La Facultad de Ciencias Sociales, fue escenario de una nueva jornada de Agricultura familiar en la que se debatió sobre la temática.
El foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar (UNAF), realizó la 2ª Jornada de Agricultura Familiar: Los agricultores familiares en San Juan. Debates en el marco de la Ley de Agricultura Familiar, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de San Juan. Estuvieron presentes, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Coca, la Jefa del departamento de la carrera de Sociología, Alicia García, el director del Instituto de Investigación y desarrollo Tecnológico para la Agricultura familiar, Región Cuyo, Fernando Guzmán y el secretario de Extensión de la FACSO, Antonio Molina. Esta actividad fue realizada por segunda vez desde el foro de la UNAF en la UNSJ con el objetivo de configurarse en una instancia más de intercambio que pone en el centro del debate a un actor principal de los espacios rurales latinoamericanos, los agricultores familiares. Al respecto, el decano de la FACSO dijo que para ellos este tipo de foro es muy positivo ya que pone sobre la mesa de debate una temática tan importante como es la agricultura familiar y quienes viven de ella. Además, poder generar estos espacios los compromete a acompañar y apoyar esta actividad. Por otra parte, el director del Instituto de Investigación y desarrollo Tecnológico para la Agricultura familiar, expresó que es muy importante que estas jornadas se puedan desarrollar junto con la Universidad, ya que es desde este lugar se investiga, se crea y puedan desarrollar tecnologías que se orienten hacia la resolución de problemas concretos. Por otra parte, resaltó que la agricultura familiar puebla el campo y le permite tener un desarrollo armónico y equitativo, ya que se apunta al trabajo en conjunto y al beneficio de la familia. La primera disertación estuvo a cargo de Emiliano Dibella, quien pertenece al IPAF Cuyo. Luego, fue el turno de Roberto Scherbosky, del IPAF y de Ariel López de la SAF. En los jardines de la FACSO, los productores y artesanos exhibieron y vendieron sus productos al público.