NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Revista La U

El Inca Garcilaso y el deber del intelectual en América Latina

Uno de los grandes representantes de la cultura nuestramericana, en un texto de las "Memorias del Tahuantinsuyu".

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Inca Garcilaso de la Vega resulta uno de los escritores e intelectuales sobresalientes de Nuestra América y un precursor destacado de la Inteligencia latinoamericana comprometida con su tierra y con su época.

Por Elio Noé Salcedo

El Inca Garcilaso de la Vega (1539 – 1616) es uno de los grandes representantes de la cultura nuestramericana del período colonial, junto al dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón (1580 – 1639), el poeta Luis de Tejeda y Guzmán (1604 – 1680) y la poetiza, dramaturga y prosista Juana Inés de la Cruz (1648 – 1695).

Emparentado con el famoso Garcilaso de la Vega español, es reconocido como “el primer gran escritor de América que con su quechua natal y el conocimiento heredado del latín hizo del español una lengua americana”. Su obra literaria, en la que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la indígena y la española, se destaca por el gran dominio y manejo del castellano, por lo que alcanzó gran renombre intelectual en América y la península Ibérica, en la misma época que España transitaba su Siglo de Oro durante el Renacimiento europeo.

En su obra se destacan los Comentarios Reales de los Incas, publicada en Lisboa en 1609. En ella expone la historia, cultura y costumbres de los incas y otros pueblos del antiguo Perú. Considerada la obra cumbre del escritor, sería prohibida por la corona española en todas sus colonias, luego del levantamiento de Túpac Amaru, precisamente por considerar a aquella obra sediciosa y peligrosa para los intereses de la Corona, pues según el criterio de la Inquisición alentaba la sublevación y la restauración del Imperio incaico. La prohibición rigió desde 1781 en adelante, aunque la obra se siguió imprimiendo en España. [seguir leyendo]

Leer en Revista La U

Imagen: Retrato del Inca Garcilaso de la Vega, de José Sabogal.