
AGENDA
-
Sep 10Becas Jóvenes Profesionales TICs 2013
Se encuentra abierta, hasta el 4 de octubre próximo, la convocatoria a Becas Jóvenes Profesionales TICs 2013, subsidiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Nación y destinada a estudiantes de carreras afines a la informática, con al menos el 80% de aprobación del Plan de Estudios correspondiente. Más información:
Ver más -
Sep 09Departamento de Geografía: Reunión para Cambio de Plan
El Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invita para el próximo lunes 9 de septiembre, a las 16.30, en la Sala de Audío Vídeo, a una reunión de claustros (docentes, alumnos y graduados de la especialidad), con el fin de presentar la propuesta de reforma de plan de estudios de la carrera Licenciatura en Geografía.
Ver más -
Sep 06I Conversatorio: Los Valores del Adolescente en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informan la realización del “I Conversatorio: Los Valores del adolescente”, que se realizará el viernes 6 de septiembre, a las 9 hs., en la Sala de Audio y Video de la Facultad. Con esta actividad se pretende dar voz a los adolescentes, institucionalizando el espacio académico como valorador de las conversaciones informales, a donde ellos relatan sus problemáticas juveniles. Se efectúa prestando especial atención a los problemas más relevantes que presenta la educación en la región Argentina y América Latina: Los adolescentes y el espacio social; la mística social; pobreza, trabajo y participación; inclusión educativa; responsabilidad adolescente; y los jóvenes sus códigos ante la diversidad cultural. Para más información e inscripciones: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IDICE), Mitre 317 Oeste, Tel. 4222643 int. 140.
Ver más -
Sep 06Seminario de Ingeniería Civil “Medición de Humedad y Succión en Colas Mineras”
El viernes 6 de septiembre, a partir de las 17 hs., en la Sala de Conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi”, se realizará el Seminario de Ingeniería Civil “Medición de humedad y succión en colas mineras”. El seminario estará a carg del Ingeniero Leandro Di Carlo. Para más información: Dr. Ing. Luciano A. Oldecop Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Civil oldecop@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 05PRODEOC Anuncia Cursos para el Mes de Septiembre
El Programa de Desarrollo de Optimización de la Calidad (PRODEOC) de la Facultad de Ciencias Sociales informa que están abiertas las inscripciones para los cursos que se dictarán en septiembre: - “Interpretación de la Norma ISO 9001”, que se dictará el jueves 5 y viernes 6 de septiembre. - “Interpretación de Norma ISO 22000 Inocuidad Alimentaria”, se dictará el miércoles 11 y jueves 12 de septiembre. - “Auditor Interno según Norma ISO 19011, orientada hacia ISO 9001.08”; el jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Para más información: Programa de Desarrollo de Optimización de la Calidad (PRODEOC) Bioing. Paula Ferro Coordinadora de PRODEOC Cel: 264 – 4694285 E-mail: prodeoc@unsj-cuim.com.ar / pferro@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Sep 05Nuevo Seminario de la Maestría en Políticas Sociales
El próximo jueves 5 de septiembre comienza el dictado del seminario “Metodología de la Investigación” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.Estará a cargo de la Mgter. Zulma García (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 5 y 19 de septiembre, de 16.30 a 21 hs Viernes 6 y 20 de septiembre, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 21 hs Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales Tel.: 0264-4232516/4230314 int. 209 E-mail: maestriapsunsj@gmail.com – lauraegarces@gmail.com
Ver más -
Sep 05Beca “Premio a la Excelencia Académica”
La Fundación Universidad Nacional de San Juan y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) convocan a egresados de esta casa de altos estudios a inscribirse para la Beca “Premio a la Excelencia Académica” 2013, a partir del próximo 5 de septiembre. Esta beca se otorga anualmente desde 1999 y tiene como finalidad otorgar la posibilidad de realización de un estudio de posgrado en la república federal de Alemania, los candidatos son seleccionados por ambas instituciones a través de un riguroso proceso basado en los antecedentes académicos de los postulantes. Para más información e inscripción: Fundación Universidad Nacional de San Juan Av. Libertador Gral. San Martín 1109 oeste.
Ver más -
Sep 05Charla sobre Arreglos Corales
El Centro de Creación Artística Coral dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invita a alumnos y docentes del área música, como así también al público en general a la charla, que en su sede de calle Félix Aguilar 387 Norte, ofrecerá mañana jueves 5 de septiembre a las 10 hs., el Mº Camilo Matta de la provincia de La Rioja. Realizará una exposición del trabajo “Copla que vuela” que se inscribe en el ciclo programado sobre Arreglos Corales a Capella, de Música Tradicional Sanjuanina. La inscripción es gratuita. Para mayor información llamar al teléfono 4227188
Ver más -
Sep 03Ceremonia en Relación al Día Internacional de la Mujer Indígena
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invitan al Homenaje a la Mujer Indígena, a realizarse el martes 3 de septiembre, a las 15 hs., en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de Mujer Indígena, instituido en el año 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia). La fecha fue escogida porque un día 5 de septiembre muere Bartolina Sisa, una valerosa mujer quechua que fue descuartizada por las fuerzas realistas durante la rebelión anticolonial de Túpaj Katari en el Alto Perú, hecho sucedáneo de la gran rebelión que protagonizara Túpac Amaru y su valerosa compañera, Micaela Bastidas, en todo el sur andino (1780 - 1782).
Ver más -
Sep 03Seminarios en el Instituto de Automática
El martes 3 y el miércoles 4 de septiembre se dictarán seminarios en el Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería, en los que se expondrá el resultado de una tesis doctoral y de un programa de maestría en Ingeniería de Sistemas de Control. Martes 03/09 “Modelado orientado a objeto y control con inteligencia artificial de trenes de laminación de chapa Disertante: Mg. Ing. Andrés Lage, del Instituto de Automática, UNSJ. Hora: 18 hs. Lugar: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. Resumen: En este seminario se presentarán los resultados obtenidos en una Tesis Doctoral realizada dentro del marco del Programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control, de la Facultad de Ingeniería. En el mismo se expondrán los trabajos realizados en relación al modelado orientado a objetos de un tren de laminación de chapa en caliente, como así también las estrategias de optimización del sistema de ajuste de velocidades del tren de laminación en Caliente de Siderar S.A. y un algoritmo de estima y control de ancho de chapa basado en redes neuronales. Miércoles 04/09 “Control servo visual estéreo de un robot manipulador” Disertante: Ing. Jorge Antonio Sarapura, del Instituto de Automática, UNSJ. Hora: 18 hs. Lugar: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. Resumen: Esta presentación se enmarca en el Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas de Control. El área del control de robots, y particularmente una de sus líneas de investigación, el control de robots en lazo cerrado usando sistemas de visión por computadora, conocido como control servo visual, ha sido abordada ampliamente en los últimos años. Los temas a ser tratados en la misma son: La identificación del modelo dinámico del robot manipulador industrial de 4 grados de libertad contemplando las características dinámicas de sus actuadores; la implementación y calibración de un sistema de visión estéreo ubicado en el extremo operativo del robot para su utilización en tareas de control servo–visual; y finalmente la simulación y experimentación de algoritmos de control servo visual sobre este robot manipulador usando dos cámaras estéreo calibradas. Por más información comunicarse con: Dr. Ing. Santiago Tosetti 264 4211700, Int. 352 /353/ 4213303 Instituto de Automática
Ver más