Con presencia de las autoridades de la obra social de los universitarios quedó inaugurada la muestra que durará tres días.
En el Edificio Central de la UNSJ esta mañana quedaron formalmente inauguradas las actividades programas por el 40° Aniversario de la Dirección General de Asistencia Médica Social Universitaria (DAMSU San Juan). El acto estuvo presidido por el presidente del Consejo Directivo Alfredo Rossi y el vicepresidente Osvaldo Grosso, acompañados por los representantes de las diversas instituciones provinciales que participaran durante las tres jornadas previstas y de los miembros de la comunidad universitaria. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Alfredo Rossi, quien resaltó la historia de la obra social de los universitarios, sus servicios y prestaciones que siempre tuvieron como objetivo fundamental el bienestar y la asistencia médica a todos los miembros de la comunidad universitaria. Además invitó a las diferentes actividades que se desarrollarán durante las jornadas. Posteriormente Luciana Serra y Felicitas Serra, pertenecientes al Taller de Danza para niños “Huella segura, espacio de arte”, presentaron un baile de danza contemporánea “Libre soy”. Luego se procedió a la primera disertación “Prevención de enfermedades crónicas” a cargo del Instituto Nacional de Ablación e Implantes San Juan (INAISA) a cargo de la Dra. Dora Amado. Instituciones participantes: Instituto Nacional de Ablación e Implantes San Juan (INAISA); Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM); Centro Mutual Rh-. Instituciones incluidas en el Plan de Discapacidad de DAMSU San Juan; APADIM; Susana Castelli; ASANA y Hogar de Vida Juan XXIII; IRINA y Fundación MEDIAR. Los asistentes podrán recorrer los distintos stands para conocer las áreas de trabajo de la obra social (Departamento de Trabajo Social; Turismo; Planes Preventivos; Odontología; Estamento Jubilados) y también el trabajo desarrollado por otras instituciones provinciales en ámbito de la salud. También se presentará la muestra Fotográfica “40 Años al Servicio de la Salud”. Consultar cronograma de actividades: