
AGENDA
-
Jun 06Becas CIN listado de inscriptos
Listado de presentaciones admitidas y no admitidas. Los postulantes dispondrán de cinco días hábiles para presentar pedidos de reconsideración. Una vez transcurrido el plazo, no se admitirán nuevos pedidos de reconsideración por este motivo. La SECYT dará respuesta a las solicitudes presentadas, dando por concluido el proceso de admisibilidad.
Ver más -
Jun 04Concierto "Niños y jóvenes intérpretes"
Este martes 4 de junio, a las 21hs. se realizará el Concierto N° 3 del ciclo de "Niños y Jóvenes intérpretes" con la participación de alumnos de las cátedras de piano, violín, guitarra, flauta traversa y contrabajo. El mismo será en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Jun 03Curso sobre evaluación de riesgos geológicos y naturales
El Nucleamiento Ingeniería de Minas (NIM) de la Facultad de Ingeniería realizará el curso de posgrado Evaluación de Riesgos Geológicos y Naturales a cargo del Dr. Agustín Arroqui Langer. Dicho curso es de carácter Optativo para los maestrandos de Gestión de Recursos Minerales y también está dirigido a profesionales no inscriptos en la Maestría, con certificación que lo reconoce como curso de Perfeccionamiento. El período de dictado tendrá lugar, desde el 3 al 14 de junio, en el Aula de Posgrado del NIM, incluyendo una salida de campo como complemento didáctico. Las clases se desarrollarán de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19 y la práctica de campo de 7 a 20. Este curso pretende formar profesionales en la temática de peligros naturales y riesgos geológicos, con los objetivos de poder identificar, interpretar y clasificar los procesos que le dan origen; evaluar la importancia y definir las estrategias de gestión y mitigación de éstos. Las inscripciones se recibirán hasta el 4 de junio en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Av. Libertador San Martín 1109 (Oeste). Tel.: 54 264 4211700 – Int. 291 E-mail: mgrm@unsj.edu.ar Para más información: Tel.: 54 264 4211700 – Int. 213, 376 Fax: 54 264 4220556 E-mail: mramirez@unsj.edu.ar - aarroqui@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 03Curso de posgrado sobre Epistemología en la FAUD
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ informa sobre el curso de posgrado “La Epistemología y las prácticas del conocimiento”, que se realizará el 3, 4 y 5 de junio, de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30, en el Aula de Posgrado de la FAUD. El curso estará a cargo de la Lic. en Filosofía, Violeta Guyot y los temas que tratarán son: - Delimitación del campo epistemológico en la complejidad actual. - Tradiciones y puntos de rupturas. - Nuevos paradigmas epistemológicos. - Epistemología y subjetividad. - Epistemología, metodología y tecnología. Para más información: Tel.: 264 4232395 / 3259 - 264 4260104 E-mail: posgrado@faud.unsj.edu.ar / sposgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 03Programa BEC.AR convoca a becas de especialización en el exterior
La Facultad de Ingeniería promueve las becas del programa BEC.AR para profesionales graduados en áreas de ciencia, tecnología e innovación productiva de desarrollo prioritario para el país. BEC.AR ofrece becas para cursos de especialización en gestión de las nuevas tecnologías en ciencias e ingeniería con orientación en: Biotecnología – Nanotecnología – Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en Corea del Sur Universidad de Ajou – 3 meses. Gestión de innovación en ciencia y tecnología en Brasil, Fundación Getulio Vargas – 4 meses. Últimas semanas para inscribirse. Inscripciones al E-Mail: becar@jefatura.gob.ar
Ver más -
Jun 03Reabren inscripciones para el curso de matemática no presencial en la Facultad de Ingeniería
Desde el 1º de junio del corriente año, la Facultad de Ingeniería abre nuevamente las inscripciones para realizar el Curso de Apoyo No Presencial en la asignatura Matemática. Se convoca en forma obligatoria a realizar su inscripción on line, a todos aquellos aspirantes que estén interesados en cursar la asignatura Matemática, hayan o no realizado su inscripción previamente la asignatura Lectura y Comprensión de Textos. Este curso corresponde a la modalidad "a distancia", es decir que se realiza a través de la plataforma educativa de internet de la UNSJ y está destinado a los alumnos del último año o egresados del nivel secundario, que deseen ingresar a Ingeniería en 2014. - Período de cursado de Matemática: 24-06-13 al 09-09-13. - Taller de Introducción a la asignatura, acceso al aula virtual y exploración de sus herramientas: Sábado 15 de Junio Hora 9:00 Por más información, dirigirse a: Oficina de Ingreso Tel: 4-211700 Interno: 357 Correo electrónico: cursoingreso@fi.unsj.edu.ar O bien a: Oficina de Departamento Alumnos- Facultad de Ingeniería Av. Libertador Gral. San Martín 1109 Oeste Tel: 4-211700, Internos: 240 - 378 Enlace directo a FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
Ver más -
May 31Prórroga para el Registro de Alumnos de Pueblos Originarios
La prorroga es hasta el viernes 31 de mayo y el objetivo del relevamiento es identificar a los/as estudiantes miembros o descendientes de Pueblos originarios. La información permitirá el diseño de políticas específicas de inclusión, permanencia y graduación. Impulsado desde la Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación y con la coordinación de las Secretarías de Bienestar Universitario se está realizando el "1º Registro Nacional de Alumnos pertenecientes a Pueblos Originarios". La encuesta tiene por finalidad obtener información estadística sobre la población de alumnos indígenas que asisten a la Universidad. La información relevada a través de la encuesta será un insumo de fundamental importancia para diseñar políticas e intervenciones concretas con el objetivo de mejorar la permanencia y graduación de estos alumnos. Se llevará a cabo en las distintas Facultades de nuestra Universidad, con el apoyo de alumnos y docentes pertenecientes al Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI), hasta el 31 de mayo. Para más información: Cel. PUAI: (264) 155125911 Secretaria de Bienestar: (0264) 4234413 - 4231842 - 4260095, Interno 112 - 138 E-mail: dane79@hotmail.com – quiquerodriguez94@hotmail.com - ferrer.rosadelvalle@gmail.com Blog: http://asuntos-ind.blogspot.com.ar/ También puede realizarse desde el siguiente link: (Usuario: encuestapo - Clave: encuestapo). Cada estudiante sólo puede registrarse en una oportunidad. Una vez completada la encuesta, deberán pulsar el botón “enviar” y los datos del alumno quedarán registrados en el sistema para su posterior análisis.
Ver más -
May 31Curso de Posgrado en Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad
El Gabinete de Estudios e Investigaciones en Administración (GEIA) de la Facultad de Ciencias Sociales organiza el curso de posgrado "Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad" que dará inicio el viernes 31 de mayo, en el Salón de Actos de la FACSO y se desarrollará los viernes de 17 a 21 y los sábados de 8 a 13. Dirigido a profesionales cuyo título de grado se vinculen a la temática de Responsabilidad Social, alumnos de carreras universitarias que hayan cursado tercer año, personal de empresas que estén vinculados a la temática de Responsabilidad Social y público en general. Para más información e inscriopciones: E-mail: danielagamez13@yahoo.com.ar - aleborbore@hotmail.com - jprodriguez@hotmail.com Celular: 155274398 154745864 156703277
Ver más -
May 31XVII Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial- JOSEII 2013
El viernes 31 de mayo, en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería, se llevarán a cabo las Vigésimo Séptimas Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras afines "XVII JOSEII 2013". Este año, por primera vez, participarán alumnos de los últimos años de los colegios preuniversitarios de San Juan, quienes podrán participar de las charlas de formación profesional y de visitas técnicas a empresas del medio. Por primera vez en la historia de JOSEII, se realizará una Feria de Empresas locales que tiene como finalidad mostrar a los participantes las distintas actividades llevadas a cabo a nivel provincial, nacional e internacional, así como también promover y captar Currículum Vitae. Para más información: Mauricio Laciar Delegado de AArEII San Juan Tel:155059306
Ver más -
May 31Becas de Estudio del Gobierno Italiano - Año Académico 2013/2014
Cada año, el Gobierno italiano otorga cierto número de becas a ciudadanos argentinos e italianos residentes en forma permanente en Argentina que deseen realizar estudios o investigaciones en una Universidad estatal italiana, Academias, Conservatorios, Institutos de Restauración, la Escuela Nacional de Cine, Centros y Laboratorios de Investigación, Bibliotecas, Archivos, Museos y otras instituciones estatales o reconocidas por el estado. Es requisito indispensable demostrar conocimiento de la lengua italiana mediante la aprobación de una prueba de evaluación a realizarse en los Institutos italianos de Cultura de Buenos Aires o Córdoba o en las sedes consulares según la jurisdicción de residencia del candidato. Se otorgarán becas de estudio por una duración de 3, 6 o 9 meses. Pueden aplicar a una beca ofrecida por el Gobierno italiano los candidatos que cumplan con los siguientes requisitos: 1. Conocimiento del idioma Italiano 2. Título de estudio 3. Límite de edad: 35 años Fecha límite para la inscripción on-line: 31 DE MAYO DE 2013, 00.00 hs. (horario Italiano) Para obtener información sobre cursos, universidades, centros de investigación, etc, en Italia, los interesados podrán consultar los siguientes sitios web: - Studiare in Italia: www.estudiar-en-italia.it - Studenti.it: www.studenti.it/postlaurea - Ministero dell'Università e della Ricerca (MIUR): www.istruzione.it - Universitaly: www.universitaly.it - Guida Master: il portale della formazione post laurea: www.guidamaster.it - Cenzis Guida: http://www.censismaster.it - Consiglio Nazionale delle Ricerche : www.cnr.it
Ver más