NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 05/07/2021
En Revista la U

El medio ambiente y los usos humanos

Aixa Rodríguez obtuvo un Premio “Sarmiento” de la Provincia. En su tesis identifica unidades ambientales de San Juan y los efectos naturales y humanos en ellas.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Período Cuaternario es el último de la Era Cenozoica, desde unos dos millones y medio de años hasta la actualidad. En esta etapa geológica se sucedieron procesos que fueron y son los encargados de modelar el paisaje actual. Algunos son procesos relacionados con glaciaciones, períodos de sequía alternados con tiempos de alta humedad, grandes ríos, lagos y otros procesos de la naturaleza. Pero, mucho más acá en el tiempo, lo que empezó a existir también, y esto le interesa mucho a la doctora Aixa Inés Rodríguez, es el período llamado Antropoceno, caracterizado por el impacto global de las actividades humanas en el planeta. De todas maneras, aunque los suelos o las geoformas actuales hayan sido formados por el Cuaternario, “muchas de las sierras que nos rodean en el Valle de Tulum están estrechamente vinculadas a un factor tectónico o estructural, levantadas desde periodos pre-cuaternarios que continúan en la actualidad”, afirma la doctora Rodríguez.

Leer en Revista la U

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 05/07/2021

Últimas noticias