NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Fenómeno natural

“La tormenta solar que se espera hoy es débil”

Lo aseguró Oscar Dölling, especialista de la UNSJ. “Si la tormenta fuera muy fuerte puede afectar las comunicaciones”, afirmó.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En la jornada de hoy se espera un fenómeno conocido como tormenta solar. El doctor Oscar Dölling, investigador y docente de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, explicó que si esa tormenta “fuera muy fuerte puede atravesar el campo magnético y afectar comunicaciones satelitales y líneas eléctricas. Pero la que se espera hoy es tipo G1, o sea que es débil”.

El doctor ingeniero indicó que las tormentas solares son erupciones con eyección de masa coronal del Sol y que se producen debido a cambios en el electromagnetismo solar. También dijo que esas erupciones “sólo son visibles con lentes especiales” y que, de todas maneras, “depende de la magnitud que producen las auroras boreales”. Las tormentas solares “son bastante frecuentes; las hay más fuertes y más débiles y el tipo de tormenta depende de la actividad solar. Las mayores registradas tienen frecuencias de 25 años; las normales, cada tres años, y las más pequeñas cada uno y hasta tres por año”, señaló.

Ante la pregunta sobre si la tormenta puede afectar las comunicaciones, Dölling detalló: “El campo magnético terrestre desvía el efecto del flujo de partículas ionizadas que provienen del Sol. Si la tormenta fuera muy fuerte, puede atravesar el campo magnético y afectar comunicaciones satélites y líneas eléctricas. Pero la que se espera hoy es tipo G1, o sea débil”.