NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Encuentro 2019

Dos días para debatir sobre Nanotecnología

Las jornadas se desarrollarán en el Edificio Central de la UNSJ y en la Escuela Industrial.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ invita a participar de las Jornadas 2019 sobre Nanotecnología, que se desarrollarán los días 10 y 11 de junio en el Edificio Central de la UNSJ y en la Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento".

Las jornadas son organizadas por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Gobierno de San Juan; la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan y la Fundación Argentina de Nanotecnología.  


A continuación el cronograma previsto: 

Lunes 10 de junio

9 horas- Edificio Central de la UNSJ

Inicio de las Jornadas de Nanotecnología. Palabras de las autoridades presentes

9.30 horas

“Química bioanalítica y nanotecnología”

Instituto de Química de San Luis (INQUISAL). Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL. Área Química Analítica.

Expositor: Lic. En Bioquímica Francisco Jofré.

Resumen: Generalidades de nanotecnología, síntesis química y biosíntesis de nanopartículas. Propiedades de los nanomateriales, desarrollo de sensores con aplicación en salud y medio ambiente.

10.30 horas

“BATMAN”

Universidad Nacional de San Juan. Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento. Club de nanotecnología: “Descubriendo lo invisible”.

Expositores: Luis Báez, Macarena Márquez e Ivo Manrique.

Resumen: La contaminación por plásticos es la gran preocupación de la actualidad. El proyecto busca una alternativa en la elaboración de envases de bioplásticos aprovechando subproductos propios de nuestra región y mejorando las propiedades física y mecánicas con el agregado de nanopartículas.

14 horas

  • Taller en los laboratorios de la Esc. Industrial D. F. Sarmiento.
  • Fin de la primer jornada.
  • Conclusiones y cierre.


Martes 11 de junio

9.30 horas- Edificio Central UNSJ 

“Nanopartículas y nanofibras poliméricas con aplicaciones biomédicas.”

Universidad Católica de Cuyo. Instituto de Investigaciones en ciencias químicas.

Expositores: Dra. Sandra Noriega y Dr. Diego Kassuha.

Resumen: Métodos de elaboración de nanopartículas y nanofibras con fármacos y polímeros biodegradables. Estudios de la biocompatibilidad de las mismas, la optimización para lograr la liberación de los fármacos. Biocaptación y biodistribución.

10.30 horas

Universidad Nacional de San Juan. Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento.

Club de nanotecnología: “Descubriendo lo invisible”.

Expositores: Johanathan Brizuela, Josué Manzano.

“SISMOPASTIK”

Resumen: La vivienda en zona sísmica y de gran amplitud térmica se ha convertido en la gran preocupación por los altos costos y largos tiempos que conlleva la construcción de las mismas. Nuestro proyecto está abocado al estudio y análisis de la pasta ideal para la impresión de viviendas con materiales típicos de la zona.

14 horas

  • Taller en los laboratorios de la Esc. Industrial D. F. Sarmiento.
  • Fin de las jornadas.
  • Conclusiones y cierre.