NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Acto en el Museo de Bellas Artes

La cultura comunitaria ya tiene gestores y gestoras

Son de Cuyo y cursaron la Diplomatura de Extensión en Prácticas Culturales, Territorio y Desarrollo. Fue implementada por la UNSJ, Nación y Provincia.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En un acto en el Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson”, casi una centena de gestores y gestoras culturales recibieron su diploma. Es que la ceremonia fue con motivo de la conclusión de la primera cohorte de la Diplomatura de Extensión en Prácticas Culturales, Territorio y Desarrollo, propuesta virtual y gratuita para interesados/as de San Juan, Mendoza y San Luis. El objetivo de la Diplomatura es generar un ámbito de formación específica sobre prácticas culturales para el fortalecimiento de la ciudadanía cultural en los actuales escenarios locales y regionales.

La iniciativa fue implementada por la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ y el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Formación de la Secretaría de Gestión Cultural, en articulación con el Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan. Estuvo orientada a personas residentes en la región Cuyo vinculadas a prácticas culturales artísticas o formaran parte de grupos artísticos, tradicionales, patrimoniales u organizaciones sociales con orientación social, colectiva y comunitaria, y que quisieran potenciar el anclaje territorial de sus prácticas.

La vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, valoró la temática de la Diplomatura: “Para mí es muy apreciada porque hace más de treinta años enseño Antropología Cultural en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y me parece una temática central para la formación ciudadana y para la formación de los actuales y futuros educadores. Seguramente pronto va a haber una reedición de esta Diplomatura”.

En tanto, Marcelo Lucero, decano de la FACSO, subrayó que la Universidad, mediante el mecanismo de la Diplomatura, logró llegar a más cien personas de Cuyo que tomaron una formación desde marzo hasta julio y de las cuales egresaron 97. Y resaltó la experiencia porque "fue valorizar y poner en visibilidad los gestores culturales, que son aquellos vecinos y líderes comunitarios que todos los días hacen algo de cultura y la Universidad les puso a su servicio herramientas de formación para que consoliden su tarea cotidiana. Con el equipo del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la FACSO hay voluntad de seguir con esta iniciativa, de hecho, ya se han anunciado nuevos proyectos”.