La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud en coordinación con la Universidad de Coventry, Reino Unido, realizará un taller formativo en esta temática.
La neurodiversidad es un término genérico que incluye condiciones como: Dispraxia, Dislexia, Discalculia, Déficit de Atención e Hiperactividad, Síndrome de Tourette y el Espectro Autista. Actualmente son formas de diversidad humana, en las que durante muchos años se ha velado por su inclusión y para ayudar a explotar el potencial de estas personas.
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud -EUCS- realizará una formación que tiene por objetivo proporcionar a los participantes un aumento de la comprensión de la neurodiversidad teniendo en cuenta las implicaciones sociales y académicas para los estudiantes y permitirles implementar prácticas educativas inclusivas que promuevan la integración y se adapten a la diferencia.
Esta capacitación está dirigida a docentes universitarios y de nivel medio, no docentes, administrativos, estudiantes de grado y de posgrado. Se realizará bajo la modalidad a distancia con actividades sincrónicas y asincrónicas.
Las organizaciones que realizan el evento presentan el siguiente cronograma:
01/10: Comienzan Actividades asincrónicas.
14/10: INTELIGENCIA EMOCIONAL.
15/10: RESILIENCIA EN LA EDUCACIÓN.
21/10: DISEÑO UNIVERSAL Y USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA.
22/10 ENSEÑANZA VIRTUAL ACCESIBLE E INCLUSIVA.
28/10: MÉTODOS DE APRENDIZAJE ACTIVO PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
29/10: NEURODIVERSIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA TRANSICIONES PERSONALIZADAS (Parte1).
05/11: NEURODIVERSIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA TRANSICIONES PERSONALIZADAS (Parte 2).
15/11: PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES.
La actividad es gratuita y se entregarán certificados a los/as participantes.
Para más información, consultar en el siguiente correo electrónico: sie@eucs.unsj.edu.ar.
Texto: Costanza Montanaro y Enzo Galleguillo (ECLGSM)