Biología y el pequeño poblado contra la mosca de los frutos; ideal y fines de la educación; última entrega sobre educación híbrida, son las temáticas.
Revista la U, en www.revista.unsj.edu.ar, actualiza hoy, viernes 24 de septiembre, sus contenidos. En esta ocasión las propuestas son:
El ideal y los fines de la educación
Habiendo recorrido un tramo de esta serie de historia y educación en San Juan, resulta interesante y hasta necesario preguntarnos cuál es o debería ser el ideal y el fin de la educación. La pregunta no es trivial ni solo retórica cuando se trata justamente de nuestra educación. Por Elio Noé Salcedo
Las Chacras, poblado unido contra la plaga
El Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ y el PROCEM San Juan trabajan en un proyecto contra la mosca de los frutos, que dificulta el sostenimiento de habitantes de la distante localidad caucetera. Es una pequeña comunidad productora de frutales y alimentos manufacturados que hace dialogar sus saberes con los de biólogos y biólogas. Un proyecto que apunta a la interacción virtuosa entre pobladores/as. Por Fabián Rojas
TIC y resiliencia educacional: nuevas didácticas para nuevos escenarios
La educación híbrida comienza a instalarse como otra forma de educación que no es blended learning ni bimodal, e intenta dar solución a la formación en distintos niveles, especialmente en el secundario y superior, en esta época de pandemia. Tercera y última parte del informe. Por Mg. Emilse Carmona y Dr. Mario Luis Gutiérrez