Será este viernes 19 de junio, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Entrada libre y gratuita.
Este viernes 19 de junio inician las "Jornadas 2015 de comunicación sobre pedagogía e interpretación del piano", a cargo de docentes y alumnos de la Cátedra de Piano (Titular: Prof. Ana Inés Aguirre) del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Esta actividad de transferencia se desarrollará en varias jornadas a lo largo del año y estará coordinada por el Departamento de Música y por el Gabinete de Estudios Musicales. El propósito de la misma es a dar a conocer en el medio local los trabajos que han sido presentados como ponencias en congresos nacionales e internacionales, o como exámenes de asignaturas relacionadas con esta temática. En la primera jornada, prevista para este viernes, a las 17 horas en el Aula Magna de la FFHA, se expondrán las siguientes ponencias: ANA MARÍA PORTILLO: LA RETÓRICA DEL NACIONALISMO MUSICAL ARGENTINO EN QUENAS DE ÁNGEL LASALA · Ponencia presentada en el 2° Congreso Internacional de Piano, organizado por la UNA, Buenos Aires, diciembre de 2014. · Ponencia vinculada a su Tesis de Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, REDES TÓPICAS PAMPEANAS Y NOROÉSTICAS DEL NACIONALISMO MUSICAL ARGENTINO EN LA OBRA PARA PIANO SOLO DE ÁNGEL E. LASALA -FAD, UNCuyo-, dirigida por la Dra. Melanie PLESCH y co-dirigida por la Dra. Fátima Graciela MUSRI. MARIANA CELINA PECHUAN CAPRA: ESTUDIO DE LOS ASPECTOS TÉCNICO E INTERPRETATIVO, DESDE EL PUNTO DE VISTA PEDAGÓGICO, APLICADOS A PIEZA LÍRICA, OP 65 N° 1, DE EDVARD GRIEG. · Trabajo presentado en el examen de la asignatura Didáctica Especial, de la Carrera Profesorado en Piano, Instrumento de cuerda, viento o percusión. Departamento de Música, FFHA de la UNSJ, diciembre de 2012. Docentes a cargo: Profesoras Ana Inés AGUIRRE y Mónica LUCERO. BEATRIZ YACANTE: VIRTUOSISMO EN LA SUITE INFANTIL DE JUAN JOSÉ CASTRO · Ponencia presentada en el 2° Congreso Internacional de Piano, organizado por la UNA, Buenos Aires, diciembre de 2014. · La obra de CASTRO forma parte del corpus seleccionado para la Tesis de Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, TEMAS INFANTILES EN LA PRODUCCIÓN PIANISTICA ARGENTINA (1928-1958) -FAD, UNCuyo-, dirigida por la Prof. Dora DE MARINIS. MARIANA CELINA PECHUAN CAPRA - ANA PAULA OYOLA: ESTUDIO DE CASO. LA CLASE COOPERATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE INSTRUMENTAL · Ponencia presentada en el 2° Congreso Internacional de Piano, organizado por la UNA, Buenos Aires, diciembre de 2014. Esta actividad estará abierta a todo el público, con entrada libre y gratuita.