Las emisiones se realizarán durante los meses de enero y febrero, los días sábados a las 13.30hs.
Producido y realizado por el Centro de Creación para Medios de Comunicación Masiva (CREACOM) durante los meses de enero y febrero la comunidad sanjuanina podrá disfrutar del Ciclo de Verano del programa Universidad & Sociedad, a las 13.30hs por la pantalla de Canal 8 de San Juan. PROGRAMA 1: 04/01/14 Mogna, el pueblo de la travesía Relevamiento de la historia del pueblo por medio de documentos y los relatos de sus habitantes. Historia religiosa de Santa Bárbara, Historia gaucha Chapa Nai, terremotos, historia de los colonos y los indígenas en la zona. Guion José Casas. • Parque Provincial Pte. Sarmiento Informe Parque Provincial Presidente Sarmiento Un área Natural al Alcance de todos PROGRAMA 2: 11/01/14 Geología de la Ciénaga de Huaco Un recorrido por la Ciénaga de Huaco, sus paisajes y recursos. Ubicado en la localidad homónima del Dpto. Jáchal, el lugar, reúne características que lo destacan como Sitio Geológico. A su vez, está inserto en un suelo, declarado por la Ley Provincial N º 7640 como Área Natural Protegida. “Geología de la Ciénaga de Huaco en el contexto de área natural protegida”, un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan. El equipo de docentes y alumnos de la carrera de Geología, dirigido por la Dra. Graciela Vallecillo describen las características de lugar dejando imaginar sus distintas facetas a los largo del tiempo. • Muestra de muralismo en la FAUD - (nota) PROGRAMA 3: 18/01/14 Jáchal- Molino de Agua, molinar de piedra Jáchal, historia y desarrollo de sus molinos. Memoria, patrimonio y cultura de un pueblo. • Quebrada de Talacasto: puesta en valor de un área natural Informe sobre la Quebrada de Talacasto, una Ventana al Mundo Paleozoico. Puesta en valor de un área natural” (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) La propuesta tuvo como objetivo central revalorizar, conservar y proteger el lugar a través de la realización de actividades educativas que permitan dar a conocer sus bellezas naturales. PROGRAMA 4: 25/01/2014 El otro Valle Fértil Proyecto de extensión: estrategias para promoción a través de la comunicación y la concientización PROGRAMA 5: 01/02/14 Orquestas Juveniles de Venezuela- Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela: César Luna director invitado para un concierto de la Sinfónica de la UNSJ. • Orquesta y Coro de Villa Independencia- Generando Nuevas Alternativas de Desarrollo Artístico • Nota Convenio Orquesta- Escuelas de San Juan PROGRAMA 6: 08/02/14 Repensando a Sarmiento Repensando a Sarmiento a partir del Simposio "Sarmiento 200 años de su Legado" realizado en San Juan en Septiembre de 2011. Director: Luis Javier Garcés. PROGRAMA 7: 15/02/14 Homenaje a Luis Suárez Jofré - recorrido por la obra del artista • Desafíos creativos - Muestra artística PROGRAMA 8: 22/02/14 Rosetón de los deportes Video sobre la creación del Rosetón- Monumento al Deporte-, por parte del profesor José Carrieri, construido en 1970 con motivo del Campeonato Mundial de Hockey sobre Patines en San Juan. El proyecto y su evolución. Etapas y desarrollo de su construcción. Testimonios. • Colección Carrieri (el lenguaje de las formas) Una exhibición de trabajos realizados en los talleres de Plástica de la Facultad de Arquitectura entre los años 1956 y 1972 Más información: