingeniería convoca a todos los egresados de la Promoción 2012-2013 a retirar sus certificados analíticos en horario de mañana o tarde. El trámite no es estrictamente personal. Pueden retirar el certificado familiares directos de los egresados, siempre que tengan documentación que demuestre el parentesco. Informes y consultas: Departamento Alumnos Domicilio: Av. Lib. San Martín (Oeste) 1109 - San Juan - Argentina. Teléfono: +54 264 4211700, Int. 240 - 378 E-Mail: secalumnos@fi.unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 13Curso de Dirección Coral
El Centro de Creación Artística Coral de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza el curso de Dirección Coral “Interpretación de la Música Contemporánea” a cargo del Maestro Guillermo Tesone. El curso se realizará el miércoles 13 y jueves 14 de noviembre, de 10 a 13 y de16 a 20 hs. y el viernes 15 de noviembre, de 10 a 13hs., en las Aulas del CCAC. Destinado a directores de coro, docentes de música, cantantes, estudiantes de música y músicos en general. Se interpretarán las siguientes obras corales: Rondes, FolkeRabe; Madrigals, PêterisVasks, Immortal Bach, KnutNystedt, Lux Aurumque, Eric Whitacre, Ave Maria, Marcelo Valva. Para más información e inscripciones: Tel.: 4227188 de lunes a viernes de 9 a 12 hs. E-mail: ccoral@unsj.edu.ar – aidaedelcid@hotmail.com
Ver más -
Nov 13Curso de “Interpretación de la Música Contemporánea”
El Centro de Creación Artística Coral “Mº Juan Argentino Petracchini” realiza el Curso de “Interpretación de la Música Contemporánea” que dictará el maestro Guillermo Tesone, director del prestigioso Coro de Morón, desde el miércoles 13 hasta el viernes 15 de noviembre, en Aulas del Centro Coral, en calle Félix Aguilar 387 Norte. Pueden participar del curso directores de coros, docentes, estudiantes de música y músicos en general. Las obras corales a trabajar son: Rondes - Folke Rabe, Madrigals - Peteris Vasks, Inmortal Bach – Knut Nystedt, Lux Aurumque - Eric Whitacre y Ave María - Marcelo Valvo. Informes e inscripciones: De lunes a viernes de 9 a 12 hs. Teléfono: 422 7188 ccoral@unsj.edu.ar aldocdclcid@hotail.com Lic. Guillermo Raúl Tesone Egresó con los títulos de Licenciado en Música en las especialidades Dirección Coral y Dirección Orquestal, de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina. Efectuó numerosos cursos de especialización, destacándose los realizados en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, en el Centro Cultural General San Martín y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. En 1992 ganó una Beca de estudios de dirección coral en Tennessee, Estados Unidos de Norteamérica. Ha dictado Cursos y Talleres sobre Música Coral Contemporánea para diferentes instituciones como La Plata Cantat, y la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina. También fue convocado como jurado en numerosos concursos corales a nivel nacional e internacional. Se ha desempeñado como Director en las orquestas, Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Camerata Bariloche, de cámara de la Universidad de Morón y Edgardo Cattaruzi de Morón. Asimismo fue profesor en las universidades de La Plata y San Juan, entre el año 2003 al 2005 fue director del Coro Universitario de San Juan. En la actualidad se desempeña al frente de la cátedra de Dirección Coral en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla de C.A.B.A. Actualmente se desempeña como Director del Coro Polifónico de la Universidad de Morón, Director del Coro de Cámara del Municipio de Morón y Director del Coro de la Fundación Jean Mermoz de Buenos Aires.
Ver más -
Nov 13Dos Nuevos Cursos de Posgrado en la FAUD
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ organiza dos nuevos Cursos de Posgrado, destinados a Profesionales, Docentes, Investigadores y Alumnos: - Estrategias y Diseño Metodológico de Investigación en Urbanismo: se dictará los días 13, 14 y 15 de noviembre, de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 hs. Dictado por la Dra. Arq. Graciela Nozica y la Mg. Lic. Griselda Henriquez. - Arquitectura Sustentable en la Aridez: se dictará los días 18, 19, 20 y 21 de noviembre, de 9 a 13 y de 15 a 21 hs. Dictado por la Dra. Arq. Celina Filippin y la Dra. Arq. Irene Blasco. Para más información: Departamento de Estudios de Posgrado Tel.: 4232395/3259 Interno 319 E-mail: posgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 12Presentación del Consejo de Graduados de la UNSJ
El martes 12 de noviembre, a las 10hs., en el Entrepiso del Edificio Central, se realizará una conferencia de prensa para presentar el Consejo de Graduados de la UNSJ (CoDeGra) y el lanzamiento de un concurso por el logo del CoDeGra.
Ver más -
Nov 11Curso “Tratamiento de residuos sólidos” en Ingeniería
Coordinado por el Instituto de Ingeniería Química, el Instituto de Biotecnología y el Departamento de Ingeniería Química se dictará el curso “Tratamiento de residuos sólidos” desde el 11 de noviembre al 2 de diciembre de 2013 en el Aula del Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. El curso está destinado a alumnos de la maestría “Tecnologías Ambientales” y del Doctorado en “Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios y otros profesionales”. El quipo docente a cargo está integrado por la Dra. Ing. Stella Maris Udaquiola, la Dra. Mg. Ing. Rosa Ana Rodríguez, la Mg. Ing. Silvia Gouiric y la Ing. Martha Vallejo. Descargar información del curso:
Ver más