NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Compromiso

La UNSJ asesorará en el manejo del Centro Histórico de Jáchal

El rector Oscar Nasisi participó en la firma de un convenio que se instrumentará a través de la FAUD.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En la mañana de hoy, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y el decano de la FAUD, Gustavo Roberto Gómez, participaron en la firma de un convenio por el cual se acordó el manejo del Centro Histórico de la Ciudad de Jáchal. La firma se llevó a cabo en Casa de Gobierno y contó con la participación del gobernador José Luis Gioja, el ministro de Turismo y Cultura, Dante Elizondo y otros funcionarios de su área, como así también el intendente de Jáchal, Jorge Barifusa. El acuerdo tiene por objetivo generar un instrumento útil para impulsar una adecuada gestión del Centro, basado en la consideración de un marco jurídico apropiado y capaz de propiciar la consolidación de acciones de conservación, mejora y proyección a futuro. También se busca garantizar, orientar y coordinar la participación de la sociedad, creando mecanismos capaces de integran los esfuerzos institucionales para formar un proyecto colectivo e incluyente; identificar y desarrollar sistemas de gestión, seguimiento y control de resultados que permita la instrumentación evaluación y retroalimentación correctiva del Plan de Manejo, a fin de ordenar y mejorar la dinámica que prevalece en los Centros Históricos. El convenio firmado tiene como finalidad la elaboración del plan, con las siguientes etapas: recopilación de información, descripción de antecedentes, delimitación del área de actuación, diagnóstico, instrumentación, creación de la unidad de gestión, incorporación de instrumentos de participación ciudadana, elaboración de mecanismos de control, proyección de escenario y proyectos particularizados. Los Centros Históricos y los espacios patrimoniales condensan la memoria viva y sintetizan la evolución socio-cultural de pueblos y ciudades. Por ello se requiere de instrumentos flexibles que, respetando la autonomía local y el sentido plural de nuestro territorios y espacios, proporcionen cursos estratégicos y herramientas para propiciar una adecuada gestión, desde una perspectiva de intervención orientada al fomento de la integración social. En su discurso, el rector Nasisi celebró la firma del convenio. “La preservación del patrimonio histórico y arquitectónico de Jáchal, a través de todas las etapas que se van a realizar, nos parece sumamente importante. Sobre todo, pensando en lo que va a venir para Jáchal cuando el Corredor Bioceánico sea una realidad, por lo que creo que este es el momento más oportuno para trabajar por la preservación. Agradezco a la FAUD y su equipo de conducción por haberse puesto a disposición de esta tarea, creo que es un logro más que me llena de orgullo”, señaló el rector.