En sesión extraordinaria, el cuerpo aprobó el envío de propuestas para debatir.
En la reunión de ayer jueves, que se prolongó hasta bien pasada la medianoche, el Consejo Superior de la UNSJ decidió convocar a Asamblea Universitaria para la modificación del Estatuto Universitario, dando cumplimiento a la resolución 7/2018 en la que se aprobó el temario que debía tratar la comisión ad-hoc. En tal sentido, se fijó como fecha para la Asamblea el 28 de junio, en lugar a determinar. En cuanto a la resolución 7/2018, cabe recordar que el temario fijado dispuso dos etapas: la primera, referida a las modificaciones necesarias en el Régimen Electoral para permitir la participación de la Escuela de Ciencias de la Salud en las elecciones generales de la UNSJ a realizarse en 2020 y la segunda, a la adecuación del Estatuto a los Convenios Colectivos de Trabajo, en lo relativo a la Carrera Docente recientemente reglamentada por el Consejo Superior.
El decano de la FCEFN y miembro informante de la Comisión Ad-Hoc de Reforma del Estatuto, explicó detalladamente la metodología de trabajo que se utilizó y refirió que respecto de la primera etapa, relativa a la modificación del Régimen Electoral, surgieron tres propuestas: la primera, (denominada A), obtuvo el dictamen de mayoría y propone la participación de la Escuela de Ciencias de la Salud en la elección de autoridades con una ponderación menor a la de las facultades y la incorporación de dos miembros más al Consejo Superior. La segunda (denominada B) fue sustentada por un solo miembro de la Comisión Ad-Hoc y propone la participación a través de una fórmula. La tercera (denominada C) fue sustentada por miembros de la comisión pertenecientes a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, y elimina la ponderación considerando a la universidad como distrito único.
Luego de un extenso debate, el cuerpo decidió enviar a la Asamblea para su consideración las tres propuestas. No obstante, es posible que se presenten otras propuestas, que no hayan sido consideradas por la Comisión Ad-Hoc, ya que la reglamentación de la Asamblea lo permite.
En cuanto a la adecuación del Estatuto al Convenio Colectivo de Trabajo, el cuerpo resolvió enviar a la Asamblea una serie de artículos, algunos con cuestiones de fondo y otros de forma, para que sea debatida su modificación.