NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Festival Internacional

La UNSJ presente en UNASUR CINE 2013

Se realizará la entrega $20.000 como "Premio Estímulo a la Industria del Cine en San Juan".

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La segunda edición del Festival Internacional UNASUR CINE 2013 se desarrollará en nuestra provincia del 13 al 21 de septiembre. En el marco de las actividades previstas la Universidad Nacional de San Juan participará en la sección “Cine en Construcción” a través de la entrega del "Premio Estímulo a la Industria del Cine en San Juan", que distinguirá el desarrollo de un proyecto audiovisual, presentando el guión terminado en su versión definitiva. “Otorgaremos un premio a una promesa. Esto es importante porque quiere decir que estamos apostando a la creatividad y al trabajo en un sentido amplio, en un área como es el cine, en la que es tan importante el apoyo para que las ideas se hagan realidad” explica el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi. Además se han previsto las siguientes actividades: SEMINARIO: “DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSMEDIAL” Disertante: Lic. Sergio F. Romero Chamorro Fecha: Lunes 16 de septiembre Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson Horario: de 14:30 a 17:30 hs Duración: 3 horas OBJETIVO Introducir a los productores audiovisuales en el discurso transmedial y presentar, mediante casos de éxito y proyectos en curso, las formas actuales de producción de acuerdo a esa perspectiva. Aplicar esta visión al desarrollo de proyectos audiovisuales más competitivos y con un ciclo de vida más extenso y diversificado. SÍNTESIS DE CONTENIDOS • Realidad y Universos Narrativos: Transmedia y conceptos asociados (Crossmedia, Formatos TV + Web (WebTV, Webseries, Webdocs, Fanfictions). • La vida en varias pantallas: Los modelos de distribución y el V.U.P (Viewer / User / Player – Espectador / Usuario / Jugador). • Líneas de desarrollo de un proyecto audiovisual en perspectiva transmedial. Lic. Sergio F. Romero Chamorro Licenciado en Ciencias Sociales con estudios de posgrado en Artes Mediales. Productor de Televisión y Productor Transmedia. Coordinador General del CeDeALab, Laboratorio de Contenidos Digitales Audiovisuales de la UTN FRSR, laboratorio especializado en desarrollos audiovisuales, interactividad, entornos multiplataformas y narrativas transmedia. Es integrante del equipo de desarrollo de las Señales Universitarias de Televisión Digital Abierta de la Universidad Nacional de San Juan. Proyección de fragmentos de la producción audiovisual "Los Protagonistas del Registro de la Memoria" Producción realizada mediante Convenio UNSJ / CREACOM / INCAA, que registró los Juicios Orales y Públicos por Delitos de Lesa Humanidad cometidos en San Juan durante la última dictadura militar. Las instancias de los Juicios realizados por el Tribunal Oral Federal de San Juan, se llevaron a cabo en el entrepiso del Edificio Central del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan. Duración aprox.: 2 horas. El Festival Internacional UNASUR CINE tiene sede fija en la ciudad de San Juan y se realiza gracias a la voluntad política del Gobierno de San Juan, a través de su Ministerio de Turismo y Cultura, bajo la Dirección General de Paula de Luque y la Producción General de Mariana León Echevarría. Su objetivo es profundizar los lazos entre los países pertenecientes a la Unasur, convirtiéndose en un importante espacio de encuentro cultural de los países de Suramérica y en una vidriera del cine independiente de la región que integre la diversidad cultural en un proyecto común. Auspician este Festival la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Ha sido Declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación y nuevamente este año por la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación. Sigue las novedades en Facebook: www.facebook.com/UnaSurCine Más información: