La comisión de Discapacidad trabaja en accesibilidad académica, física y comunicacional.
Con el fin de conocer datos precisos sobre la cantidad y situación de personas con discapacidad que pertenecen a la comunidad universitaria, la Comisión de Discapacidad –órgano asesor del Rectorado- realizará un relevamiento que permita conocer en detalle la situación de las personas con discapacidad que pertenecen a la comunidad universitaria, ya sean docentes, estudiantes o personal nodocente. Así lo informó Ariana Ruiz Clavijo, perteneciente a la comisión, quien adelantó que el relevamiento general para todo tipo de discapacidad se difundirá ampliamente, porque la intención es llegar a la mayor cantidad posible de personas. “Desde 2010, la comisión asesora al Rectorado en aspectos de accesibilidad académica, física y comunicacional, para estudiantes, tanto universitarios como preuniversitarios, docentes y nodocentes. En el caso de los estudiantes, se busca ayudarlos brindando accesibilidad adaptable, para que puedan cursar o rendir de manera cómoda. También se puede lograr adaptando el acceso a espacios (baños, ascensores), para quienes tienen alguna discapacidad de movilidad, por ejemplo”, dice.
Dado que no se conoce exactamente la cantidad de personas con discapacidad que se mueven en el ámbito universitario, la comisión realizará un relevamiento. “Necesitamos contactarnos con ellos para tener un panorama completo. Con la pandemia, no sabemos cuántos han ingresado, o si alguno tuvo que dejar su carrera por cuestiones de comunicación. Conociendo su situación académica, podemos encontrar la manera de ayudarlos. El mensaje que queremos hacerles llegar es que se puede estudiar en la universidad, aunque se tenga una discapacidad: siempre se puede”, señala Ruiz Clavijo.
Finalmente, brindó los teléfonos de contacto de la comisión: 4237943 – 264721216.
Baja visión
Por su parte, Paolo Muñoz, técnico biólogo egresado de la UNSJ y perteneciente al Grupo Baja Visión San Juan, señala que están abocados a difundir en el ámbito de la UNSJ las actividades de este grupo, para que todas aquellas personas que tienen una agudeza visual entre 10 y 20% -sin importar la causa- se contacten con ellos. “Nuestra convocatoria es a las personas con baja visión que existen muchas cosas que pueden facilitar su vida cotidiana, como las vitaminas para la retina o la existencia del bastón verde, que facilita la movilidad y no genera discriminación. Muchas veces, personas con baja visión que utilizan bastón blanco, tienen que escuchar que se los acuse de “hacerse los ciegos”. Entonces, estamos promoviendo la utilización del bastón verde, para evitar eso”, dice.
Las personas que quieran contactarse con este grupo, pueden hacerlo por Facebook a la fan page Baja Visión o al teléfono 155461251.
Texto: Susana Roldán