NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Acciones posterremoto

La Agrupación Patria y la ayuda a personas de Pocito

Colecta alimentos, agua, elementos de higiene y brinda asistencia de salud. “Con el terremoto se vislumbran más las desigualdades”, sostienen.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Agrupación Patria, formada por estudiantes, profesionales, trabajadores y trabajadoras, desde horas después de ocurrido el último terremoto con epicentro en el sur sanjuanino, está colaborando con ciudadanos/das del departamento Pocito. Lo hace “en casas donde creemos que el Estado no llega todavía y que sufrieron daños grandes por el terremoto. Para eso estamos los/as militantes, para llegar donde todavía nuestro modelo nacional y popular no llega”, esgrimió la ingeniera Mariana Elizondo, de la Agrupación Patria y egresada de la UNSJ.

“No va más”

Cuando a Mariana se le consulta alguna conclusión de lo que vio en Pocito tras el sismo, esboza que “sólo la militancia comprometida podrá sacar hacia adelante el país”. Y agrega, contundente: “El modelo del agro de las pocas familias no va más. Ese modelo que incluye no tener gente registrada, pagar miserias y, por lo general, tener caseros que ‘cuidan los campos’ y luego son expulsados en condiciones infrahumanas, lo único que ha generado son desigualdades, desidia y vulnerabilidad social; se vislumbró más aún ahora en el terremoto”.

La campaña

Las donaciones para las personas damnificadas consisten en alimentos no perecederos, elementos de higiene y agua envasada. Para ello hay que llamar o contactarse vía WhatsApp a los números 2644568239 o al 2994567585. “Podemos pasar a buscar las donaciones, cumpliendo siempre con los protocolos”, asegura Mariana. Volverán a Pocito en dos semanas más, donde la Agrupación brinda asistencia de salud tomando la presión, glucemia, hace curaciones de heridas a quienes lo necesitan y asesoramiento sobre planes de salud en general, como el de vacunas para niños y adultos mayores. “Por ejemplo allí hay una señora que sufre de presión alta, no tiene la medicación y no puede ir a buscarla. Por eso también juntamos dinero para comprar medicación”, cuenta Mariana Elizondo

Galería de Imágenes

Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ