NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En modalidad virtual

Comienzan las Jornadas Provinciales de Trabajo Social y Enfoque de Derechos Humanos

Son el 8, 9 y 10 de diciembre, con participación gratuita. Tres días de “reflexiones sobre las intervenciones en el territorio”

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Colegio de Profesionales en Trabajo Social de la Provincia de San Juan ha convocado a colegas y estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ a participar en las Jornadas Provinciales “Trabajo Social y Enfoque de Derechos Humanos: reflexiones sobre las intervenciones en el territorio”. Se desarrollarán los días 8, 9 y 10 de diciembre, día este último en que se celebra el Día del Trabajador y la Trabajadora Social. Las Jornadas son organizadas por ese Colegio y por el Departamento de Trabajo Social de la FACSO.

Con temáticas como “infancias, adolescencias y juventudes y adicciones/ consumo problemático”; “Abordaje en contexto de encierro”; “Educación”; “Discapacidad”; “Salud y Hábitat”; “Género y Diversidades”, con exposiciones de trabajos y con disertaciones, las Jornadas son gratuitas. Las inscripciones son en este enlace.

Para obtener el certificado tanto como expositor/a y/o asistente, cada persona debe registrar su inscripción en el formulario de google.

Certificaciones

Se confeccionarán certificados de participación como expositores y/o asistentes, los mismos se enviarán por correo electrónico. Se informará en la página de Facebook del Colegio de Profesionales en Trabajo Social- San Juan, cuando estén disponibles dichos certificados.

El primer día

Este miércoles 8 de diciembre a las 16 será la primera Mesa Temática. Luego, a las 18, tendrá lugar el Panel de Apertura, con disertaciones de Marcelo Lucero (Lic. en Trabajo Social; Dr. en Ciencias Sociales y decano de la FACSO); Paola Quiroga (Lic. en Trabajo Social. Presidenta de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social); Diego Barla (Lic. en Trabajo Social. Presidente del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de la provincia de San Juan, y Marcela Fernández (Lic. en Trabajo Social. Especialista en Docencia Universitaria. Presidenta de la Comisión de Ética del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de la provincia de San Juan y Directora del Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales – UNSJ).

Más información