NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

UNSJ

Con gran despliegue comenzó la Feria Universitaria del Libro

Bajo la consigna “El libro en movimiento” quedó inaugurada la segunda edición con la presencia de las máximas autoridades universitarias.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Esta mañana en el Edificio Central de la UNSJ se inauguró la Feria Universitaria del Libro, actividad que se desarrollará hasta el sábado 6 de septiembre y que brinda la posibilidad a la comunidad sanjuanina de conocer la producción editorial en la provincia a través del recorrido de 28 stands; además durante estos días se presentarán 20 títulos. El acto de inauguración contó con la presencia del rector de la UNSJ Oscar Nasisi; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales Ricardo Coca; el vicedecado de la FACSO Raúl García; el secretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Jorge Catnich; los secretarios de Rectorado Jorge Cocinero (Obras y Servicios); Tomás Durán (Extensión Universitaria); Mario Gimenez (Ciencia y Técnica); Mariela Miranda (Comunicación) y el director de la Editorial de la UNSJ Eduardo Carelli. Además estuvieron presentes en calidad de invitados especiales la diputada Provincial y presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Provincia, Cristina López; la directora de Bibliotecas Populares Liliana Alaniz; el director de Acción Cultural Mario Zaguirre y la directora del Museo Casa Natal “Domingo Faustino Sarmiento” Mónica Arturo. Los presentes pudieron apreciar la presentación del Coro Universitario, a cargo del director Ricardo Romero, que interpretaron dos obras populares y también entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. La bienvenida estuvo a cargo del director de la Editorial de la UNSJ, Eduardo Carelli, quien expresó su agradecimiento a las autoridades y al público la presencia en esta segunda edición de la Feria Universitaria del Libro y expresó que “es nuestro deseo que se apropien de este espacio, que lo sientan suyo, ya que es un espacio que trasciende ampliamente el ámbito universitario. Por la historia de la Editorial, por la cantidad de títulos editados y por pertenecer a una Universidad Pública nos proponemos consolidar la identidad de esta feria y darle un estilo definido a este encuentro cultural. Ahora nos sentimos más responsables porque queremos supervivencia en el tiempo, aspiramos a que después de la Feria Educativa, éste sea el evento más convocante de la Universidad Nacional de San Juan”. Además resaltó que en esta oportunidad, trascendiendo las fronteras, se presentan libros del vecino país de Chile y resaltó que tendrán “casi su momento exclusivo en esta feria”. Finalmente agradeció al equipo de trabajo de la Editorial por toda la labro realizada para concretar este gran evento universitario. Por su parte el secretario de Extensión Universitaria, Tomás Durán expresó que “dado los resultados de la primera edición de esta actividad fue un gran motivo para comenzar a desarrollar esta segunda edición de la Feria Universitaria del Libro. En esta oportunidad contamos con la presencia de editoriales de universidades públicas y privadas de la región y del país y la Red de Editoriales de Universidades Privadas y también Nacionales. Como secretario de Extensión me alegra ver que este año ha crecido la participación y anhelamos desde esta gestión que se convierta en un evento importante para la región. Finalmente el rector Oscar Nasisi saludó a los presentes y manifestó que “es un gusto estar inaugurando esta puesta en valor de la producción editorial de nuestra universidad y de otros sectores que también se dedican a esta tarea de trasmitir la palabra. Queremos consolidar este espacio porque creemos que el libro es la única manera de difundir el conocimiento y que también es una de nuestras funciones esenciales. No basta con formar futuros profesionales, con investigar, tenemos que estar más presentes en la sociedad permitiendo que el conocimiento sea cada día más democrático”. También agradeció a la gran cantidad de gente que trabajó para concretar esta actividad. Durante el acto se entregaron presentes a la Arq. Sonia Leanza y D.I Mariela Puigrós por su esencial colaboración y aportes a la realización y coordinación de esta feria. Para finalizar este acto inaugural y a través de una acción solidaria, la Universidad Nacional de San Juan y la Imprenta Alter Ginnari entregaron a tres instituciones de la provincia una donación de libros y juegos de mesa. Los beneficiarios fueron Casa SAHNI, FUNDAME y Biblioteca del cuerpo de voluntarias del Hospital de Niños. Descargar cronograma de actividades:

Archivos: