
AGENDA
-
Oct 07Primer Workshop Argentino-Alemán sobre Tecnologías de Energías Renovables y Redes Inteligentes
Los días 7, 8 y 9 de octubre se realizará el primer Taller Internacional Argentino-Alemán sobre Tecnologías de Energías Renovables y Redes Inteligentes, en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Este workshop de tres días en el campo de las energías renovables y las redes inteligentes, tiene como objetivo compartir la experiencia de expertos de ambos países sobre esta temática, incluyendo colegas de prestigiosos centros de investigación tanto de Argentina como de Alemania. Adicionalmente, durante los tres días del Taller, representantes gubernamentales y expertos en energía, tanto del área académica como de la industria, discutirán políticas de subvenciones, tecnología, directivas y financiación de las energías renovables en el contexto de las redes inteligentes. También se realizará en simultáneo una exposición en formato de posters de los principales trabajos de investigación que se desarrollan en el Instituto de Energía Eléctrica como parte de los proyectos de las respectivas áreas de trabajo. El taller es organizado por el Instituto de Energía Eléctrica y es patrocinado por el Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. Mayores detalles sobre el evento y el programa preliminar del Taller se encuentan en archivo adjunto. Para más información: Prof. Dr. Ing. Marcelo Gustavo Molina Subdirector del Instituto de Energía Eléctrica Tel.: +54 264 4226444, Int. 389 E-mail: mgmolina@iee.unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 04Seminario de Ingeniería Civil “Modelación numérica de suelos granulares gruesos bajo la acción de cargas cíclicas”
El próximo 4 de octubre a las 17 horas se realizará el seminario de Ingeniería Civil “Modelación numérica de suelos granulares gruesos bajo la acción de cargas cíclicas”, a cargo del disertante Ing. Eduardo Luis Martín. Esta actividad se realizará en la Sala de Conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi” - Av. Libertador 1290 (O).
Ver más -
Oct 03Muestra “Croquiseros Urbanos Nacionales”
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arq. Gustavo Roberto Gómez, invita a la inauguración de la muestra "CROQUISEROS URBANOS NACIONALES", que se realizará el día jueves 3 de octubre a las 20:30 hs. en el Centro Cultural Estación San Martín, ubicado en Avda. España esq. Avda José I. de la Roza. Esta actividad se desarrollará en el marco de los festejos del 30º Aniversario de la FAUD.
Ver más -
Oct 02Conferencia “El Vino desde la Arquitectura”
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ invita a la conferencia “El Vino desde la Arquitectura” en el marco de los festejos del 30º Aniversario de la FAUD. La conferencia estará a cargo del Arq. Mario Torres Jofré, académico de la Universidad de Chile y miembro de ICOMOS Chile y se realizará el miércoles 2 de octubre, a las 12 hs., en la Sala de Teleconferencias de la Facultad.
Ver más -
Oct 01Becas para estudiar en Alemania
Se encuentra abierta hasta el día 1 de octubre de 2013 la convocatoria de becas ALEARG, fruto del convenio entre el Ministerio de Educación y el DAAD, para realizar estudios en Alemania en las siguientes modalidades: - Pasantías académicas y profesionales de un año de duración, para estudiantes de los últimos años de las carreras de ingeniería. - Masters y especializaciones en diversas áreas de las ciencias, la tecnología y la innovación, de un año de duración, con posibilidad de prorroga por un segundo período. - Investigaciones de larga duración, de doctorado y posdoctorado, en diversas áreas de las ciencias, la tecnología y la innovación. Los reglamentos de la convocatoria y los formularios pueden encontrarse en:
Ver más -
Oct 01Inscripción Anual para Ciclo Lectivo 2014
La Junta de Clasificación Docente dependiente de la Secretaría Académica de la UNSJ informa a los aspirantes a cubrir horas y/o cargos de interinatos y suplencias de los tres Institutos Preuniversitarios que no asistieron al turno correspondiente durante los meses de junio, agosto y septiembre, que podrán hacerlo los días 1, 2, 3 y 4 de octubre en horario de 8 a 12 y de 15.30 a 17.30 hs. Para más información: Junta de Clasificación Docente 25 de Mayo 1920 (Oeste) – Complejo Deportivo “El Palomar” Teléfono: 4263187 E-mail: juntacd@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 30Tercer convocatoria Europlata
Se encuentra abierta la 3º convocatoria para aplicar a las siguientes becas del Programa Europlata: - 12 becas doctorado – sándwich (duración 6 meses) - 1 beca post-doctoral (duración 6 meses - no es necesario tener el título de doctor, si el/la candidato/a tiene por lo menos tres años de experiencia en investigación) - 2 becas post-doctoral (duración 10 meses - no es necesario tener el título de doctor, si el/la candidato/a tiene por lo menos tres años de experiencia en investigación) La 3º convocatoria se encuentra abierta sólo para miembros de las universidades socias (TG1) Las áreas de estudios disponibles son las siguientes: ciencias sociales, en las sub-áreas ciencias políticas, sociología, economía, relaciones internacionales, estudios del desarrollo, y derecho, en el área de administración pública La convocatoria cierra el 24 de enero de 2014 Más información en: http://www.europlata.eu Por consultas pueden contactarse con la Secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan (Mitre 396 Este - Segundo Piso (Sector Este) - de lunes a viernes de 8:30 a 13 hs. – Teléfono: 4295179 – E-mail: internacionales@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 25Programa de asociación para el fortalecimiento de posgrados del Mercosur 2013
El Sector Educativo del MERCOSUR convoca a posgrados de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Venezuela a la presentación de proyectos de asociación académica basados en el principio de cooperación solidaria, a través de un esquema de asociación flexible mediante el cual un posgrado ó red de posgrados de excelencia académica de mayor desarrollo relativo fortalece a un posgrado o una red de posgrados de menor desarrollo relativo. Este Programa tiene como objetivo reducir las desigualdades regionales que se constatan en la educación superior, apoyar a la formación de recursos humanos a nivel de posgrado, apoyar las actividades de investigación en áreas deficitarias y/o áreas de vacancia, contribuir al incremento de la movilidad de estudiantes y docentes de posgrado mejorando así la calidad de los cursos ofrecidos. Cierre de la convocatoria: 25 de septiembre de 2013
Ver más -
Sep 25Programa de proyectos conjuntos de investigación del Mercosur 2013
El Sector Educativo del MERCOSUR de a través de la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior convoca a doctorados de excelencia de Argentina, Brasil Uruguay, Paraguay, Bolivia y Venezuela a la presentación de proyectos de asociación académica basados estimular la formación de recursos humanos de alto nivel en las diversas áreas del conocimiento. Cierre de la convocatoria: 25 de septiembre de 2013
Ver más -
Sep 25XXXII Encuentro y XVII Congreso de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas ARQUISUR
Del 25 al 27 de septiembre se realizará el XXXII Encuentro y XVII Congreso de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas de los Países de América del Sur, ARQUISUR en la Ciudad de Córdoba. En esta actividad pueden participar estudiantes, graduados y docentes, de grado y de posgrado, de las unidades académicas miembros de la Asociación, en forma individual o en grupos disciplinares o interdisciplinares. La temática central del congreso será “Habitar la Ciudad, tiempo y espacio” que se desarrollará de acuerdo a los siguientes ejes temáticos: Eje 1. Investigación 1.1.- Proyecto y Ciudad. 1.2.- Historia y Ciudad. 1.3.- Paisaje, Ambiente y Ciudad. Eje 2. Extensión 2.1.- Participación y Ciudad. 2.2.- Derechos Humanos y Ciudad. 2.3.- Género y Ciudad. Eje 3. Enseñanza 3.1.- Procesos de Diseño Arquitectónico y Urbano. 3.2.- Historia y Teoría. 3.3.- Ambiente y Ecología Urbana. 3.4.- Tecnología y Construcción. Más información:
Ver más