NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Revista La U

Una estrella brillante, caliente y diferente

Carlos Saffe, astrónomo de la UNSJ y Conicet junto a un equipo de investigadores hallaron una estrella "químicamente peculiar".

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

KELT 17 es el nombre de la estrella de la cual científicos de la UNSJ - CONICET y de otras instituciones dan cuenta de su peculiaridad. Lo novedoso es su gran contenido de metales, ya que incluso tiene mucho más que el Sol. Es caliente y muy luminosa, por ello es diferente a las consideradas como estrellas “normales”.

Texto de Fabián Rojas

En 2017, astrónomos de distintas universidades de Estados Unidos descubrieron un planeta de tipo gaseoso, similar a Júpiter, pero con una masa mayor, que orbita a una estrella. “Desde entonces nos propusimos el análisis de este y de otros objetos similares, realizando observaciones desde CASLEO (con los instrumentos del Complejo Astronómico El Leoncito)”, cuenta el astrónomo de la UNSJ y CONICET Carlos Saffe. Esa estrella muy brillante fue denominada KELT-17 y su composición despertó la sorpresa de científicos/as locales y de universidades de Chile y México. “El nombre de la estrella corresponde al proyecto KELT (Kilodegree Extremely Little Telescope), que se dedica a la búsqueda de planetas en estrellas más calientes que nuestro Sol. KELT-17 sería la estrella número 17 reportada en ese proyecto”, explica Saffe. El paper sobre el hallazgo de la composición de la estrella fue aceptado por la comunidad científica internacional y será publicado por la revista Astronomy & Astrophysics. [...]

Seguir leyendo en Revista La U


Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ